Hace ya casi veinte años que ALAIN AFFLELOU llegó a Valdemoro para poner al alcance de todos el cuidado de la salud visual. Hoy en día, gracias a su espacio de audiología, que ostenta una experiencia de más de quince años, se ocupa también del cuidado de la salud auditiva. ALAIN AFFLELOU Valdemoro cuenta con profesionales altamente cualificados que ayudan a mejorar la experiencia de los clientes desde la cercanía.
En este sentido, destacan la importancia de las revisiones auditivas para evitar que cualquier problema en la audición pueda interferir en la calidad de vida y derivar en otras complicaciones.
La pérdida auditiva se puede manifestar de diferentes modos y suele llegar con el avance de la edad, al igual que sucede con la vista. Es lo que se llama presbiacusia. A la persona que la padece puede parecerle que oye bien, pero suele tener dificultad para comprender a los que le rodean, sobre todo en entornos ruidosos. Los sonidos agudos, como los de las voces de niños y mujeres, son los primeros que se vuelven más difíciles de entender.
Por eso es importante que, ante cualquier signo de pérdida auditiva, se acuda a un profesional especializado para revisar la audición. En ALAIN AFFLELOU Valdemoro tienen todo lo necesario para ayudar a la persona con problemas auditivos, además de poder disfrutar de una prueba gratis de audífonos durante 30 días, siempre con el acompañamiento de un profesional que le orientará a lo largo de la visita para ofrecerle las mejores opciones.
Para ello, ponen a su disposición un estudio auditivo completo y personalizado para poder valorar cuáles son sus necesidades específicas y el audífono más conveniente. Así, tienen diversas soluciones y productos auditivos y de conectividad para conseguir que cada persona afectada por problemas de audición pueda llevar una vida normal, gracias a audífonos de última generación. Asimismo, ALAIN AFFLELOU ofrece su Plan Infinity (un Plan Renove) para que los usuarios de audífonos puedan actualizar sus dispositivos y adaptarse a las ventajas, garantías y servicios que ofrecen las nuevas tecnologías.
Con tres ascensos esta temporada, confirma su gran momento de crecimiento y proyección
El Club Tenis de Mesa Villa de Valdemoro ha firmado una temporada para el recuerdo. Con 26 años de historia a sus espaldas, el club ha conseguido algo que no se ve todos los días: el ascenso de su primer equipo a la Primera División Nacional, lo que supone competir en la tercera categoría del tenis de mesa español. Un paso enorme que coloca a Valdemoro en el mapa nacional de este deporte.
El equipo responsable de esta hazaña ha estado formado por Emiliano Romero, Francisco Fernández —más conocido como Chicho—, Rafa Montoro y Carlos Blanco. Con un bloque consolidado y dos ascensos seguidos en los últimos años, el club valdemoreño ha demostrado que el trabajo constante y la paciencia dan sus frutos.
Pero las buenas noticias no acaban ahí. Esta temporada ha sido especialmente buena para la entidad en todos los sentidos. Además del primer equipo, otros dos conjuntos del club también han logrado subir de categoría: uno a Tercera División Nacional y otro a Primera Territorial.
La dirección del club quiere agradecer el esfuerzo de todos los jugadores, así como la labor de los entrenadores Ángel Alcalde y José Antonio Díaz y también quiere hacer una mención especial a los más jóvenes, que siguen creciendo dentro del proyecto.
Por último, el club anima a nuevos jugadores a sumarse a este deporte que todas las semanas se practica en el Pabellón Juan Antonio Samaranch. Para más información, se puede contactar escribiendo a: ctmvaldemoro@gmail.com.
Valdemoro acoge el 24 de junio, de 19:30 a 21:00 h., en el parque de España una propuesta de arte vivo para público infantil y familiar, organizada por la Comunidad de Madrid y la galería La Juan Gallery.
¡1, 2, 3… PERFORMA! es una propuesta artística dirigida a niñas y niños en la que se les invita a adentrarse en un universo creativo mediante el juego, guiándolos a través de cuatro experiencias interactivas inspiradas en el arte cinético, es decir, el arte en movimiento. Podrán sumergirse en el mundo del color y las diversas formas, fomentando el aprendizaje a través de la diversión.
