Inicio La Revista de Valdemoro Ayuntamiento El Ayuntamiento de Valdemoro alcanza la deuda cero

El Ayuntamiento de Valdemoro alcanza la deuda cero

300
0
patrocinado

El Ayuntamiento de Valdemoro ha alcanzado la «deuda cero» financiera el pasado 30 de julio tras realizar el pago final de 5,4 millones de euros a las entidades bancarias Ibercaja y Sabadell.

Con el pago aprobado por el Gobierno local a finales de julio el Ayuntamiento de Valdemoro ha alcanzado la situación financiera de deuda cero. No deber dinero a los bancos permite a la ciudad una independencia que sirve para asegurar los servicios que presta y acometer nuevos proyectos como inversiones o bajada del IBI.

Una deuda cercana a 100 millones de euros
Tras más una década arrastrando una deuda que se acercaba a los 100 millones de euros haber acabado con ella tendrá un impacto positivo en las cuentas locales, con una merma impositiva en el horizonte. Este logro se ha conseguido como consecuencia de una decisión del actual Gobierno que en 2023, cuando se hizo cargo del Ayuntamiento, se encontró con un capital pendiente de abonar de 33,38 millones de euros. Así, se amortizaron extraordinariamente 2 M€ ese mismo año, 15 millones en 2024 y los últimos 5,4 este 2025. En total 22,47 millones que se sumaron a las cuotas ordinarias comprometidas. Como complemento, se dió prioridad a la aprobación de presupuestos tras casi 10 años sin ellos, unas cuentas enfocadas a la reducción de la deuda y la optimización de los recursos del remanente de crédito y a la reducción del plazo de pago a proveedores, que se bajó desde los más de 300 días que se tardaba en abonar las facturas a principios de legislatura a los 34 actuales.

Más autonomía
Sin la carga de deuda, la primera de las consecuencias es el final del Plan Económico Financiero aprobado en 2017, que venía funcionando como elemento limitador de la actuación municipal. La segunda es que libera algo más de 1,4 millones para otros fines, como la medida de rebajar la carga impositiva del IBI a los vecinos en un millón de euros que el Gobierno local está últimando para el próximo año. El resto se destinará a  la mejora de servicios e infraestructuras (0,4 M€). En este sentido, no tener que asumir el pago de capital ni de intereses, con estas medidas la Hacienda municipal ha ahorrado 485.000 euros estos dos últimos años, permitirá al Consistorio acometer nuevos proyectos e inversiones y dedicar este esfuerzo a poner en marcha, por ejemplo, un nuevo plan de asfaltado previsto para el próximo año.
Al no tener que destinar una parte importante del presupuesto al pago de deudas bancarias, el Ayuntamiento puede ser más ágil y flexible en la asignación de sus recursos para atender las necesidades de los ciudadanos.
La mejora de los servicios públicos no solo tiene su origen en la mayor capacidad financiera del Ayuntamiento, sino que viene marcada por la ordenación de los contratos de los servicios esenciales que el Gobierno local ha ido iniciando: recogida de basuras, mantenimiento urbano, parques infantiles o limpieza viaria, entre otros.
En resumen, la deuda cero representa una situación financiera muy positiva para el Ayuntamiento de Valdemoro, permitiéndole tener mayor libertad y capacidad de acción para beneficiar a sus ciudadanos y fortalecer el municipio.
Para el primer edil, David Conde, haber cancelado la deuda con los bancos «es una buena noticia para todos que supone un punto de partida, no un destino. Era algo que teníamos que hacer, un punto de inflexión que nos permite poder continuar prestando y mejorando los servicios públicos».

Contenido Patrocinado
Publicidad LRDV

Fuente: Ayuntamiento de Valdemoro

¿Has leído el último número de nuestra revista?