^ ¡Haz click en la imagen!
Disfruto observando la evolución natural de nuestra publicación. En cuanto a la forma, en septiembre de este año, cambiamos el diseño y la maquetación. Durante noventa y nueve números, Arantxa Aboli fue la encargada de dar presencia a nuestros contenidos. Tuvo que dejarnos por motivos laborales y, desde entonces, es Aurora Moyano Muñoz la que ha ocupado su puesto. Ahora que la transición se ha consolidado, queremos dar la bienvenida a Aurora y desearle lo mejor a Arantxa.
En lo que a los contenidos de la publicación se refiere, Valdemoro nos ofrece un sinfín de noticias mensuales. La actividad cultural, deportiva y social de la villa no cesa. Valdemoro se mueve. Los negocios, las asociaciones y las iniciativas de los valdemoreños alimentan nuestros reportajes; los deportistas, músicos, científicos, escritores, artistas y educadores que pululan por nuestras calles responden las preguntas de nuestras entrevistas.
Pero La Revista de Valdemoro no se conforma y prosigue su evolución. En mayo de 2024, la exposición fotográfica anual de Ncuadres se convirtió en un monográfico de los deportistas que viven en nuestra localidad. Desde mayo de 2023, nuestra publicación no se limita a entrevistar a nuestros escritores locales, sino que, además, ha llevado a cabo distintas iniciativas para fomentar la creación literaria y artística de nuestros literatos y artistas gráficos. En uno de nuestros números, publicamos los poemas que se recitaron en la Biblioteca Ana María Matute el día de la poesía; en mayo de este año, publicamos el cuento ganador de la primera edición de Breverías. En este número, repetimos la bonita experiencia del diciembre pasado: hemos invitado a 19 escritores para que colaboraran con un cuento de 100 palabras. Acto seguido, hemos invitado a 19 artistas gráficos para que ilustraran esos cuentos. El resultado es Cuentos por Navidad. Nuestra revista sigue evolucionando. La Revista de Valdemoro es ahora una publicatio sapiens.