Correrá a cargo de Elisa Miravalles, una artista destacada en el ámbito de la performance, con un enfoque único en la interacción con objetos y larga experiencia en proyectos infantiles en el campo del arte contemporáneo.
A través de un programa formado por cuatro estaciones, los más pequeños podrán sumergirse completamente en cada una de las estaciones interactivas siguientes y no solo mejorarán su apreciación por el arte, sino que también ampliarán su capacidad de expresión y pensamiento creativo.
ESTACIÓN 1: Colores móviles
El arte cinético se caracteriza por generar movimiento, ya sea autónomamente o por influencia externa. Nos adentraremos en el dinámico universo del artista Alexander Calder, conocido por sus móviles de colores para construir entre todos, a través de hilos de pescar y objetos, una escultura aérea que sobrevolará nuestras cabezas.
ESTACIÓN 2: Inmersión lineal
El arte cinético también se encuentra en obras bidimensionales que, a pesar de ser planas, generan una sensación de movimiento. Inspirado en los trabajos del artista Jesús Rafael Soto, jugaremos con composiciones a través de líneas para generar visualmente el efecto óptico deseado.
ESTACIÓN 3: Estructura articulable
George Rickey es el artista que inspira esta estación dedicada al arte que se puede manipular. Una estructura móvil de gran formato ocupará el espacio y niños y niñas podrán activarla mediante la manipulación de sus diferentes piezas.
ESTACIÓN 4: Pliegues ondulantes
Alicia Aycock es una escultora estadounidense que creó numerosas esculturas de metal a gran escala en todo el mundo, ocupando espacios y paisajes. Su trabajo es la fuente de inspiración para intervenir un gran laberinto de papel en el que, a través de los pliegues, se irán generando nuevas formas y ocupando el espacio.
Entrada libre y gratuita. Duración aproximada: 90 minutos
El pasado domingo 11 de mayo se disputó en el Pabellón Juan Antonio Samaranch el I Torneo de rápidas de Valdemoro puntuable para el IV Circuito de Ajedrez Rápido de la Comunidad de Madrid que se celebra anualmente en 13 municipios para jugadores federados.
Después de disputarse el primer torneo el pasado mes de abril en Madrid, organizado por el club Ajedrez Valdebernardo, en esta ocasión fue el Club Ajedrez Cristo de la Salud Valdemoro el organizador con la colaboración del área de Deportes del Ayuntamiento Se dieron cita más de 54 jugadores de todas las edades entre los que destacaba la presencia de varios maestros de ajedrez de diversos países, como Perú, Venezuela o Italia, entre otros.
El vencedor del torneo en el desempate fue el maestro internacional español Jesús Martín Duque, de Tres Cantos, tras quedar empatado a puntos con los maestros FIDE José Manuel Pérez González, de San Fernando de Henares, y Ángel Jesús Márquez Ruiz, venezolano que da clases de nivel avanzado en el club de ajedrez de nuestra ciudad.
En la entrega de premios de las diversas categorías estuvo presente el concejal delegado de Deportes, Andrés Pous, quien entregó premios a Manuel Sánchez y René Mayer Schwartz como jugadores veteranos más destacados y a los jugadores jóvenes mejor clasificados Lingzhijie Kong y Víctor García, en una ceremonia final que puso el colofón a una gran mañana de ajedrez en Valdemoro.
El próximo reto del Club Ajedrez Cristo de la Salud Valdemoro, como nos confesaba su presidente Javier Carrillo, es disputar el Campeonato de España por equipos que se celebrará el próximo mes de agosto en la ciudad andaluza de Linares, para lo cual ya están buscando patrocinadores. Cualquier interesado puede ponerse en contacto con el club en el teléfono 647 445 844 o el correo torneos@ajedrezvaldemoro.com.
Hola, soy Julián Villar (Ncuadres), fotógrafo especializado en retratos.
Si lees habitualmente esta revista, probablemente ya conozcas mi trabajo. Seguro que habrás notado que mis fotografías no son simples imágenes, sino que guardan una relación directa con la historia que las acompaña. Y es que ese es el verdadero trabajo de un retratista: ir más allá de una imagen estándar, como la de un documento oficial.
