Inicio Salud El Hospital de Valdemoro acerca la salud cardiovascular a pacientes y vecinos...

El Hospital de Valdemoro acerca la salud cardiovascular a pacientes y vecinos con talleres, caminata y charlas divulgativas

114
0
patrocinado

Bajo el lema “Dale marcha a tu corazón”, la iniciativa puso el acento en la prevención antes y después de un evento cardiovascular

El Hospital Universitario Infanta Elena -perteneciente a la red sanitaria pública de la Comunidad de Madrid- celebró ayer su XII Jornada del Día Mundial del Corazón, con el objetivo de concienciar a pacientes, familiares y vecinos sobre la importancia de la prevención y de los hábitos cardiosaludables. Y es que, como recordaron los profesionales del hospital, aunque las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte en el mundo, un enfoque preventivo basado en cambios de estilo de vida puede evitar gran parte de estas afecciones.

La cita, organizada bajo el lema “Dale marcha a tu corazón”, se abrió con mesas de valoración cardiovascular en la entrada principal del hospital, donde Virginia Yuste y Beatriz Botrán, enfermeras del centro, Rocío Rodriguez, TCAE, y Marina Morán, del Centro de Salud El Restón, hicieron controles de tensión arterial y glucemia y mediciones de índice de masa corporal a numerosos pacientes y acompañantes.

De forma paralela, en el vestíbulo del centro valdemoreño, Tatiana Sanchez y Laura Cabrero, enfermeras del Servicio de Cuidados Intensivos del Infanta Elena, impartieron un taller práctico de reanimación cardiopulmonar (RCP) básica, que siguieron no pocos pacientes y visitantes interesados en aprender esta técnica tan necesaria y vital.

Contenido Patrocinado
Publicidad LRDV

La jornada también incluyó un bloque de ejercicio físico en el que Beatriz Lopez y Beatriz Villarejo, fisioterapeutas del Servicio de Rehabilitación del hospital, guiaron una sesión de relajación y una posterior caminata hasta el parque Duque de Ahumada, en la que participaron decenas de asistentes que recibieron camisetas y bebida como incentivo saludable.

Entre los participantes en distintas actividades, la iniciativa contó con la visita del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Valdemoro liderado por su alcalde, David Conde, que, junto con la Dirección del hospital, contribuyeron a la concienciación de la prevención y la recuperación de la salud cardiovascular. Asimismo, alumnos de institutos de la zona conocieron el circuito de Radiodiagnóstico durante la jornada.

Conferencias y coloquios

El programa continuó en el Salón de Actos del Centro de Mayores de Valdemoro, en el que finalizó la caminata y donde se celebraron varias conferencias y un coloquio con tiempo para preguntas. El encuentro reunió a especialistas del Infanta Elena como la Dra. Petra Sanz, jefa del Servicio de Cardiología; el Dr. Koldo Villelabeitia, jefe del Servicio de Rehabilitación; y el nutricionista Álvaro Sánchez, junto a la voz de Martín de la Fuente, ex paciente de la Unidad de Rehabilitación Cardiaca del hospital valdemoreño y miembro de la asociación “Vida y Corazón”.

Todos ellos compartieron consejos prácticos sobre prevención, tratamiento y recuperación tras un evento cardiovascular para vivir más y mejor, insistiendo en la importancia del ejercicio regular, la dieta equilibrada y el control del estrés.

Con esta jornada, el Hospital Universitario Infanta Elena reafirma su compromiso con la salud de la población de Valdemoro, Ciempozuelos, Titulcia y San Martín de la Vega, promoviendo la prevención como la herramienta más eficaz frente a las enfermedades cardiovasculares, primera causa de mortalidad en el mundo.

Hospital Universitario Infanta Elena

El Hospital Universitario Infanta Elena, ubicado en Valdemoro, da asistencia a los habitantes de Valdemoro, Ciempozuelos, Titulcia y San Martín de la Vega, así como a otros ciudadanos procedentes de otras áreas de salud, manteniendo los objetivos de alta calidad asistencial, tecnología de vanguardia, eficiencia y profesionalidad.

¿Has leído el último número de nuestra revista?