Inicio Blog Página 340

Protección Civil vigila en bicicletas recicladas los espacios urbanos del municipio

0

La Agrupación de Protección Civil de Valdemoro ha puesto en marcha la unidad de bicicletas destinada a la vigilancia de espacios urbanos bajo la supervisión y control de la Jefatura de Policía Local. Formada por seis voluntarios, esta nueva unidad recorre pedaleando las calles y parques del municipio, por parejas, con el fin de detectar y prevenir actuaciones incívicas o molestas para la ciudadanía.

Esta unidad comenzó su actividad el pasado 25 de abril, coincidiendo con la festividad de San Marcos y, además de la novedad que supone la existencia de este servicio de vigilancia, tiene la peculiaridad de que los vehículos a pedales que utiliza para realizar sus patrullas han sido recuperados de los depósitos de la Policía Local.

Han sido los propios voluntarios de Protección Civil los que se han encargado de reciclarlas, arreglando los desperfectos y pintándolas para darles uniformidad, una vez que han transcurrido dos años sin que sus legítimos propietarios las reclamen, ni dieran fruto las gestiones de la Policía Local por localizarlos.

 

Fuente: Ayuntamiento de Valdemoro

Contenido Patrocinado
Publicidad LRDV

La Asociación Valdemoro solidario enciende los fogones del Centro Social Vicente Ferrer

0

La Asociación Valdemoro Solidario (AVALSO) ha puesto en marcha la cocina del Centro Social Vicente Ferrer desde donde ya están repartiendo menús elaborados por voluntarios de este colectivo entre vecinos derivados del Centro de Servicios Sociales de Atención Primaria.

Un total de 17 voluntarios, divididos en equipos, se encargarán de elaborar  cada día el menú compuesto de un primero y un segundo plato, postre y pan que se repartirá de lunes a viernes entre las 13.00 y las 14.00 horas.

El menú del primer día de actividad del comedor social, elaborado por los voluntarios Francisco y Margarita, estaba compuesto de lentejas de primero, pollo al ajillo con setas de segundo plato y naranja de postre y los ingredientes necesarios para realizarlo provenían de la generosidad de los vecinos, empresas e instituciones que ayudan a llenar la despensa de este centro municipal que se encarga de distribuir también ropa, juguetes, enseres  y alimentos no perecederos entre las familias más necesitadas.

La puesta en marcha del comedor social es consecuencia de la cesión del uso de la cocina del centro que el Ayuntamiento realizó el pasado mes de abril por un periodo de 4 años a la Asociación Valdemoro Solidario.

 

Fuente: Ayuntamiento de Valdemoro

Contenido Patrocinado
Publicidad LRDV

Las actividades entre padres e hijos centran el programa del Día de la Familia en Valdemoro

0

El viernes es el Día Internacional de la Familia y el Ayuntamiento lanza un progra­ma de actividades para niños, adolescen­tes, padres y abuelos que se prolongan durante todo el mes. Para participar en los talleres hay que inscribirse en el Centro de Servicios Sociales El Restón.

La primera propuesta del programa es una exposición del Instituto Madrileño de la Familia y el Menor (IMFM) de la Comunidad de Madrid con fotos de Sofía Fernández Stenström sobre cuatro familias de acogida y textos sobre sus vivencias que se inaugura esta tarde en el Centro de Asociaciones y permanecerá durante toda la semana.

El mismo día 15  se instalará  un Punto de Información a Familias en la plaza de la Piña (de 10.00 a 13.30 h.) y el parque Tierno Galván (de 16.30 a 20.30 h.) desde el que se orientará a las personas interesadas sobre presta­ciones y recursos sociales municipales y se recogerán solicitudes para los seminarios.

En total son nueve talleres formativos, edu­cativos y de ocio. Ese mismo día, también en el Tierno Galván, el IMFM pondrá a los peques a colorear dibujos de los derechos de la infancia, de 16.30 a 20.30 horas.