Retratar a alguien implica observar, conversar, descubrir quién es. Me gusta conocer los gustos, pasatiempos, sueños y hasta fantasías de la persona frente a mi lente. Con toda esa información, creo un personaje. Porque un retrato no es una copia fiel de ti, sino una interpretación: la versión de ti que yo, como fotógrafo, quiero mostrar.
En este artículo te presento varios ejemplos de ese enfoque: puedo retratarte con un estilo clásico o moderno, interpretar una fantasía o incluso, si te has fijado en los ejemplos, puedo intentar personificar a tu mascota o fotografiarla a tu lado como parte de ti.
Si estás pensando en un retrato tuyo, de tu familia o en una imagen profesional para tu trabajo (también realizo fotografía corporativa), no dudes en contactarme. Nos sentamos, charlamos, planificamos tu sesión y, durante un par de horas, jugamos con la luz, el vestuario y los matices hasta encontrar esa imagen que realmente hable de ti.
Para más información y reservas, contacta sin compromiso por teléfono (601 371 013). También puedes seguir mi actualidad en las redes sociales (@ncuadres), Instagram (@julianvillarstudio) y en la web www.julianvillar.es/.
Los estudiantes pudieron conversar con el político sobre la Transición
El exvicepresidente del Gobierno, Alfonso Guerra, partició el pasado mes de mayo en una entrevista online con alumnos de 4.º de ESO del Instituto de Educación Secundaria Avalón, centrada en la Transición española. Durante el acto, seguido por un centenar de estudiantes, Guerra respondió a preguntas preparadas previamente por los jóvenes, ofreciendo un testimonio directo sobre uno de los periodos más relevantes de la historia reciente.
Guerra destacó la importancia de los consensos políticos durante la Transición: «Todos entendimos que había que respetarse, eso era hacer política». Al inicio de la entrevista, relató cómo fue ser militante de un partido ilegal durante la dictadura: reuniones clandestinas, boicots, pintadas por la libertad, e incluso detenciones y torturas.
Los estudiantes también abordaron episodios clave como la proclamación de Juan Carlos I, las elecciones del 15 de junio de 1977, la Constitución de 1978 y el intento de golpe de Estado del 23-F. Sobre el rey Juan Carlos, reconoció: «Al principio no creímos en su capacidad para liderar este proceso, pero fue decisivo para la democracia». De las elecciones de 1977, confesó que fueron inesperadas, aunque ya se venía preparando en el extranjero. Respecto a la Constitución, explicó que trabajó para que fuera aprobada por todos los grupos políticos, no solo por los conservadores.
Del 23-F, rememoró cómo fue apartado junto a otros líderes y cómo, mediante un abrigo, logró avisar de que seguía con vida. Para él, aquel día mostró lo frágil que puede ser la democracia.
Finalmente, los alumnos preguntaron por el PSOE en la Transición. Guerra recordó el Congreso de Suresnes y valoró los logros de su etapa en el Gobierno: educación, sanidad y pensiones universales.
En el IES Avalón se vivió esta entrevista colectiva con mucha satisfacción, y con este tipo de evento se muestra que este centro educativo está implicado en la enseñanza de los valores democráticos y de respeto.
Terrenos pertenecientes al lek Este de avutarda donde se proyectan las plantas solares fotovoltaicas Ventura VII, VIII y IX, tres de las ocho que integran el “Nudo Naveros” y que suman una superficie próxima a 35 hectáreas. Espartal-Ecologistas en Acción.
Espartal-Ecologistas en Acción rechaza su localización en terrenos que constituyen el principal centro de reproducción, alimentación y reposo de avutardas y sisones de la IBA 393 Torrejón de Velasco-Secanos de Valdemoro
Espartal-Ecologistas en Acción ha presentado alegaciones al Plan Especial de Infraestructuras “Nudo Naveros” de las plantas solares fotovoltaicas Ventura III, IV, V, VI, VII, VIII, IX y X, y sus líneas de evacuación, en los términos municipales de Torrejón de Velasco y Parla.
La actuación promovida por ocho empresas[i] que comparten la misma sede social ubicada en Bilbao consiste en la construcción de otras tantas plantas fotovoltaicas, con una superficie total cercana a 100 hectáreas, en terrenos del Área de Importancia para las Aves Torrejón de Velasco-Secanos de Valdemoro.
