
La posible transmisión de la enfermedad a humanos es excepcional y no se produce por consumo de carne de ave o huevos cocinados
El foco de gripe aviar detectado en una explotación de gallinas de Valdemoro se haya controlado, tras la rápida actuación de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid que activó de inmediato, en el día de ayer, una zona de protección (3 km) y vigilancia (10 km) y estableció los protocolos sanitarios específicos. La transmisión a humanos es, en todo caso, excepcional y no se produce por consumo de carne de ave o huevos cocinados.
La consejería detectó un foco de gripe aviar en una granja avícola de Valdemoro que alberga unas 450 000 gallinas, distribuidas en cinco naves. La explotación fue inmovilizada y se tomaron muestras que confirmaron el subtipo H5N1 de esta enfermedad.
Rápidamente, la Dirección General de Agricultura, Ganadería y Alimentación delimitó un radio de protección de 3 kilómetros y otro de vigilancia, de 10, y se trasladó toda la información a la Dirección General de Salud Pública, al SEPRONA, a los alcaldes de la zona y al Cuerpo de Agentes Forestales, a la vez que se desplegaron medidas de bioseguridad reforzadas en explotaciones agrícolas.
Estas actuaciones, que estarán vigentes hasta el 7 de octubre una vez comprobada la erradicación del brote, incluyen la prohibición de cría al aire libre de aves de corral (salvo autorización con dispositivos que impidan el contacto con aves silvestres), restricciones al uso de patos, gansos y gaviotas como reclamo de caza, protección de depósitos de agua exteriores y limpieza y desinfección estricta de vehículos y personas que accedan a instalaciones. También queda prohibida la presencia de aves de corral u otras aves cautivas en concentraciones y certámenes al aire libre. Salud Pública realizará un seguimiento preventivo a trabajadores potencialmente expuestos.
El alcalde de Valdemoro, David Conde, ha querido trasladar un mensaje de tranquilidad a los vecinos de Valdemoro: “el foco está localizado, se ha activado con rapidez el protocolo y estamos en contacto con la Comunidad de Madrid. En cualquier caso, es absolutamente improbable que la enfermedad pueda afectar a las personas por lo que la vida cotidiana del municipio no se ve alterada”.
Fuente: Ayuntamiento de Valdemoro
¿Has leído el último número de nuestra revista?