La Cofradía del Santo Sepulcro de Valdemoro celebra este año su LXV aniversario, conmemorando su solemne erección el 27 de diciembre de 1959. Aunque su origen se remonta a 1622, la cofradía vivió un paréntesis hasta su refundación en 1959 por un grupo de parroquianos de la iglesia de la Asunción. Su misión principal desde sus inicios ha sido honrar la imagen de Cristo Yacente durante la Semana Santa, siendo una de las instituciones religiosas más significativas del pueblo.
Cada año, la cofradía organiza una serie de actos que comienzan el Jueves Santo, con la estación de penitencia acompañando la imagen de Jesús Nazareno. El Viernes Santo es su día grande, cuando procesionan tres pasos: el Descendimiento de Cristo de la Cruz, sostenido por su Madre; el Cristo Yacente en su Santo Sepulcro, titular de la cofradía; y la Virgen Dolorosa. Estas procesiones, que inician y terminan en la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, recorren las calles de Valdemoro, iluminadas por los hachones de los cofrades y marcadas por el resonar del tambor, creando un ambiente de solemnidad y devoción.
Sin embargo, la actividad de la cofradía no se limita a los días de Semana Santa. Durante el Adviento, organizan recogidas de alimentos, celebran un concurso de felicitaciones navideñas, mantienen un altar de cultos en la capilla de la Dolorosa durante la Cuaresma y ofrecen un concierto de marchas procesionales en el teatro Juan Prado titulado Sones de Pasión. También participan en diversos eventos religiosos y civiles, siempre presentes en la vida del pueblo.
Si deseas unirte a esta histórica cofradía, puedes ponerte en contacto por correo electrónico a santosepulcrovaldemoro@hotmail.com o llamar al 651 122 084. También puedes seguirlos en sus redes sociales.
¿Has leído el último número de nuestra revista?