Inicio La Revista de Valdemoro Ayuntamiento Acuerdo regional en Valdemoro para que el alumnado de FP realice prácticas...

Acuerdo regional en Valdemoro para que el alumnado de FP realice prácticas en los consistorios

107
0
patrocinado
La Comunidad de Madrid colaborará con la Federación de Municipios de Madrid (FMM) para facilitar que los alumnos de centros docentes públicos que impartan Formación Profesional puedan realizar sus prácticas en los servicios y unidades dependientes de los distintos ayuntamientos de la región.

El consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, y la presidenta de la Federación Madrileña de Municipios, Judit Piquet, firmaron el pasado 20 de octubre en Valdemoro el protocolo para el desarrollo de actuaciones conjuntas relacionadas con el fomento de este tipo de estudios.

El acuerdo tendrá una vigencia de cuatro años prorrogables, y permitirá que el Gobierno regional pueda trabajar con esta institución en el impulso de la formación práctica en los grados D (ciclos formativos) y E (cursos de especialización), además de en el fomento de las relaciones con los distintos sectores productivos y en actividades de innovación, internacionalización y emprendimiento.

Con ello, la Federación de Municipios de Madrid y la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades promoverán que los ayuntamientos y los centros docentes de la región alcancen sus propios acuerdos de colaboración.

De hecho, en este mismo acto los responsables municipales de Valdemoro han rubricado un convenio con el Instituto de Educación Secundaria Neil Armstrong para que sus estudiantes realicen la fase de formación de este curso 2025/26 en dependencias del consistorio.

Contenido Patrocinado
Publicidad LRDV

«Esta iniciativa abre la puerta para que los alumnos de Formación Profesional tengan la oportunidad de conocer de primera mano el funcionamiento del sector público, sus dinámicas laborales y el impacto social de sus servicios, así como explorar otras vías de inserción laboral», ha señalado Viciana.

Del mismo modo, se impulsarán proyectos conjuntos entre localidades y centros docentes públicos que mejoren la cualificación de los alumnos, favoreciendo así una especialización adaptada al perfil profesional que necesita la economía madrileña. También promocionará la inserción laboral de los estudiantes y favorecerá la difusión de FP en el ámbito de la Administración local.

El alumnado del IES Neil Armstrong las realizarán en diferentes áreas municipales

El acuerdo, que ha sido suscrito entre el alcalde, David Conde, y el director del instituto, Francisco J. Galera, ofrecerá aprendizaje práctico tutelado, a fin de que los estudiantes puedan completar su plan de estudios en diferentes áreas municipales.

Durante la fase práctica, cada estudiante colaborará en tareas formativas y proyectos reales (siempre guiados), aportando ideas y energía que ayuden a modernizar procesos y a incorporar nuevas miradas.

Además de conocer cómo funcionan los servicios públicos municipales, adquirirán conocimientos sobre las tareas que se realizan en cada departamento, lo que les permitirá trazar mejor su futuro profesional y mejorar, a la vez, su empleabilidad.

Aplicando su política de mejora continua, el personal municipal de cada área formará y evaluará, junto con el centro educativo, al alumnado. También se les instruirá en prevención de riesgos y en el uso adecuado de los datos personales.

La aplicación de este convenio no afectará al servicio a los servicios públicos, ya que todas las gestiones seguirán a cargo del personal municipal. Cada estudiante estará siempre acompañado por personal de la plantilla del Ayuntamiento, que tutorizará, junto al profesorado del centro, sus tareas. Además, cada estudiante contará con una identificación específica durante el tiempo que permanezca realizando sus prácticas.

Las enseñanzas incluyen modalidades de teleformación y teletrabajo para determinadas tareas.

El fin último del convenio —que tendrá una vigencia de cuatro años prorrogables— es aportar al alumnado una experiencia laboral real, competencias profesionales a través de una experiencia profesional real que mejore sus oportunidades laborales y contribuya, en el futuro, a mejorar los servicios públicos, cuando estos jóvenes se incorporen al mercado de trabajo.

Fuente: Ayuntamiento de Valdemoro

¿Has leído el último número de nuestra revista?