Inicio Cultura y Ocio ‘Estrecho. La frontera salvaje del narco español’, una historia de coraje y...

‘Estrecho. La frontera salvaje del narco español’, una historia de coraje y memoria de Juan José Mateos

341
0
patrocinado

El autor destinará la mitad de los beneficios a los hijos de los guardias civiles asesinados en Barbate

El pasado mes de abril se presentó Estrecho. La frontera salvaje del narco español, el nuevo libro de Juan José Mateos, un impactante testimonio que denuncia la creciente violencia en las costas andaluzas y rinde homenaje a las víctimas del narcotráfico.

La obra nació como una respuesta conmovedora al asesinato de los guardias civiles Miguel Ángel González Gómez y David Pérez Carracedo, embestidos por narcolanchas en el puerto de Barbate en febrero de 2024. Aquel suceso, que conmocionó a la sociedad española, fue el detonante para que Mateos decidiera escribir esta investigación minuciosa y donar la mitad de sus derechos de autor a los tres huérfanos de los agentes fallecidos.

A lo largo de 368 páginas, Mateos, exmiembro del GAR y experto en lucha contra el narcotráfico, reconstruye operaciones policiales reales, algunas desconocidas hasta ahora, y ofrece una mirada sin filtros a la evolución del crimen organizado en el Estrecho. Desde las persecuciones en alta mar hasta las complicidades locales, el autor desvela con rigor y valentía un escenario cada vez más hostil.

Contenido Patrocinado
Publicidad LRDV

La publicación de Estrecho supone un llamado a la conciencia pública y una petición urgente a reforzar la seguridad en una de las fronteras más vulnerables de Europa. Además, el libro se apoya en material gráfico inédito que acerca al lector a la crudeza del terreno.

¿Has leído el último número de nuestra revista?