Inicio Blog Página 2

Apúntate al VII Cross solidario pinar cerro del Portillo

0

El Ayuntamiento de Valdemoro, en colaboración con los clubes locales Valderunners, Amigos del Atletismo y Triatlón Villa de Valdemoro, organiza el domingo 16 de noviembre, a las 10:30 h, el VII Cross solidario pinar cerro del Portillo, que constará de carrera de adultos, con trofeos para las tres primeras clasificaciones de cada categoría, y prueba infantil sin carácter competitivo. Las inscripciones son gratuitas y solo es preciso aportar productos de higiene que se donarán al Centro Social Vicente Ferrer.

En el caso de las personas adultas, podrán competir atletas a partir de 18 años, en las categorías sénior -hasta 39 cumplidos- y veteranos A y B -a partir de 40 y 50, respectivamente- y optarán a los trofeos que se entregarán a los tres primeros deportistas masculinos y femeninos clasificados en cada una de ellas.

La inscripción para estas categorías se realiza de forma online (FORMULARIO); es preciso indicar, entre otros datos, nombre, apellidos, DNI, fecha de nacimiento, sexo y teléfono. El plazo finaliza el 13 de noviembre a las 15:00 h o una vez que se completen 350 dorsales. El trámite es gratuito aunque dado el carácter benéfico del evento deportivo, el día de la competición cada deportista deberá aportar un litro de champú o gel de baño que se destinará al Centro Social Vicente Ferrer.

La recogida de dorsales será el 15 de noviembre entre las 16:00 y las 18:00 h en el recinto ferial o el mismo día de la prueba (de 8:30 a 10:00 h) en los puntos señalados en la línea de salida.

El itinerario de la carrera para deportistas adultos se inicia en el recinto ferial para ascender por el camino de San Martín hasta el pinar, que se bordeará por completo para descender al punto de partida. El circuito consta de aproximadamente 9.000 metros que discurren por caminos, excepto la salida y meta, con fuertes pendientes y desnivel positivo de 150 metros y un total acumulado de 300 metros. El tiempo máximo para realizar el recorrido es de una hora y media.

Habrá avituallamiento líquido al finalizar la competición y quienes participen tendrán una cobertura de seguro de accidentes y responsabilidad civil.



Inscripciones infantiles el mismo día de la prueba
La carrera infantil (1.000 m) comenzará a las 12:15 h y las inscripciones se realizan el mismo día 16 de noviembre hasta completar un máximo de 150 dorsales.

Josué Ávila Benasach y Marina Jiménez Castaño fueron los ganadores del VI Cross solidario pinar cerro del Portillo, en el que 233 atletas, de los 250 inscritos, finalizaron la prueba; completaron el pódium José Manuel de la Peña Real y Nieves García Morales (2º) y Carlos Martínez Sastre y María Jesús Ocaña García (3º) .

Inscripciones adultos/as Del 3 de octubre al 13 de noviembre (15:00 h) o hasta llegar a 350 dorsales. FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN. El día de la prueba cada deportista llevará un litro de champú o gel de baño que se donará al Centro Social Vicente Ferrer.

Fuente: Ayuntamiento de Valdemoro

¿Has leído el último número de nuestra revista?

 

Contenido Patrocinado
Publicidad LRDV

Guía para aprovechar al máximo el Cyber Day en Chile

0

El ripley cyber se ha convertido en uno de esos momentos del año que todos esperamos con ansias, casi como la Navidad, pero sin árbol ni villancicos. Es la fecha en que miles de chilenos nos sentamos frente al computador o agarramos el celular con una misión clara: encontrar esa oferta soñada que nos haga sentir que estamos ganándole al sistema. Y, seamos honestos, ¿quién no disfruta la sensación de pagar mucho menos por algo que llevaba meses mirando? Sin embargo, este evento no es simplemente meterse al sitio web y llenar el carrito sin pensar. Para que realmente valga la pena, hay que tener una estrategia clara, un poco de paciencia y, sobre todo, una buena dosis de astucia.

¿Qué es realmente el Cyber Day en Chile?

Aunque muchos lo vemos como el festival de los descuentos, el Cyber Day tiene un trasfondo bastante interesante. Es un evento oficial organizado por la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), donde participan las principales tiendas y marcas del país. ¿El objetivo? Fomentar el comercio electrónico en Chile, impulsar las compras digitales y, de paso, incentivar la confianza en este canal.

Durante tres días —aunque algunas marcas se entusiasman y alargan las promociones—, puedes encontrar rebajas que en algunos casos superan el 50%. Y no hablamos solo de ropa o gadgets, sino también de viajes, seguros, productos de belleza y hasta servicios. El ambiente que se genera es casi como una maratón digital: todos corriendo contra el tiempo para cazar las mejores oportunidades antes de que se agoten.

Lo mejor es que no solo participan los gigantes del retail. También se suman pymes y emprendedores que aprovechan el Cyber para mostrar sus productos a un público mucho más amplio. Así, el evento no solo se trata de consumo, sino también de darle un empujón a la economía digital del país.

Planifica para no terminar arrepintiéndote

Imagínate entrar al Cyber Day sin tener una idea clara de qué quieres comprar. Es como ir al supermercado con hambre: terminas llenando el carro con cosas que ni necesitabas. Por eso, antes de lanzarte al mar de ofertas, la clave es planificar.

El primer paso es hacer una lista con los productos que realmente necesitas o que llevas tiempo deseando. Puede ser ese refrigerador que ya pide jubilación, el celular que anda fallando o esa escapada a la playa que tanto has postergado. Una lista clara no solo te ayudará a enfocarte, sino también a resistir la tentación de comprar cosas solo porque están “en oferta”.

Otro consejo que nunca falla es definir un presupuesto máximo. Durante el Cyber, es muy fácil dejarse llevar por los precios tachados y terminar gastando mucho más de lo planeado. Si te fijas un límite, será más sencillo mantenerte dentro de lo razonable. Incluso puedes dividir tu presupuesto en categorías: tanto para tecnología, tanto para ropa, tanto para viajes. Eso te dará un orden y evitará que después del evento tu tarjeta de crédito quede llorando.

¿Cómo distinguir las verdaderas gangas?

Aquí viene una de las partes más importantes: no todo lo que brilla es oro. Muchas veces las tiendas inflan los precios semanas antes para luego aplicar descuentos que no son tan atractivos como parecen. Entonces, ¿cómo protegerse de estas trampas?

