
El Punto de Información de Voluntariado (PIV) del Ayuntamiento de Valdemoro ha organizado, en colaboración con la Guardia Civil, una charla informativa en el colegio Nobelis con el propósito de contribuir a mejorar el conocimiento de los jóvenes sobre delitos en la red, informarles sobre las consecuencias penales de los ciberdelitos y enseñarles a identificar los riesgos a los que pueden estar expuestos en internet. En esta sesión ha participado una treintena de estudiantes de 4º de la ESO.
La actividad en torno a los peligros en las redes tuvo lugar el lunes 5 de febrero y se enmarca en el proyecto Aprendiza y Servicio, coordinado por el PIV, que lleva a cabo el colegio Nobelis desde el pasado curso y que consiste en aplicar los conocimientos adquiridos en el aula a la realización de un trabajo cooperativo y en interacción con el entorno más cercano de los estudiantes.
En la charla, que se desarrolló gracias a la colaboración del departamento del plan director de la 3ª compañía de la Guardia Civil de Madrid, se abordaron temas de plena actualidad e interés para los escolares, como el ciberbullying (acoso o intimidación por medio de las tecnologías digitales), grooming (práctica por la que un adulto se hace pasar por un menor en internet con fines sexuales) o la suplantación de la identidad.
Además, tuvieron la ocasión de aprender algunas claves para poner límites en las interacciones a través de las pantallas y recibieron información acerca de las diferentes consecuencias penales de cometer un delito en la red que, dependiendo de la edad de la persona o cuestiones como la reincidencia o el número de seguidores, pueden ir desde multas y pagos de cuantiosas indemnizaciones hasta pena de cárcel.
Este iniciativa pretende dotar a los estudiantes de las herramientas necesarias para prevenir o detectar situaciones que pueden afectar a su seguridad en el uso de las redes.
Fuente: Ayuntamiento de Valdemoro
¿Has leído el último número de nuestra revista?