Los Planes Especiales son la figura urbanística prevista para la implantación de infraestructuras de energía fotovoltaica en la Comunidad de Madrid, debiéndose someter a procedimiento de evaluación ambiental. El plan que los promotores presentan a la Dirección General de Transición Energética y Economía Circular se fracciona en ocho proyectos fotovoltaicos, dándose la circunstancia de que la práctica totalidad de estos se localizan dentro del denominado lek Este de avutarda. El término de origen sueco lek hace referencia al sistema de emparejamiento seguido por algunas especies de aves esteparias, como la avutarda o el sisón, cuyos machos realizan exhibiciones de cortejo en determinadas áreas con el objetivo de atraer a las hembras y aparearse.
La IBA 393 Torrejón de Velasco-Secanos de Valdemoro fue identificada en el año 2000 por su importancia para aves asociadas a los medios esteparios como el aguilucho cenizo, el aguilucho lagunero, el cernícalo primilla, el sisón común y la avutarda euroasiática. La población de esta última cumple el criterio A1, referido a aquellas especies consideradas mundialmente amenazadas. La relevancia internacional de esta población es, sin embargo, completamente ignorada por los promotores, por cuanto en ninguna parte de los bloques de documentación de su Plan Especial de Infraestructuras (PEI) se alude a esta crucial circunstancia.
Grupo de avutardas del lek Este de Torrejón de Velasco fotografiado el 26 de febrero de 2025. Espartal-Ecologistas en Acción
El Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITERD) elaboró en 2021 la “Guía metodológica para la valoración de repercusiones de las instalaciones solares sobre especies de avifauna esteparia”, en la que se identificaban las cuadrículas de 10×10 kilómetros con presencia de especies protegidas. Este documento considera esas áreas como altamente sensibles para la conservación de las aves esteparias, recomendando que los proyectos que se encuentran en esas cuadrículas, o a menos 500 metros, se emplacen fuera de ellas, en ubicaciones alternativas. Las plantas solares de este conglomerado empresarial bilbaíno se sitúan precisamente dentro de dos de estas áreas de conservación establecidas por el MITERD, en concreto las cuadrículas 30TVK34 y 30TVK35. La propia Dirección General de Biodiversidad y Recursos Naturales de la Consejería de Medio Ambiente comparte esta directriz, al disponer en informes propios[ii] que las plantas solares fotovoltaicas no podrán instalarse dentro de áreas importantes para la conservación de las aves y la biodiversidad (IBA) ni en zonas sensibles para la avifauna. Por otra parte, la enorme superficie de estas instalaciones condicionaría la conectividad entre los lek Este y Oeste, al actuar como barrera entre dichas poblaciones.
Irregularidades en la tramitación
La Ley 21/2013 de evaluación ambiental establece que el órgano ambiental consultará a las Administraciones públicas afectadas y a las personas interesadas, poniendo a su disposición el documento ambiental del proyecto en cuestión. Así, Espartal-Ecologistas en Acción registró en noviembre de 2024 sugerencias a la única de las plantas fotovoltaicas hecha pública por la Dirección General de Transición Energética y Economía Circular, la PSF Ventura IV. La novedad ha consistido ahora en la apertura del plazo de treinta días para la formulación de sugerencias al PEI “Nudo Naveros”, con la inesperada incorporación de otras siete plantas fotovoltaicas, sobre las que el órgano ambiental no habría realizado las preceptivas consultas previas en aplicación del artículo 46 de la citada ley.
Localización de las ocho plantas solares fotovoltaicas del “Nudo Naveros» y demarcación del lek Este de avutarda (elipse roja) en IBA 393 Torrejón de Velasco-Secanos de Valdemoro. Fuente: Borrador del Plan Especial de Infraestructuras “Nudo Naveros” (1ª Ingenieros) y elaboración propia
La entidad ecologista basa su rechazo a este complejo fotovoltaico en que supondrá la destrucción del principal centro de reproducción, alimentación y reposo de avutardas y sisones. Las afecciones más conocidas de las plantas solares fotovoltaicas son la destrucción y alteración de los hábitats por ocupación directa de grandes extensiones de terreno[iii] y la fragmentación de los mismos debida a la propia instalación, pero también al vallado perimetral que las bordea y a las instalaciones accesorias que precisan.