Primero, conviene revisar los precios antes de que comience el evento. Existen sitios y apps que muestran el historial de precios de un producto, así podrás confirmar si la rebaja es real o solo maquillaje de marketing. Otra estrategia útil es comparar en varias tiendas. A veces el mismo producto tiene diferencias enormes de precio según el lugar donde lo compres, y esas comparaciones rápidas pueden ahorrarte bastante dinero.

Además, no todo se reduce al precio. Muchas tiendas ofrecen beneficios adicionales que terminan siendo un plus. Por ejemplo, despacho gratuito, posibilidad de pagar en cuotas sin interés o una garantía extendida. Todo eso suma y puede marcar la diferencia entre una compra mediocre y una excelente.

Las categorías más codiciadas del Cyber Day

Si alguna vez te has preguntado cuáles son los productos más buscados en este evento, la respuesta es bastante clara: la tecnología siempre lidera el ranking. Smartphones, notebooks, televisores y audífonos se llevan gran parte de la atención. Y no es para menos, porque las rebajas en este segmento suelen ser bastante atractivas y, en muchos casos, justifican la espera.

Luego vienen los electrodomésticos. Aquí es donde muchos aprovechan para renovar el refrigerador, comprar una lavadora de mayor capacidad o, por qué no, darse el gusto de una aspiradora robot que te haga la vida más fácil.

La moda y el calzado también tienen un lugar protagónico. Marcas locales e internacionales lanzan descuentos irresistibles para que renueves el clóset sin culpa. Y no podemos olvidar los viajes: aerolíneas y agencias aprovechan el Cyber para lanzar ofertas de vuelos y paquetes turísticos que difícilmente verás en otra época del año.

La clave está en saber qué categoría te interesa y tener ya vistos los productos que quieres. Así, cuando lleguen las rebajas, solo tendrás que comparar y decidir rápidamente, porque las mejores oportunidades vuelan.

¿Cómo evitar fraudes y malas experiencias?

No todo es color de rosa durante el Cyber. A veces, la emoción puede jugarte una mala pasada y terminar en sitios falsos o caer en estafas. Por eso, lo primero que debes hacer es asegurarte de que la página donde estás comprando sea oficial. Revisa siempre que la URL tenga el famoso candadito de seguridad y comience con “https”.

Evita hacer compras desde redes WiFi públicas, porque son mucho más vulnerables. Si es posible, utiliza medios de pago que tengan protección antifraude y guarda siempre los comprobantes o capturas de pantalla. Eso te dará respaldo en caso de cualquier problema.

Además, revisa las políticas de devolución y los tiempos de despacho. No hay nada peor que ilusionarse con una compra y luego esperar semanas para recibirla, o peor aún, descubrir que no puedes devolverla si algo sale mal. Comprar con precaución no significa perder la emoción del Cyber, sino disfrutarla de manera más segura.

¿Has leído el último número de nuestra revista?

 

Contenido Patrocinado
Publicidad LRDV

7 Tendencias de compra en este Cyber Day 2025

0

El Cyber Day 2025 ya arrancó motores y, como cada año, promete revolucionar la forma en que compramos. Este evento digital se ha convertido en algo más que simples descuentos: es toda una experiencia que mezcla emoción, estrategia y hasta un poquito de adrenalina. Porque, seamos honestos, ¿quién no ha sentido esa mini carrera contra el reloj para atrapar la oferta soñada antes de que se agote?

El comercio electrónico está evolucionando a pasos gigantes y el Cyber Day se ha transformado en el escenario perfecto para que marcas y consumidores se encuentren en un terreno lleno de novedades. Pero, ¿qué es lo que realmente marcará esta edición? Aquí te comparto las 7 tendencias de compra que se robarán la película este 2025 y que seguramente harán de esta fecha una experiencia única.

1. El auge de las compras móviles

Lo que hace unos años parecía impensado, hoy es la regla: el celular se ha convertido en nuestra billetera, en el carrito de supermercado y en el probador de ropa, todo en un solo dispositivo. En este Cyber Day 2025, se estima que más del 70% de las transacciones se realizarán desde el teléfono móvil.

¿Por qué? Fácil. Es mucho más cómodo. Imagina estar en el metro, camino al trabajo, y con dos toques en la pantalla asegurar ese televisor que venías esperando hace meses. O estar en la fila del café y recibir una notificación de tu tienda favorita con un 50% de descuento en zapatillas. ¡La tentación es demasiado grande como para dejarla pasar!

Las apps, además, están jugando un rol clave. Las marcas han invertido fuerte en mejorar la experiencia de usuario: pagos rápidos, navegación intuitiva y promociones exclusivas que solo aparecen si compras desde el celular. Todo pensado para que literalmente no tengas excusas para dejar pasar una buena oferta.

En pocas palabras, tu celular será tu mejor aliado este Cyber. Si aún eres de los que prefiere abrir la laptop para comprar, prepárate, porque el smartphone llegó para quedarse en la cima del comercio digital.

2. Personalización de ofertas gracias a la IA

Atrás quedaron esos días en que abrías una página web y te bombardeaban con ofertas que no tenían nada que ver contigo. ¿Quién no se cansó de ver descuentos en cosas que jamás pensaría en comprar? Este 2025 la historia es distinta.

La inteligencia artificial está afinando la puntería de las tiendas. Ahora, cada click, cada búsqueda e incluso el tiempo que pasas mirando un producto cuenta. Todo se traduce en recomendaciones personalizadas que parecen leerte la mente. ¿Has estado mirando hornos eléctricos últimamente? Pues prepárate para que durante el Cyber recibas alertas con rebajas irresistibles justo en esa categoría.

La experiencia es tan precisa que incluso da un poco de impresión (pero de la buena). Te sientes entendido, como si el sitio supiera exactamente lo que necesitas sin que lo digas. Y lo mejor: evita que pierdas tiempo navegando entre miles de productos que no te interesan.

La hiper personalización no es solo una moda, es el futuro. Y si algo está claro, es que en este Cyber Day las ofertas dejarán de ser genéricas para transformarse en experiencias hechas a la medida.

3. Compras sostenibles y conscientes

El consumidor de hoy no solo piensa en cuánto se ahorra, sino también en el impacto que tiene lo que compra. Y este Cyber Day 2025 la tendencia de la compra consciente estará más fuerte que nunca.

Cada vez más personas buscan productos que no solo sean de calidad, sino también respetuosos con el medio ambiente. Desde ropa fabricada con textiles reciclados hasta electrodomésticos con bajo consumo energético, la sostenibilidad será un factor decisivo al momento de elegir.