Las sesiones para progenitores y tutores legales son la de fomento de las relaciones positivas entre padres e hijos, que se desarrollará el 21 y 28 de mayo, de 17.30 a 19.30 horas, y la de mediación fa­miliar con adolescentes, el 27 de mayo, de 17.30 a 19.00 horas; ambos, en el Centro de Servicios Sociales El Restón.

Los talleres lúdicos para familias serán el de patinaje en línea -16 de mayo – en el Complejo Deportivo Río Manzanares; pilates con bebés de 3 a 10 meses -18-  en la clínica Actualfisio; tenis para padres e hijos de 6 a 12 años- 22 de mayo- en el Polideportivo Abogados de Atocha; cine en familia en Restón Cinema el 21 de mayo – con una sesión infantil  de Minúscula, la vida priva­da de los insectos y dos de adul­tos de El maestro del agua por 3,75 euros; cocina en familia  -18 y 19-  con niños de 5 a 11 años  cofinanciado por el Fondo Social Europeo dentro del convenio de co­laboración entre la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Valdemoro para la promoción de la igualdad de oportunida­des entre hombres y mujeres y, por último, el taller de música para progenitores con niños de 5 a 10 años – 26 de mayo-,  estos dos últimos en el Centro de Servicios Sociales El Restón.

Habrá también jornadas de puertas abiertas  con motivo del Día Internacional de la Familia en el Centro Ocupacional el día 15 y en el Centro de Día San Luis Gonzaga el 19 de mayo.

 

Fuente: Ayuntamiento de Valdemoro

Contenido Patrocinado
Publicidad LRDV

Hoy se evaluan los conocimientos de más de 66.000 alumnos de 6º de Primaria

0

Más de 66.000 alumnos de entre 11 y 12 años que cursan 6º de Primaria en 1.306 colegios de Infantil y Primaria públicos, concertados y privados de la región realizarán hoy la Prueba de Conocimientos y Destrezas Indispensables (CDI) de la Comunidad. El Gobierno regional viene desarrollando esta prueba desde el curso 2004/05.

Esta prueba, que es orientativa y no condiciona el paso de curso, está dividida en tres partes: Matemáticas (operaciones y problemas), Lengua Castellana (dictado y comprensión lectora) y Cultura General (diez preguntas sobre conocimientos de Ciencias Naturales, Geografía e Historia).

Cada una de estas partes tendrá el mismo peso a la hora de obtener la nota final. Los alumnos realizarán en primer lugar los ejercicios de Lengua Castellana y Cultura General, para lo que dispondrán de una hora. Tras una pausa de media hora, comenzarán la parte de Matemáticas, para lo que tendrán otros cuarenta minutos.

Conocer el nivel de conocimientos de los alumnos

Los resultados de la prueba permitirán determinar los conocimientos adquiridos por los alumnos que terminan la Educación Primaria en las dos áreas fundamentales, Lengua y Matemáticas, y evaluar los conocimientos de Cultura General de los alumnos.

Además, la prueba servirá a la Consejería de Educación, Juventud y Deporte y a los centros para poner en marcha medidas de refuerzo dirigidas a los alumnos que lo requieran, así como, si procede, reorientar las actuaciones desarrolladas en esta etapa educativa.

La Consejería facilitará a los centros educativos los resultados de cada uno de sus alumnos, la puntuación media del propio centro y la puntuación media de la Comunidad de Madrid. Antes de que termine el curso escolar, el centro entregará a la familia de cada alumno un informe con las calificaciones en cada una de las partes de la prueba, con las medias del centro y de la Comunidad.

 

Fuente: Comunidad de Madrid

 

Contenido Patrocinado
Publicidad LRDV

Apuesta por el ahorro energético en el sector residencial

0

El consejero de Economía y Hacienda, Enrique Ossorio, ha participado en una jornada sobre «Los Planes Renove en Comunidades de Propietarios» donde destacó el importante impulso a la rehabilitación energética de edificios que ha supuesto el desarrollo de los diferentes Planes Renove de la Comunidad de Madrid y el importante potencial de ahorro que existe en el sector residencial, sobre todo en el caso de los edificios más antiguos.