Desde Espartal-Ecologistas en Acción reconocen que las energías renovables son una pieza fundamental en la lucha contra el cambio climático pero su despliegue no puede ocasionar la extinción local de especies amenazadas y con protección legal. Por ello, confían en que las autoridades regionales informen desfavorablemente este megaproyecto, cuyos promotores ni siquiera han analizado los efectos sinérgicos y acumulativos de las nuevas plantas en un territorio con una densidad ya muy alta de instalaciones fotovoltaicas.
[ii] Informe de 27 de abril de 2022. Medidas compensatorias para la mejora del hábitat estepario como consecuencia de la instalación de proyectos fotovoltaicos y sus infraestructuras de evacuación en la Comunidad de Madrid, definidas por la Dirección General de Biodiversidad y Recursos Naturales de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura para todos los proyectos en tramitación que afecten al territorio regional.
[iii] Turney, D., Fthanakis, V., 2011. Environmental impacts from the installation and operation of large scale solar power plants. Renew. Sust. Energ. Rev. 15, 3261–3270.
El Ayuntamiento de Valdemoro aprobó la oferta de empleo público de 2025 con 29 nuevas plazas tanto de personal funcionario como laboral de turno libre y promoción interna, que se ha publicado en el BOCM nº 144, de 18 de junio de 2025.
Entre las plazas de turno libre de personal funcionario se encuentran plazas de policía local (4), arquitecto (1), arquitecto técnico (1), técnico superior en Medio Ambiente (1), técnico jurídico urbanista (1), técnico de gestión de Participación Ciudadana (1), técnico asesor (3), administrativo (2) y técnico superior de Informática (1).
También en turno libre pero personal laboral se oferta una plaza de animador sociocultural, otra de ingeniero técnico, tres de oficial de primera conductor de técnico de emergencia y tres más de conserjes.
En la provisión de plazas de promoción interna en personal funcionario se incluyen dos oficiales de Policía Local, y en personal laboral dos de oficial de primera técnico de emergencias sanitarias y dos más de la categoría conserjes.
Tras la publicación en el BOCM de la oferta de empleo del Ayuntamiento de Valdemoro, el proceso que ahora se inicia habrá de cumplir distintas fases que pasan por la aprobación y publicación de las bases específicas en el BOCM y, posteriormente, de la convocatoria correspondiente a cada uno de los procesos en el BOE.
Respecto a la oferta del pasado año, en 2025 se han convocado 18 plazas más y de distintas categorías y ámbitos, ya que en 2024 todas fueron para la Policía Local.
Podio Campeonato de Madrid Sub14 femenino, 80 metros.
El Club Amigos del Atletismo ha conseguido a lo largo del mes de junio un total de 22 medallas en los campeonatos de Madrid al aire libre en distintas categorías. Se trata de un número de premiados sin precedentes en la historia del club, que tiene como socio de honor a Jesús España y cuenta con más de 240 socios y una escuela con 230 alumnos.
En el Campeonato de Madrid sub18 y sub23 celebrado en Alcobendas los días 7 y 8 de junio, destaca la medalla de oro en jabalina (sub18) de Diego Rodríguez Lillo, la plata de Mario Cuesta en 800 metros (sub18), el bronce de Hugo Jiménez en 110 vallas (sub18), y en categoría sub23, el novato Pablo Rubio subió al tercer cajón del podio en la prueba de máxima velocidad, realizando la mejor marca del club, con 11:09 en las semifinales.
Podio Campeonato de Madrid sub12, 60 metros
En el Campeonato sub14 que se disputó igualmente en Alcobendas el siguiente fin de semana, Amigos del Atletismo obtuvo un éxito difícil de igualar, nueve medallas que los situaron como segundo club de Madrid en número de premiados. Pablo Juristo fue bronce en 80 y bronce en 150 metros y Alejandro Muñoz fue plata en 1000 metros obstáculos. En la modalidad femenina, Laura Muñoz consiguió oro en 80 metros y oro en 150 metros, Daniela Manzano plata en 80 metros, Carolina Parra bronce en 150 metros, Valentina Turienzo bronce en salto con pértiga y Lydia Vazquez bronce en lanzamiento de disco.
