
«La aerografía y el maquillaje FX son herramientas para contar historias»
Antonio Portero no es un nombre nuevo en el mundo del arte urbano, la aerografía y los efectos especiales de maquillaje. Con más de 15 años de experiencia a sus espaldas, este artista multidisciplinar ha recorrido un camino fascinante: desde los vibrantes colores del legendario mercadillo Las Dalias de Ibiza hasta los complejos decorados del Parque Warner en Madrid. Ahora, inicia una nueva etapa como formador en la Universidad Popular de Valdemoro (UPV), donde impartirá cursos de aerografía y maquillaje FX.
¿Cómo llegas al mundo de la aerografía y el maquillaje FX?
Siempre me atrajo la pintura, pero fue la aerografía la que me dio libertad total para crear con detalle, rapidez y realismo. Empecé de forma autodidacta y, poco a poco, fui profesionalizándome. Con el maquillaje FX pasó algo parecido: empecé con el bodypainting, y eso me llevó a explorar más técnicas, materiales y posibilidades narrativas.
Durante más de 15 años trabajaste en Ibiza, en Las Dalias. ¿Qué te llevas de esa experiencia?
Muchísimo. Las Dalias es un lugar mágico, con gente de todo el mundo. Allí no solo vendía arte, también conectaba con personas, culturas, ideas. Fue como una gran escuela de vida. Me curtió mucho como artista, me obligó a innovar constantemente y a adaptarme. Cada verano era un reto creativo nuevo.
También has trabajado en decorados y parques temáticos como el de la Warner. ¿Cómo es esa faceta?
Sí, en el Parque Warner estuve en el departamento de decorados, donde el trabajo es muy técnico, pero también creativo. Desde envejecimiento de superficies hasta construcción de elementos visuales. Allí aprendí la importancia del trabajo en equipo y la planificación en proyectos grandes.
Ahora te embarcas en una nueva aventura: dar cursos en Valdemoro.
¡Eso es! A partir de este curso, empiezo a dar clases en la Universidad Popular de Valdemoro (UPV). Habrá talleres de aerografía y también de maquillaje FX. La idea es compartir todo lo aprendido, desde técnicas básicas hasta procesos avanzados, tanto para personas que quieren aprender por hobby como para quienes quieren formarse profesionalmente.
¿Qué pueden esperar los alumnos de tus cursos?
Van a experimentar. No será solo teoría: vamos a mancharnos las manos, a usar aerógrafos, siliconas, prótesis, a crear personajes, texturas, mundos. Quiero que salgan de clase con proyectos reales y, sobre todo, con ganas de seguir explorando.
¿Por qué Valdemoro?
Porque es mi casa ahora. Después de tanto tiempo fuera, quería aportar algo a nivel local. Creo que hay mucho talento en Valdemoro y alrededores, y a veces solo hace falta una chispa para que surjan cosas grandes. Quiero que mis cursos sean esa chispa para algunos.
¿Qué le dirías a alguien que duda en apuntarse a uno de tus talleres?
Que no hace falta tener experiencia, solo curiosidad. La aerografía y el FX son técnicas muy potentes que cualquiera puede aprender con la guía adecuada. Además, vamos a pasarlo bien. Esto no es una clase tradicional: es un espacio creativo donde todo el mundo puede aportar.
¿Has leído el último número de nuestra revista?










