
La Clínica Puerta del Moro nos arroja luz sobre esta problemática tan común
La hiperhidrosis axilar primaria es una condición médica que afecta a numerosas personas en todo el mundo, caracterizada por una producción excesiva de sudor en las axilas sin causa identificable. Se cree que esta condición está relacionada con una disregulación del sistema nervioso simpático, lo que provoca una mayor estimulación de las glándulas sudoríparas axilares.
El impacto de la hiperhidrosis axilar va más allá de la incomodidad física. Esta condición puede afectar significativamente la calidad de vida, causando ansiedad, vergüenza y problemas sociales.
En Valdemoro, la dermatóloga Leire Sánchez los Arcos, de la Clínica Puerta del Moro, se especializa en el tratamiento de esta condición. La hiperhidrosis axilar puede comenzar en la infancia o adolescencia y persistir en la etapa adulta si no se trata adecuadamente. La doctora Leire Sánchez Los Arcos ofrece un enfoque integral para manejar la hiperhidrosis axilar, combinando tratamientos médicos y cambios en el estilo de vida. Uno de los tratamientos más efectivos son las inyecciones de toxina botulínica, que bloquean temporalmente las señales nerviosas que estimulan las glándulas sudoríparas, reduciendo la producción de sudor. Los efectos de este tratamiento pueden durar entre seis meses y un año, proporcionando un alivio significativo.
Además de las inyecciones, se recomiendan antitranspirantes tópicos de uso domiciliario, que pueden reducir la producción de sudor. La radiofrecuencia axilar aplica ondas de energía para destruir las glándulas sudoríparas, mientras que la simpatectomía torácica es una intervención quirúrgica que ofrece una solución permanente.
La doctora Leire Sánchez los Arcos y su equipo están dedicados a mejorar la calidad de vida de sus pacientes, ayudándoles a recuperar la confianza y a llevar una vida más cómoda y libre de preocupaciones relacionadas con la sudoración excesiva.
¿Has leído el último número de nuestra revista?