La categoría sub12 se midió el 14 de junio en Majadahonda con dos éxitos más para el palmarés de los valdemoreños: el atleta Jorge González ganó la prueba de longitud y fue bronce en la prueba de velocidad (60 metros).
El domingo 15 fue el turno de la categoría sub10, que compitió también en Majadahonda, en donde el atleta Rodrigo Mendoza fue bronce en la prueba de lanzamiento de Vortex.
Magdalena López Navacerrada, atleta villarejera del AA Valdemoro, campeona autonómica máster F65 en 800 y 1500 metros
En el Campeonato Master, que tuvo lugar el 7 y 8 de junio en Aluche, los atletas más experimentados del club valdemoreño se colgaron seis medallas. Juan Carlos Pousa venció en el 1500 de categoría M60, Álvaro de la Escalera fue segundo en la misma carrera, Raquel Fernández consiguió el bronce en la prueba de 100 metros (F45), Magdalena López Navacerrada obtuvo las medalla de oro tanto en 800 como en 1500 de más de 65 años, Mariella Váez fue tercera en los 1500 (F55).
El IES Villa de Valdemoro, un año más, es uno de los centros más reconocidos en los resultados de las pruebas de acceso a la universidad. El instituto más antiguo de la localidad se encuentra entre los 25 mejores centros adscritos a la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) que han obtenido altas puntuaciones en el Bloque Obligatorio de la Evaluación para el Acceso a la Universidad de la convocatoria ordinaria de 2025.
Además, dos alumnos de 2º de Bachillerato, Joel Martín Naranjo y Álvaro Carrasco Saiz, se encuentran en el grupo de las mejores calificaciones de esta universidad (9.813 y 9.750, respectivamente, en la media de los cuatro exámenes de la fase obligatoria).
Este reconocimiento se suma a otros obtenidos en los últimos cursos en la prueba de acceso a la universidad. En junio de 2024, tanto el centro como uno de sus alumnos obtuvieron otro galardón por su alto rendimiento en la prueba de acceso a la universidad.
También en junio de 2023, el IES Villa de Valdemoro se encontraba entre los 25 mejores centros adscritos, con dos alumnos en los puestos de honor en sus resultados académicos.
La Piscina Municipal Valdesanchuela será la sede del Campeonato de Madrid de Natación en categoría infantil, en el que se darán cita en torno a 400 deportistas de clubes procedentes de numerosas localidad de la región, como 20Alcobendas, Alcorcón, Coslada, Las Rozas, Leganés, Móstoles, Pinto, Rivas Vaciamadrid, San Fernando de Henares o Tres Cantos. La competición, organizada por la Federación Madrileña de Natación en colaboración con el Ayuntamiento de Valdemoro, tendrá lugar los días 21 y 22 de junio.
Las pruebas estarán abiertas al público y se desarrollarán entre las 9:30 a 12:20 y las 16:30 a19:30 h. Las modalidades en las que se competirán son distintas distancias de estilo libre, estilo individual, mariposa, espalda, braza Las pruebas de relevos serán 2 series de 4×100 y 1 de 4×200.
CAMPEONATO DE MADRID INFANTIL VERANO 21 y 22 de junio. Piscina Municipal Valdesanchuela. C/ Valdesanchuela, s/n. Entrada libre.
Elaboran proyectos para nuevos negocios en el ámbito urbano, industrial y rural
Con una dilatada experiencia de más de 30 años, Tema Ingeniería y Proyectos sigue dando cobertura, ayudando y aconsejando a todos aquellos que quieren iniciar un negocio tanto en el ámbito urbano-comercial e industrial como rural, intentando no solo resolver los problemas técnicos que se puedan plantear de cara a la instalación y puesta en marcha de su aventura empresarial, sino también aconsejando y dirigiendo todos los pasos administrativos y burocráticos para conseguir lo antes posible la apertura de la nave o local y la obtención de la correspondiente licencia de inicio de la actividad.