Además, algunas marcas ya están incluyendo la opción de envíos neutros en carbono o empaques reciclables, lo que se transforma en un plus que muchos clientes valoran y prefieren pagar, incluso si la diferencia de precio es mínima. Porque sí, ahorrar es rico, pero ahorrar mientras cuidas el planeta es aún mejor.

En resumen, este Cyber no solo será un festival de precios bajos, también será una oportunidad para comprar con propósito y sentir que tu dinero está apoyando algo positivo.

4. Omnicanalidad: la integración de lo físico y lo digital

Aunque el Cyber Day nació como un evento 100% digital, este 2025 veremos cómo se desdibuja esa barrera entre el mundo online y el offline. ¿Qué significa esto? Que podrás comprar desde tu casa y retirar en la tienda el mismo día, o viceversa: ver el producto en persona y luego aprovechar un descuento exclusivo en línea.

Las marcas están apostando por esta estrategia porque saben que al consumidor le gusta la flexibilidad. A veces no queremos esperar días para recibir un pedido, y la opción de “click & collect” es la solución perfecta. Además, el hecho de entrar a una tienda física para retirar puede tentarte a comprar algo más. Es un ganar-ganar para todos.

Lo más interesante es cómo esta omnicanalidad también mejora la atención al cliente. Chats en vivo, call centers y asesoría en tienda funcionan de manera coordinada, haciendo que todo se sienta integrado. Da lo mismo si hablas con un bot, un vendedor online o un dependiente en el local: la experiencia es una sola.

5. Auge de métodos de pago digitales

¿Recuerdas cuando pagar online era casi un acto de fe? Hoy eso cambió radicalmente. En este Cyber Day 2025 los métodos de pago digitales serán protagonistas indiscutibles.

Las billeteras virtuales, los pagos con QR y las transferencias inmediatas están ganando terreno, desplazando poco a poco a las tarjetas tradicionales. ¿La razón? Simplicidad y rapidez. Nada más cómodo que autorizar una compra con tu huella digital o con reconocimiento facial.

Pero no se trata solo de comodidad. La seguridad también es clave. Con protocolos de autenticación de dos pasos y encriptación avanzada, comprar online hoy es más seguro que nunca. Además, muchos bancos y fintech estarán ofreciendo beneficios exclusivos para quienes usen sus apps de pago durante el Cyber.

Así que si todavía no has probado estas herramientas, este evento será el momento perfecto para hacerlo. Créeme, después de la primera compra sin necesidad de teclear mil números de tarjeta, no hay vuelta atrás.

El Cyber Day 2025 no será simplemente un maratón de descuentos, será un reflejo de cómo evolucionan nuestros hábitos de compra en la era digital. Desde la comodidad de comprar todo desde el celular, hasta la satisfacción de elegir productos sostenibles o pagar con un par de clics, cada tendencia muestra cómo la tecnología y el consumo consciente se mezclan para crear una experiencia cada vez más completa.

Así que ya lo sabes: prepara tu smartphone, activa las alertas y entra con mentalidad de cazador estratégico. Porque este Cyber no se trata solo de gastar menos, sino de comprar mejor.

¿Has leído el último número de nuestra revista?

 

Contenido Patrocinado
Publicidad LRDV

Noteboks: lo que debes saber antes de elegir tu próximo portátil

0

Hoy en día, estudiar, trabajar o incluso entretenerse requiere de dispositivos que ofrezcan movilidad y eficiencia, por eso contar con un equipo portátil confiable ya no es un lujo, sino una necesidad cotidiana.

Desde estudiantes que necesitan un dispositivo ligero para sus clases, hasta profesionales que requieren potencia para trabajar desde cualquier lugar, los noteboks se han convertido en la herramienta por excelencia.

Al momento de comprar noteboks, es común sentirse abrumado por la gran cantidad de modelos disponibles. Sin embargo, al identificar qué tipo de uso se le dará al equipo y conocer las características técnicas más relevantes, resulta mucho más sencillo tomar una decisión acertada.

Cómo identificar el uso que darás a tu notebook

La primera pregunta que debes hacerte es; ¿para qué lo necesito? La respuesta orientará tu compra y evitará gastar de más en funciones innecesarias.

  • Portátiles para estudiantes y uso básico: ideales para navegar en internet, enviar correos, hacer videollamadas y redactar documentos. En estos casos, un notebook de 14 o 15 pulgadas con 8 GB de RAM es más que suficiente.
  • Uso intermedio: si tu rutina incluye multitarea, programas de ofimática avanzada o edición ligera de fotos y videos, conviene optar por notebooks con SSD y procesadores modernos que garanticen fluidez.
  • Uso avanzado: para quienes requieren notebooks de alto rendimiento, como diseñadores gráficos, programadores o gamers, lo recomendable es un equipo con 16 GB de RAM, tarjeta gráfica dedicada y pantalla de alta resolución.

Características de un notebook que marcan la diferencia

Al momento de elegir noteboks, presta atención a los siguientes factores:

  • Procesador y memoria RAM: determinan la rapidez y la capacidad de respuesta del equipo.
  • Almacenamiento: los discos SSD son más veloces que los HDD, y mejoran significativamente la experiencia de uso.
  • Pantalla: la mayoría se beneficia con resolución Full HD, aunque los notebooks para diseño gráfico requieren paneles de mejor calidad de color.
  • Batería notebooks: la autonomía es esencial si pasas mucho tiempo fuera de casa o la oficina.

Tipos de noteboks disponibles en el mercado

Hoy en día existen múltiples opciones para ajustarse a distintos estilos de vida:

  • Notebooks de alto rendimiento: pensados para profesionales y gamers que necesitan máxima potencia.
  • Notebooks 2 en 1: versátiles, permiten alternar entre portátil y tablet, perfectos para movilidad y flexibilidad.
  • Notebooks reacondicionados: una alternativa accesible para quienes buscan buen rendimiento sin pagar el precio de un modelo nuevo.

Además, aún se debate la diferencia entre notebook y laptop. Aunque ambos términos suelen usarse de manera indistinta, “notebook” suele asociarse con equipos más ligeros y delgados, mientras que “laptop” es un término más general.

Diseño, durabilidad y seguridad: claves al comprar notebooks

No todo depende de la potencia. Un portátil ligero facilita la movilidad, mientras que un teclado cómodo es vital en largas horas de trabajo o estudio. También conviene observar la calidad de los materiales y bisagras, ya que estos factores influyen en la durabilidad.

