
Está previsto que dure dos años con una inversión de 2,9 millones
El Canal de Isabel II reanudó a finales de junio las obras del nuevo colector de aguas residuales que para su finalización cuenta con un presupuesto de más de 2,9 millones de euros y un plazo de ejecución de 24 meses. Los trabajos, que se ejecutan a mano mediante el sistema de mina, supondrán completar el tramo de los últimos 583 metros que pone fin a la ejecución esta infraestructura, justo los que van desde la avenida del Mar Mediterráneo hasta la calle Illescas, a la altura de la calle Brasil.
En esta última fase, el Canal de Isabel II continúa los trabajos a la altura del Centro Comercial El Restón, en la avenida del Mar Mediterráneo, hasta alcanzar la calle Illescas en su intersección con la calle Brasil. Como en la anterior etapa, se efectuarán en galería en mina, un método que, a la vez que se realiza la excavación, se levanta la cimbra de ladrillos que constituye el perfil de la galería, que en su parte interna medirá 1,4 metros de ancho por 1,8 metros de alto.
Poner fin a los problemas de inundaciones que se producen en época de lluvias en los aledaños de la calle Illescas, el paseo Enrique Tierno Galván y el barrio de la Villa es el propósito de la construcción del nuevo colector, cuyas obras arrancaron en junio de 2020 en la zona del Paseo del Prado, y continuaron por la cuesta de Valderramata y ronda de San Sebastián.
En octubre de 2021 los trabajos se prolongaron desde el parque Tierno Galván hasta la glorieta Marqués de Vallejo. Fue una actuación compleja que se realizó atravesando subterráneamente la A-4 mediante una hinca de tubería de hormigón armado de tres metros de diámetro e implicó suspender el tráfico en el paso inferior de la autovía.
Muy complicada fue también la intervención que se efectuó entre junio de 2023 y junio de 2024 que supuso el avance de un tramo de 170 metros colector bajo la avenida Mar Mediterráneo desde la glorieta Marqués de Vallejo. Las obras se ejecutaron mediante galería en mina, a una profundidad de siete metros y con excavaciones a mano.
El proyecto para implantar un nuevo colector que aumente la capacidad de la red y evite cualquier tipo de desbordamiento en caso de temporales está enmarcado en el convenio de ejecución de infraestructuras de alcantarillado, Plan Sanea, suscrito por el Canal de Isabel II y el Ayuntamiento de Valdemoro. El presupuesto total es 5,6 millones de euros y se financia con cargo a la cuota suplementaria que incluye el recibo mensual por suministro de agua, aducción, depuración y gestión del alcantarillado.
Para el alcalde, David Conde, “el colector es una infraestructura básica para el municipio que por fin dará solución a los problemas que históricamente han tenido los vecinos de la calle Illescas y su entorno. La obra ha sido muy complicada en cada una de sus fases, pero su finalización ya está más cerca y una vez concluida responderá a las necesidades de un barrio que dejará de mirar con temor cada vez que llueve”.
Fuente: Ayuntamiento de Valdemoro
¿Has leído el último número de nuestra revista?