Inicio La Revista de Valdemoro Ayuntamiento Valdemoro recuerda a Miguel Ángel Blanco en un acto que llevó por...

Valdemoro recuerda a Miguel Ángel Blanco en un acto que llevó por lema ‘Somos Memoria’

306
0
patrocinado

El Ayuntamiento de Valdemoro celebró la tarde del 10 de julio un acto en recuerdo a Miguel Ángel Blanco, con motivo del 28º aniversario de su secuestro y asesinato a manos de ETA. El homenaje, que llevó por lema ‘Somos Memoria’, tuvo lugar en el parque dedicado a mantener viva la memoria del que fuera concejal de Ermua. Contó con la presencia de la Corporación municipal encabezada por el alcalde, David Conde, y miembros de la Guardia Civil, Policía Local, Protección Civil y Ambulancia, así como representantes de diferentes asociaciones locales y vecinos y vecinas que se sumaron a la convocatoria.

Concejales de los grupos políticos con representación en el Ayuntamiento dieron lectura a un manifiesto que comenzó recordando aquellos días de julio «en los que de nada sirvió la exigencia de todo un país hastiado del terrorismo que intentó salvar la vida de un joven concejal de 29 años, mostrando una unidad y una firmeza democrática inéditas hasta entonces sin ceder en ningún momento al chantaje de los asesinos».

El texto hacía hincapié en que el ejemplo de Miguel Ángel Blanco sigue siendo válido 28 años después «porque la violencia, tenga el origen que tenga, no es aceptable en una sociedad avanzada y democrática como la nuestra. No es asumible que nadie imponga sus ideas usando el terror como arma y no las palabras» y  finalizaba con una declaración de principios: «Es fundamental continuar unidos contra los totalitarismos, la intolerancia y el fanatismo; que avancemos juntos en la defensa de las libertades, la convivencia y la democracia».

Concluida la lectura de la declaración institucional, el alcalde, David Conde, se dirigió a los presentes para agradecerles su asistencia «a este acto de memoria, de homenaje y de compromiso» y evocar aquellos «días de angustia, de esperanza, de unidad y dignidad ciudadana». En sus palabras recordó: «Miguel Ángel tenía 29 años. Hoy tendría 57 (…). Pero su vida fue truncada por el fanatismo y el odio. Su historia nos duele. Pero también nos une. Y por eso estamos aquí».

Contenido Patrocinado
Publicidad LRDV

El primer edil señaló que se celebraba la memoria del edil de Ermua y de todas las víctimas del terrorismo, «memoria que no busca revancha, pero sí justicia, verdad y dignidad». Conde concluyó su alocución con palabras de agradecimiento a las fuerzas de seguridad que «dieron todo, y también sus vidas, por acabar con la barbarie terrorista de los cobardes asesinos etarras» y a Miguel Ángel «porque su vida, su ejemplo y su muerte injusta nos recordarán siempre que, frente al terror, la unidad y la verdad son el único camino».

El acto, que tuvo como lema ‘Somos Memoria’ a propuesta de la Fundación Miguel Ángel Blanco, continuó con la tradicional ofrenda de una corona de laurel en el monolito que preside la entrada del parque, donde se puede leer la siguiente inscripción: «En memoria de cuantos han sufrido las heridas del terrorismo o han sido víctimas de la intolerancia y para que el consenso que simboliza el Espíritu de Ermua esté presente siempre en la convivencia de nuestra sociedad».

Con el silencio respetuoso de los asistentes mientras sonaban las notas del Cant dels ocells, pieza musical de Pau Casals interpretada al violín por Eunice Santos, profesora de la Escuela Municipal de Música y Danza, finalizaba el acto institucional en memoria de Miguel Ángel Blanco y de todas las víctimas del terrorismo.

¿Has leído el último número de nuestra revista?