En cuanto a seguridad, hoy es común encontrar portátiles ligeros con funciones como reconocimiento facial o lectores de huellas, que ofrecen mayor protección a los datos personales y profesionales.

Consejos para elegir los mejores noteboks

  1. Compara modelos y reseñas: las experiencias de otros usuarios ofrecen una visión más realista.
  2. Define tu presupuesto: es la mejor forma de evitar compras impulsivas.
  3. Busca equilibrio entre precio y características: el equipo más costoso no siempre es el más adecuado.
  4. Piensa en el futuro: elegir un portátil con especificaciones ligeramente superiores a lo que hoy necesitas es más rentable a largo plazo.
  5. Evalúa tu perfil de usuario: hay opciones específicas como notebooks para trabajo y estudio o notebooks para gaming, y elegir bien según tu necesidad garantiza satisfacción.

Elige tu notebook con inteligencia

Seleccionar el portátil correcto no se trata de comprar el más popular, sino aquel que se adapta realmente a tu vida diaria. Al comparar los diferentes tipos de notebooks, revisar especificaciones técnicas y tener en cuenta aspectos como portabilidad y seguridad, podrás hacer una inversión inteligente.

En un escenario donde la tecnología avanza con rapidez, los mejores noteboks son los que logran equilibrar rendimiento, durabilidad y comodidad, convirtiéndose en aliados confiables tanto para el presente como para los próximos años.

 

¿Has leído el último número de nuestra revista?

 

Contenido Patrocinado
Publicidad LRDV

Curso gratuito para emprendedores en el Centro Municipal de Empresas

0

Una formación intensiva de 30 horas para transformar ideas en proyectos sólidos

El Ayuntamiento de Valdemoro, en colaboración con la Cámara de Comercio, pondrá en marcha a finales de octubre un curso gratuito destinado a quienes sueñan con emprender y necesitan herramientas para dar forma a su proyecto. La cita será del 22 al 30 de octubre, en el Centro Municipal de Empresas (calle Gaspar Bravo de Sobremonte), en horario de 9.30 a 14.00.

La formación suma un total de 30 horas presenciales y está diseñada para ofrecer una visión completa de todo el proceso de creación de un negocio. Entre los contenidos destacan la identificación de tendencias y modelos actuales, la elaboración de propuestas de valor y la construcción de un Business Model Canvas. Los participantes también trabajarán aspectos clave como el marketing, las ventas y el uso de herramientas de inteligencia artificial aplicadas al ámbito empresarial.

Otro de los bloques centrales será el plan económico-financiero, planteado desde un enfoque realista, y el desarrollo de la capacidad para presentar proyectos de forma profesional mediante el conocido pitch. El objetivo es que, al finalizar, cada asistente disponga de un plan sólido y de las competencias necesarias para avanzar en su iniciativa empresarial.

El curso está abierto a personas empleadas o desempleadas que residan en la Comunidad de Madrid. Para formalizar la inscripción, es necesario enviar los datos personales, la vida laboral, la demanda de empleo o mejora de empleo, DNI y teléfono al correo electrónico rtejedora@valdemoro.es antes del 14 de octubre.

Las plazas son limitadas. La organización subraya que se trata de una oportunidad única para adquirir conocimientos prácticos y poner en marcha proyectos con mayores garantías de éxito.

¿Has leído el último número de nuestra revista?

Contenido Patrocinado
Publicidad LRDV

Controlado el foco de gripe aviar en una granja de Valdemoro

0

La posible transmisión de la enfermedad a humanos es excepcional y no se produce por consumo de carne de ave o huevos cocinados

El foco de gripe aviar detectado en una explotación de gallinas de Valdemoro se haya controlado, tras la rápida actuación de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid que activó de inmediato, en el día de ayer, una zona de protección (3 km) y vigilancia (10 km) y estableció los protocolos sanitarios específicos. La transmisión a humanos es, en todo caso, excepcional y no se produce por consumo de carne de ave o huevos cocinados.

La consejería detectó un foco de gripe aviar en una granja avícola de Valdemoro que alberga unas 450 000 gallinas, distribuidas en cinco naves. La explotación fue inmovilizada y se tomaron muestras que confirmaron el subtipo H5N1 de esta enfermedad.

Rápidamente, la Dirección General de Agricultura, Ganadería y Alimentación delimitó un radio de protección de 3 kilómetros y otro de vigilancia, de 10, y se trasladó toda la información a la Dirección General de Salud Pública, al SEPRONA, a los alcaldes de la zona y al Cuerpo de Agentes Forestales, a la vez que se desplegaron medidas de bioseguridad reforzadas en explotaciones agrícolas.

Estas actuaciones, que estarán vigentes hasta el 7 de octubre una vez comprobada la erradicación del brote, incluyen la prohibición de cría al aire libre de aves de corral (salvo autorización con dispositivos que impidan el contacto con aves silvestres), restricciones al uso de patos, gansos y gaviotas como reclamo de caza, protección de depósitos de agua exteriores y limpieza y desinfección estricta de vehículos y personas que accedan a instalaciones. También queda prohibida la presencia de aves de corral u otras aves cautivas en concentraciones y certámenes al aire libre. Salud Pública realizará un seguimiento preventivo a trabajadores potencialmente expuestos.

El alcalde de Valdemoro, David Conde, ha querido trasladar un mensaje de tranquilidad a los vecinos de Valdemoro: “el foco está localizado, se ha activado con rapidez el protocolo y estamos en contacto con la Comunidad de Madrid. En cualquier caso, es absolutamente improbable que la enfermedad pueda afectar a las personas por lo que la vida cotidiana del municipio no se ve alterada”.

Fuente: Ayuntamiento de Valdemoro

¿Has leído el último número de nuestra revista?

 

Contenido Patrocinado
Publicidad LRDV

29 personas desempleadas se formarán y reforzarán diferentes áreas municipales durante los próximos ocho meses

0

Los nuevos 29 empleados y empleadas ocupan puestos de administrativos (6), conserjes (21) y oficiales de 2ª (2) desempeñarán sus funciones hasta el 31 de mayo de 2026 en las áreas de Urbanismo, Medio Ambiente, Comercio, Tesorería, Deportes, Juventud, Educación, Cultura, Participación Ciudadana y en los centros municipales de Mayores, Empresas y Vicente Ferrer.