No solo tratan de resolver los problemas técnicos de instalación y diseño, sino que también pretenden guiar al potencial cliente, desde un punto humano y de comprensión. Así, hacen suyas las inquietudes del cliente y tratan de facilitarle económicamente toda la operación (formas de pago, presupuestos y primera visita sin coste y sin ningún tipo de compromiso, etc.) para ofrecer la mejor solución, de forma que sea la más práctica, eficiente y económica.
La firma está compuesta por un grupo de profesionales que cuenta con la asistencia de colaboradores externos cualificados y que en su estudio ubicado en pleno centro de Valdemoro llevan a cabo, entre otras actividades, proyectos de instalaciones de naves industriales y locales comerciales, además de cualquier trabajo técnico que se pueda solicitar tanto dentro como fuera del municipio.
Al afrontar la apertura de tu primer establecimiento debes contar con profesionales con la experiencia necesaria para que puedan aconsejarte sobre cómo afrontar el reto empresarial tan importante que hay por delante, que te marquen el camino a seguir y te adviertan de los posibles errores y dificultades. El objetivo de Tema Ingeniería y Proyectos es trabajar en esta línea para que la experiencia del cliente sea lo más satisfactoria posible.
El domingo 1 de junio a las 11 de la mañana, la Asociación Façamos Sorrir celebró su III Marcha Popular por las calles de nuestro pueblo.
Alrededor de 350 personas, todas vestidas con la camiseta verde conmemorativa de la marcha, se concentraron en la plaza de la Constitución. Tras unas breves palabras por parte de la asociación, de nuestro valdemoreño más ilustre, Jesús España, y del alcalde, David Conde, la marcha comenzó.
Amenizados por una charanga, y a pesar del sofocante calor, la marcha transcurrió en un ambiente muy familiar y con alegría, bailando y cantando las canciones que interpretaba la charanga.
Al concluir la marcha en el Colegio San José, el sacerdote Alberto Íñigo y el vicario diocesano de Caridad, Aurelio Carrasquilla, dedicaron unas bonitas palabras sobre el proyecto en el que trabaja la asociación, y al que irán destinados todos los fondos recaudados en este evento: el Hogar Madre Teresa de Calcuta para personas y familias desfavorecidas que se construirá en la ciudad de Parla.
Cada vez hay más personas que no tienen acceso a una vivienda digna en nuestra diócesis y se ven abocadas a vivir en la calle y en la marginalidad. Façamos Sorrir en colaboración con Cáritas Diocesana, quiere contribuir a reducir estas cifras y ayudar a los pobres y necesitados.
Para finalizar, se pudo degustar un pequeño aperitivo donado por Pan de Madre Tierra, que hizo que el momento fuera un poco más delicioso.
Con la colaboración de la marca alemana Stihl y el importador español Suministros Ilaga
El pasado 21 de mayo tuvo lugar la jornada de puertas abiertas de Ferretería Gutiérrez Jardín ubicada en la calle Tenerías 40 de Valdemoro, en la que se dio a conocer de primera mano la gama de productos disponibles, asistir a demostraciones en vivo de maquinaría, acceder a promociones especiales y establecer contacto directo con representantes de las diferentes marcas.
Stihl ,la empresa alemana de maquinaria para la jardinería, estuvo presente en Ferretería Gutiérrez con una parte importante de su gama de maquinaria y accesorios de jardinería. Los clientes que asistieron pudieron comprobar en vivo el funcionamiento, así como la correcta utilización de las máquinas: motosierras, podadoras de altura, biotrituradoras, etc.
Destacaron la nueva distribución de maquinaria de jardinería profesional del importador de Barcelona Suministros Ilaga y la colaboración del distribuidor asturiano Agrojardín Valdesoto, que colaboró con una demo de una desbrozadora a control remoto forestal de la marca italiana Ferri.
Las nuevas marcas de jardinería presentes en la jornada son Billy Goat (escarificadoras, sembradoras, aspiradoras de hojas, sopladoras profesionales), Barbieri (robots de desbroce), Canycom (desbrozadoras de cuchillas), TS y Jo Beau (trituradoras), entre otras.
Ferretería Gutiérrez se convierte no solo en distribuidor, sino en servicio técnico oficial de todas las marcas que se exhibieron en la jornada.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.