
Dos alumnas del IES Neil Armstrong han representado a la Comunidad de Madrid en el certamen Global Classroom, celebrado en Nueva York la última semana de abril
Sophie Morales Michieli y Laura del Arco Gutiérrez tienen 14 años y cursan 3.º de ESO. Las Global Classroom (Global Classrooms International Model United Nations, en su nombre completo) es un proyecto auspiciado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en el que participan miles de alumnos de todo el mundo de 3.º de ESO o nivel equivalente. Los alumnos, por parejas, desempeñan el rol de delegaciones de países ante la ONU, y debaten en inglés temas de actualidad, escriben resoluciones y establecen acuerdos, y todo ello siguiendo el procedimiento de debate de la Asamblea General de la ONU. Por ejemplo, en la fase final de Nueva York, Sophie y Laura representaban a Afganistán y el tema de debate fueron las implicaciones de la inteligencia artificial y la ciberseguridad en la sociedad y en los gobiernos.
Las Global Classroom tienen varias fases: una primera de centro, organizada por la Coordinación Bilingüe y los Departamentos de Inglés y de Geografía e Historia. Los auxiliares de conversación en inglés juegan un papel relevante ayudando a los alumnos a preparar las intervenciones y las resoluciones. Este curso, el coordinador de la actividad ha sido el profesor de Geografía e Historia Luis Tobaruela con la ayuda de Jaime Arias, también profesor de Geografía e Historia y los profesores de Inglés. Las parejas más brillantes de la fase de centro acudieron a las Conferencias Madrid 1 (celebrada el 21 enero) y Madrid 2 (18 de febrero) donde debatieron con otras parejas de la Comunidad de Madrid. De los casi 7 000 alumnos participantes —después de sucesivos debates, entrevistas e, incluso, escribir un ensayo, cinco parejas superaron la última conferencia y fueron invitadas a Nueva York.
En Nueva York estuvieron con jóvenes de Líbano, México, Japón, Arabia Saudí, India, Alemania, Francia y España. Visitaron además los lugares más icónicos de la Gran Manzana: la Estatua de la Libertad, el Empire State, la Zona Cero, Central Park, etcétera.
¿Qué ha significado para vosotras el Modelo de las Naciones Unidas y haber conocido a otros estudiantes de otras partes del mundo?
Participar en este proyecto ha sido una experiencia inolvidable. Aprendimos a debatir con respeto, trabajar en equipo y comprender mejor los desafíos globales.
Conocer a estudiantes de otros países nos permitió intercambiar ideas y descubrir lo mucho que teníamos en común, sin importar de donde viniéramos. Ha sido una oportunidad para crecer, aprender y construir juntas una visión de un futuro mejor, nos explican Sophie y Laura, las dos jóvenes valdemoreñas que han representado al IES Neil Armstrong y a Valdemoro ante la ONU. Nuestra enhorabuena a ellas y a los profesores organizadores.
¿Has leído el último número de nuestra revista?