El alcalde, David Conde, acompañado por varios miembros del Gobierno, les ha dado la bienvenida y les ha deseado que la experiencia laboral en el Consistorio les resulte positiva.

Todos ellos tendrán jornadas diarias de siete horas y media (37,5 semanales) y recibirán un total de 90 horas de formación en materias de carácter transversal, como son las habilidades sociales para el empleo, la sensibilización medioambiental y las buenas prácticas en la ocupación. Según está previsto, las clases se impartirán en el transcurso de periodo por el que estén contratados y computarán como horario laboral.

El Programa de Activación Profesional para personas desempleadas está financiado a través de los fondos del Servicio Público de Empleo (SEPE), distribuidos por la Comunidad de Madrid. Asimismo, el proceso de preselección de personal ha corrido a cargo de la Oficina del SEPE, siguiendo criterios como el mayor tiempo como demandante de empleo y la residencia en Valdemoro o municipios del entorno. Posteriormente, el Ayuntamiento ha elegido de entre todas las candidaturas aquellas que contaban con más experiencia profesional, formación o disponibilidad horaria, según los puestos.

Para el alcalde, David Conde, «la incorporación de estas personas a distintas áreas municipales es doblemente beneficiosa: para ellas, que abandonan la siempre difícil situación de desempleo y amplían su trayectoria laboral y para la ciudadanía, que verá cómo se refuerzan servicios municipales fundamentales, lo que nos permitirá seguir impulsando las mejoras de la ciudad».

¿Has leído el último número de nuestra revista?

 

Contenido Patrocinado
Publicidad LRDV

El Hospital de Valdemoro acerca la salud cardiovascular a pacientes y vecinos con talleres, caminata y charlas divulgativas

0

Bajo el lema “Dale marcha a tu corazón”, la iniciativa puso el acento en la prevención antes y después de un evento cardiovascular

El Hospital Universitario Infanta Elena -perteneciente a la red sanitaria pública de la Comunidad de Madrid- celebró ayer su XII Jornada del Día Mundial del Corazón, con el objetivo de concienciar a pacientes, familiares y vecinos sobre la importancia de la prevención y de los hábitos cardiosaludables. Y es que, como recordaron los profesionales del hospital, aunque las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte en el mundo, un enfoque preventivo basado en cambios de estilo de vida puede evitar gran parte de estas afecciones.

La cita, organizada bajo el lema “Dale marcha a tu corazón”, se abrió con mesas de valoración cardiovascular en la entrada principal del hospital, donde Virginia Yuste y Beatriz Botrán, enfermeras del centro, Rocío Rodriguez, TCAE, y Marina Morán, del Centro de Salud El Restón, hicieron controles de tensión arterial y glucemia y mediciones de índice de masa corporal a numerosos pacientes y acompañantes.

De forma paralela, en el vestíbulo del centro valdemoreño, Tatiana Sanchez y Laura Cabrero, enfermeras del Servicio de Cuidados Intensivos del Infanta Elena, impartieron un taller práctico de reanimación cardiopulmonar (RCP) básica, que siguieron no pocos pacientes y visitantes interesados en aprender esta técnica tan necesaria y vital.

La jornada también incluyó un bloque de ejercicio físico en el que Beatriz Lopez y Beatriz Villarejo, fisioterapeutas del Servicio de Rehabilitación del hospital, guiaron una sesión de relajación y una posterior caminata hasta el parque Duque de Ahumada, en la que participaron decenas de asistentes que recibieron camisetas y bebida como incentivo saludable.

Entre los participantes en distintas actividades, la iniciativa contó con la visita del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Valdemoro liderado por su alcalde, David Conde, que, junto con la Dirección del hospital, contribuyeron a la concienciación de la prevención y la recuperación de la salud cardiovascular. Asimismo, alumnos de institutos de la zona conocieron el circuito de Radiodiagnóstico durante la jornada.

Conferencias y coloquios

El programa continuó en el Salón de Actos del Centro de Mayores de Valdemoro, en el que finalizó la caminata y donde se celebraron varias conferencias y un coloquio con tiempo para preguntas. El encuentro reunió a especialistas del Infanta Elena como la Dra. Petra Sanz, jefa del Servicio de Cardiología; el Dr. Koldo Villelabeitia, jefe del Servicio de Rehabilitación; y el nutricionista Álvaro Sánchez, junto a la voz de Martín de la Fuente, ex paciente de la Unidad de Rehabilitación Cardiaca del hospital valdemoreño y miembro de la asociación “Vida y Corazón”.

Todos ellos compartieron consejos prácticos sobre prevención, tratamiento y recuperación tras un evento cardiovascular para vivir más y mejor, insistiendo en la importancia del ejercicio regular, la dieta equilibrada y el control del estrés.

Con esta jornada, el Hospital Universitario Infanta Elena reafirma su compromiso con la salud de la población de Valdemoro, Ciempozuelos, Titulcia y San Martín de la Vega, promoviendo la prevención como la herramienta más eficaz frente a las enfermedades cardiovasculares, primera causa de mortalidad en el mundo.

Hospital Universitario Infanta Elena

El Hospital Universitario Infanta Elena, ubicado en Valdemoro, da asistencia a los habitantes de Valdemoro, Ciempozuelos, Titulcia y San Martín de la Vega, así como a otros ciudadanos procedentes de otras áreas de salud, manteniendo los objetivos de alta calidad asistencial, tecnología de vanguardia, eficiencia y profesionalidad.

¿Has leído el último número de nuestra revista?

 

Contenido Patrocinado
Publicidad LRDV

Feria Barroca de Valdemoro : del 3 al 5 de octubre

0

El Ayuntamiento de Valdemoro organiza del 3 al 5 de octubre la XX Feria Barroca, con la que se conmemora la concesión real en 1603 para organizar mercados en la localidad a través de un variado programa de actividades culturales y lúdicas que tendrán como epicentro la plaza de la Constitución. Acciones teatrales para público infantil y adulto, exhibiciones de cetrería, malabares, pasacalles musicales, conciertos, talleres y espectáculos de fuego serán algunos de los alicientes de esta cita con la historia local.

Las plazas de la Constitución, del Esparto, de Autos y Nuestra Señora de la Asunción, así como las calles aledañas, acogen este fin de semana a más de un centenar de tenderetes con una gran variedad de productos, entre los que destacan la artesanía, la bisutería, la alimentación y la restauración. Además se instalarán diversos talleres de antiguos oficios con maestos artesanos, en los que se realizará el trabajo en directo y en algunos casos se mostrarán las herramientas y utensilios que se utilizan para la fabricación de sus piezas.

Todo este entramado comercial conformará el mercado barroco y se convertirá, a partir de las 17:30 h del viernes 3 y hasta las 22:00 h del domingo 5, en el punto de encuentro de comediantes, malabaristas, juglares, titiriteros, músicos, artistas locales o cetreros que estarán al frente de un amplia variedad de propuestas lúdicas inspiradas en el barroco.
 VER PROGRAMA

ARTISTAS Y COLECTIVOS VALDEMOREÑOS SE SUMAN A LA FERIA
Los actores y actrices de Valdemoro, dirigidos por Elvira Soto, profesora del taller de Teatro de la Universidad Popular de Valdemoro (UPV), tendrán un papel destacado a lo largo de estas jornadas histórico-culturales. Así, en el corral de comedias, ubicado en la Torre del Reloj, pondrán en escena Entremés de doña Esquina, del que se han programado varias sesiones tanto el viernes (20:00 y 21:00 h) como el sábado (19:00, 20:00 y 21:00 h). Además, darán vida también al Duque de Lerma y a Felipe III, así como a otros representantes de la nobleza, en el pasacalles Visita Real que tendrá lugar el domingo a las 13:00 h.

Quienes quieran conocer el pasaje de la historia local que dio origen a la actual Feria Barroca no pueden perderse el regio desfile que se iniciará en la Torre del Reloj, recorrerá el mercadillo y finalizará en la zona del escenario de la plaza de la Constitución.

Ya sobre las tablas, el plantel artístico representará Privilegio de Feria, la recreación del momento en el que el monarca, a petición del Duque de Lerma, su valido y dueño de Valdemoro, otorga a la localidad en 1603 el derecho a celebrar encuentros comerciales que alcanzaron mucha fama, fueron un importante estímulo para la economía local hasta comienzos del siglo XIX y propiciaron mejoras urbanísticas.

Precisamente para conocer las huellas del barroco en el municipio el sábado a las 9:00 h. se ha programado una cita de caminos históricos teatralizados, desde la Biblioteca Municipal Ana María Matute, y una ruta histórica por el Barroco local, desde la plaza de la Constitución; en ambas actividades del área de Patrimonio, colabora el voluntariado cultural del IES Maestro Matías Bravo.

Denominación de origen local tendrán también los conciertos de la Coral Polifónica Villa de Valdemoro (viernes a las 21:30 h) y del Coro de Voces de Valdemoro (sábado a las 21:30 h). Ambos se podrán disfrutar en la iglesia parroquial Nuestra Señora del Rosario.

Otras asociaciones y colectivos valdemoreños que suman sus propuestas a la Feria Barroca son el club deportivo de ajedrez Cristo de la Salud, Con Otra Mirada y la asociación de artesanas Valdearte.

TEATRO, TÍTERES Y CUENTACUENTOS, 
Las actuaciones itinerantes en el entorno del mercadillo serán otro de los grandes atractivos de la programación. La Recua Teatro pondrá en escena, en distintos días y horarios, Las meninas de palacioLa armada inservible, Paseo de la ignominia y Los galenos. La compañía Pirueta Teatro, por su parte, estará a cargo de los títeres y cuentacuentos con títulos como El dragón Ernesto, El ratón López, El rey cazador, La bruja Chiruza y El gato Natalio.

Quienes quieran conocer los secretos de los malabares, podrán acudir cada día a los talleres que impartirá la compañía Entre sueños, en los que enseñará a manejar pañuelos, platos chinos, pelotas y diábolos.

La corte de los juglaresHechiceros y seres mágicos, Desafortunados del pueblo y Bufones y Saltimbanquis son las funciones con telas aéreas y números de equilibrismo con las que la compañía Bambolea llenará de color, humor, fantasía, magia y arte circense estas jornadas; además ofrecerá Las llamas del akelarre, Ritual de fuego y La magia del fuego.

Los pasacalles musicales diarios tendrán el sello inconfundible del grupo Upsala, que se subirá al escenario el sábado a las 23:00 h para protagonizar el concierto de música celta, durante el que se elaborará una queimada que podrá degustar el público.

EL PRIVILEGIO DE FERIA DE 1603, EN EL ORIGEN DE LA CELEBRACIÓN
La celebración de la Feria Barroca cumple con el doble propósito de conmemorar el momento en el que el rey Felipe III otorga a Valdemoro el Privilegio de Feria y de recordar a los vecinos y vecinas, a través de propuestas lúdicas y festivas, el pasado histórico de la localidad.

A comienzos del siglo XVII la villa de Valdemoro fue vendida al Duque de Lerma, valido de Felipe III. Durante la época en que fue parte de su patrimonio, alcanzó una considerable importancia, se impulsó la economía e incluso fue parada obligatoria de la comitiva real a su paso hacia el palacio de Aranjuez. En 1603 el monarca Felipe III atendiendo las peticiones de su valido, otorga a Valdemoro la facultad de celebrar un mercado. Es lo que se conoce como Privilegio de Feria.

A raíz de esta concesión, Valdemoro organizó reputados mercados que se convirtieron en punto de encuentro para los mercaderes de la comarca. La gran afluencia de lugareños y forasteros a estas citas fue determinante para la acometida de importantes cambios urbanísticos como la ampliación de la plaza o la construcción de la Fuente de la Villa.

Fuente: Ayuntamiento de Valdemoro

¿Has leído el último número de nuestra revista?

 

Contenido Patrocinado
Publicidad LRDV

Espacio Piscina 2025 celebra su segunda edición los días 3 y 4 de octubre

0

Tras el éxito cosechado en su primera edición, Espacio Piscina 2025 vuelve los próximos 3 y 4 de octubre para consolidarse como el evento de referencia para propietarios de piscinas que buscan renovar, rehabilitar, modernizar o mejorar su piscina. Organizado por RaMa Piscinas, empresa especializada en construcción y rehabilitación de piscinas, este encuentro nace con un objetivo claro: acercar a los clientes particulares las últimas tendencias y tecnologías del sector de una forma cercana, práctica y totalmente orientada a mejorar la experiencia de uso de la piscina en el hogar. 

Una primera edición que marcó la diferencia

La primera edición de Espacio Piscina 2025, celebrada a mediados de marzo, demostró que existe un gran interés entre los propietarios de piscinas por conocer nuevas soluciones y productos. Decenas de asistentes se acercaron a la exposición de RaMa Piscinas para descubrir de primera mano lo último en innovación: desde robots limpiafondos automáticos de última generación hasta las nuevas láminas de revestimiento, suelos porcelánicos, turbinas de nado contracorriente o soluciones químicas más sostenibles para el tratamiento del agua. Pese a que la meteorología no acompañó, la jornada se desarrolló en un ambiente muy cómodo y cercano. Los asistentes valoraron especialmente la posibilidad de recibir asesoramiento personalizado por parte de profesionales y fabricantes, así como el carácter exclusivo del evento: no era una feria masiva, sino un encuentro especializado donde cada visitante podía resolver sus dudas y encontrar las soluciones más adecuadas para su piscina.

Por qué asistir a la segunda edición

Si la primera edición fue un punto de partida, esta segunda promete superar todas las expectativas. El evento se celebrará durante dos días completos (3 y 4 de octubre), lo que permitirá ampliar la agenda de actividades y demostraciones en vivo.

Además de poder ver en acción los equipos más innovadores del mercado, los asistentes podrán:

  • Acceder a descuentos exclusivos en compras y contrataciones realizadas durante el evento.
  • Descubrir tendencias que reducen el consumo energético y facilitan el mantenimiento de la piscina.
  • Conocer de primera mano a proveedores líderes del sector, que estarán presentes con sus propios estands y equipos té
  • Participar en el sorteo de un robot limpiafondos inalámbrico de última generación.

El evento está especialmente diseñado para aquellos que, tras el verano, se han dado cuenta de que su piscina necesita un cambio: pequeñas reparaciones, una mejora en los sistemas de filtración o, directamente, una reforma completa. Octubre es el momento perfecto para planificar estas actuaciones y llegar al próximo verano con la piscina renovada y lista para disfrutar.

Un evento exclusivo y cercano

Espacio Piscina 2025 no es una feria multitudinaria ni un evento dirigido a profesionales: está pensado únicamente para clientes particulares, propietarios de viviendas unifamiliares con piscina. Esto permite crear un ambiente cercano, donde cada visitante se siente atendido y acompañado en su proceso de decisión.

El equipo de RaMa Piscinas estará presente en todo momento para guiar a los asistentes, explicar opciones de rehabilitación y resolver consultas personalizadas. Además, los fabricantes participantes harán demostraciones prácticas que ayudarán a entender cómo la tecnología puede transformar la manera de cuidar y disfrutar de la piscina.

Detalles a tener en cuenta:

Cuándo: viernes 3 y sábado 4 de octubre de 2025 (de 10.00 a 18.00)

Dónde: en la Exposición de RaMa Piscinas, Calle Horcajo, 20, (Pinto).

Entrada gratuita: El acceso es totalmente gratuito, aunque es recomendable registrarse con antelación.

Te esperamos

Tras el éxito de su primera edición, Espacio Piscina 2025 vuelve con más fuerza que nunca. Será una oportunidad única para quienes desean dar un paso adelante en el cuidado, modernización y transformación de su piscina y jardín.

Si tienes una piscina y este verano has notado que necesita mejoras, este evento está hecho para ti. Dos días en los que descubrirás cómo renovar tu espacio con soluciones eficientes, cómodas y de calidad.

¡No te lo pierdas! Ven a Espacio Piscina 2025 y comienza ya la transformación de tu piscina.

Más información es: www.espaciopiscina.com

¿Has leído el último número de nuestra revista?

 

Contenido Patrocinado
Publicidad LRDV

AOSVAL busca voluntarios para acompañar a pacientes en el Hospital de Valdemoro

0

La asociación ofrece formación y apoyo a quienes quieran colaborar en tareas de atención y compañía

La Asociación de Personas Ostomizadas de Valdemoro (AOSVAL) ha lanzado una convocatoria de voluntariado dirigida a vecinos que deseen colaborar en el Hospital Universitario Infanta Elena. El objetivo es sumar personas dispuestas a acompañar a pacientes ingresados, especialmente a quienes han sido sometidos a una ostomía o a aquellos que, por diversas circunstancias, atraviesan la hospitalización en soledad.

El trabajo de los voluntarios se desarrolla tanto en habitaciones de hospitalización ordinaria como en la Unidad de Cuidados Intensivos. Más allá de la asistencia práctica, la labor fundamental consiste en ofrecer cercanía, escucha y compañía, aspectos que marcan una diferencia significativa en la experiencia de los pacientes y de sus familias.

AOSVAL, que lleva años trabajando en Valdemoro, se encarga de la preparación de los nuevos voluntarios. La formación incluye orientación sobre la atención a personas ostomizadas, pautas básicas de acompañamiento en entornos sanitarios y la asignación de tareas adaptadas a cada colaborador. De este modo, quienes se unan al programa no necesitarán experiencia previa, ya que contarán con el respaldo de la asociación en todo momento.

El llamamiento subraya la importancia del voluntariado como un gesto de solidaridad capaz de mejorar la calidad de vida de quienes se encuentran en un momento de especial vulnerabilidad. «La compañía es tan importante como el tratamiento médico», recuerdan desde la entidad.

Las personas interesadas pueden obtener más información o inscribirse contactando directamente con AOSVAL en el teléfono 619 957 730 o en el correo aosvaldemoro@hotmail.com.

¿Has leído el último número de nuestra revista?

 

Contenido Patrocinado
Publicidad LRDV

Disfruta en Valdemoro de los mejores espectáculos con el sello de la Royal Opera House

0
Restón Cinema en colaboración con el Ayuntamiento de Valdemoro inaugura el próximo 1 de octubre la temporada 2025-26 de ópera y ballet en directo desde la Royal Opera House. ‘Tosca’ será el primer espectáculo que se proyectará en pantalla grande y hasta junio tendrán lugar una decena de retransmisiones más en directo desde el teatro de la ópera situado en el Covent Garden londinense.
El elenco de artistas de The Royal Opera pondrá en escena Tosca el miércoles 1 de octubre, a las 19:45 h, y a lo largo de tres horas y media el público podrá adentrarse en una Roma devastada por la guerra, en donde Floria Tosca y Mario Cavaradossi viven por y para su amor… y para el arte. Cuando Cavaradossi ayuda a un prisionero fugado, ambos se ganan la enemistad mortal del barón Scarpia, jefe de policía. A merced de los retorcidos deseos de Scarpia, Tosca se ve obligada a aceptar un trato horrible: entregarse al hombre que odia para salvar al hombre que ama. ¿Conseguirá encontrar una salida?
Un reparto estelar encabeza esta nueva producción con la soprano Anna Netrebko en el papel de Tosca, el tenor Freddie De Tommaso como Cavaradossi y el bajo-barítono Gerald Finley como Scarpia. Jakub Hrůša será el director musical del thriller de Puccini, que contará con la dirección escénica de Oliver Mears.

Clásicos imprescindibles hasta junio
Grandes compositores clásicos como Chaikovski, Mozart, Verdi, Donizetti o Puccini pasarán por la pantalla de cine en puestas en escena modernas, divertidas, románticas, mágicas, dramáticas, familiares…, que no dejarán indiferente a nadie.

El programa Royal Ballet&Opera en cines 25/26, que se emite en un centenar de salas en toda España, está compuesto por un total de seis producciones operísticas, cuatro ballets y un concierto fin de año (31 de diciembre). En el caso del bel canto, además de Tosca, los títulos son La Traviata (14 de enero), La flauta mágica (21 de abril), Lucia Di Lammermoor (7 de mayo), La Bohéme (21 mayo) y Rigoletto (18 de junio). La fille mal gardée (5 de noviembre), El cascanueces (10 de diciembre), Woolf Works (9 de febrero) y Giselle (3 de marzo) son los títulos de ballet que se podrán ver en Restón Cinema.

Se trata de la segunda temporada que el público valdemoreño puede disfrutar de esta iniciativa en cines. De octubre de 2024 a mayo de 2025 se programaron Alicia en el país de las maravillas, La cenicienta, El cascanueces, Los cuentos de Hoffmann, El lago de los cisnes, Romeo y Julieta, Turandot, La Valquiria y Ballet to Broadway

Las entradas (12 euros anticipada y 15 euros el mismo día de la función) se pueden adquirir de forma presencial en la taquilla de Restón Cinema u online (https://www.reservaentradas.com/cine/madrid/restoncinema)

Fuente: Ayuntamiento de Valdemoro
Contenido Patrocinado
Publicidad LRDV

XI Marcha solidaria Entre Pinto y Valdemoro

0

Ejercicio físico al aire libre, solidaridad, hermandad entre ciudades y envejecimiento activo son los ingredientes con los que la población más veterana de Pinto y Valdemoro conmemora el Día Internacional de las Personas de Edad, que se celebra cada 1 de octubre.

Así lo llevan haciendo desde 2014 –con la única excepción del año del confinamiento– y así lo volverá a hacer la mañana del 9 de octubre, fecha en la que tendrá lugar la marcha entre las dos localidades vecinas, de la que se celebra la undécima edición y que este año termina en Pinto con un fin de fiesta lleno de sorpresas y regalos. En esta ocasión, los fondos recaudados con el donativo de la inscripción se destinarán a la fundación El Sueño de Vicky, para la investigación del cáncer infantil.

La salida se efectuará a las 10.00 h y, previamente, cada senderista recibirá como obsequio una mochila con bebidas y tentempiés para hidratarse y mantener la energía durante el trayecto hacia Pinto, que se hará a un ritmo tranquilo. También se ofrecerá un caldo caliente antes de iniciar el recorrido. Además, a lo largo del mismo habrá dos puntos de avituallamiento en los que se suministrará líquido y fruta.

Al concluir la ruta en la plaza de la Constitución de Pinto, se repartirán bocadillos y agua para reponer fuerzas. Además, se sortearán regalos entre los participantes que depositen una papeleta en las urnas que se instalarán al efecto en dicho emplazamiento.

La XI Marcha Entre Pinto y Valdemoro cuenta con la colaboración de las residencias Nuestra Señora del Rosario, Casablanca Valdemoro, Casablanca Valdesur, Domusvi Valdemoro, Hospital Universitario Infanta Elena y diversas entidades y establecimientos comerciales de ambos municipios.

XI MARCHA SOLIDARIA ENTRE PINTO Y VALDEMORO 9 de octubre Entrega de mochilas: 9:30 h Parque Duque de Ahumada de Valdemoro Salida: 10:00 h Fin de la marcha y sorteos: plaza de la Constitución de Pinto Regreso en autobús: 13:30 h desde la plaza de las Mercedes. La recaudación se destinará a favor de la fundación El sueño de Vicky para la investigación del cáncer infantil.

Fuente: Ayuntamiento de Valdemoro

¿Has leído el último número de nuestra revista?

 

Contenido Patrocinado
Publicidad LRDV

Ángel Manuel Picado, joven tenista valdemoreño en la élite infantil nacional

0

El jugador del IES Villa de Valdemoro formó parte de la selección madrileña en el Campeonato de España

Ángel Manuel Picado tiene solo 13 años, pero ya ha logrado situarse entre los mejores tenistas de su edad en España. Nacido en el Hospital Infanta Elena y estudiante del IES Villa de Valdemoro, este joven deportista ha crecido con una raqueta en las manos, entrenado desde pequeño por su padre, José Manuel Picado, también jugador de tenis local.

El pasado mes de julio dio un salto importante en su trayectoria al entrar en la selección de tenis de Madrid. No fue sencillo: tuvo que superar una intensa semana de competición frente a rivales de gran nivel y, gracias a sus victorias, se aseguró un puesto en el equipo regional. Con ellos viajó hasta Girona para disputar el Campeonato de España Infantil, celebrado del 7 al 13 de julio en las pistas del Club de Tenis Daro, en Platja d’Aro. Allí se midió con jugadores de academias tan reconocidas como las de Rafa Nadal o Juan Carlos Ferrero.

Para el tenis valdemoreño, su participación tiene un valor añadido: hasta ahora, solo Beatriz González había logrado representar a la localidad en la selección madrileña. El ejemplo de Ángel abre camino y confirma que en Valdemoro hay cantera también en este deporte.

El joven ya acumula una buena colección de trofeos. Uno de los más destacados lo consiguió en junio, cuando se proclamó campeón del Gran Slam de Aranjuez. Su progresión, unida al esfuerzo diario en las pistas de la localidad, lo señalan como una de las promesas a seguir en los próximos años.

Con la ilusión intacta y mucho margen de crecimiento, Ángel Picado sigue entrenando aquí en Valdemoro, convencido de que cada partido es una oportunidad para aprender y crecer dentro de un deporte que siente como parte de su vida.

¿Has leído el último número de nuestra revista?

 

Contenido Patrocinado
Publicidad LRDV