En este sentido, se estima que un edificio construido después de 2006, en el que se aprobó el nuevo Código Técnico de la Edificación, consume de media un 40% menos de energía que el edificio medio estándar anterior; y uno construido después de 2013, hasta un 60% menos. Un dato significativo al respecto es que, de los más de 252.000 certificados energéticos de edificios tramitados desde junio de 2013, más del 79% tienen calificaciones muy bajas, entre E y G, y sólo cerca del 21% están entre A y D.

Además, en el caso de las comunidades de propietarios, la calefacción y el agua caliente sanitaria pueden suponer más del 60% de los gastos comunes, gastos que pueden reducirse mediante instalaciones eficientes y mediante la medición individual de los consumos energéticos, debido al mayor cuidado que los vecinos ponen al consumir con respecto al sistema de reparto de gasto por cuota.

En esta jornada informativa participan el Colegio Profesional de Administradores de Fincas y la Asociación de Empresarios de Instalaciones Eléctricas y Telecomunicaciones de Madrid (APIEM), que expondrán las diferentes medidas de ahorro y eficiencia energética que supone el desarrollo de los Planes Renove en Comunidades de Propietarios.

Renovación de instalaciones eléctricas

Durante el año 2015 se van a lanzar un total de 14 planes renove en la Comunidad de Madrid, con el objetivo de favorecer el ahorro y la eficiencia energética, la reducción de la contaminación atmosférica y la mejora de la seguridad de las instalaciones al facilitar la sustitución de aparatos antiguos. Además, el desarrollo de estas iniciativas genera actividad económica y empleo en los sectores implicados.

La mayor parte de los planes renove puestos en marcha son aplicables a las Comunidades de Propietarios, aunque los últimos que se han lanzado son el de Instalaciones Eléctricas Comunes, Alumbrado de Emergencia, Instalación de Detectores de Presencia, y el Plan Renove de Iluminación en Edificios.

 

 

Fuente: Comunidad de Madrid

Contenido Patrocinado
Publicidad LRDV

Se impulsa la renovación de furgonetas de reparto por vehículos ‘limpios’

0

La Comunidad destinará un millón de euros en 2015 para ayudar a autónomos y pymes a cambiar sus furgonetas de reparto por otras de bajas emisiones, una medida que será compatible con otras ayudas y que se enmarca en la Estrategia de Calidad del Aire y Cambio Climático de la Comunidad, el Plan Azul+, para mejorar el medio ambiente de la región.

Se podrán recibir estas ayudas cuando se quiera renovar furgonetas o vehículos de categoría N1 cuya masa máxima no supere los 3.500 Kg, y que estén diseñados y fabricados para reparto comercial, auxiliar y de servicios. La renovación de estos vehículos en la Comunidad  supondrá una reducción anual de emisiones de 710 kg de NOx y de 28 toneladas de CO2 en el ámbito territorial regional.

Para poder recibir estas ayudas las nuevas furgonetas tienen que acreditar unas emisiones de CO2 inferiores a 200 g/Km y de emisiones de NOx inferiores a 125 mg/Km. Además, será necesario presentar el certificado de achatarramiento del vehículo antiguo.

La cuantía de las ayudas variará en función de las emisiones de los vehículos. Así, la adquisición de vehículos con emisiones inferiores o iguales a 80 g CO2/Km y 60 mg NOx/Km podrá ser subvencionada con 6.000 euros por vehículo. Los vehículos con emisiones inferiores o iguales a 160 g CO2/Km y 80, 105 ó 125 mg NOx/Km, en función de su clase, no incluidos en el primer caso, podrán recibir 3.000 euros por vehículo, mientras que los vehículos con emisiones inferiores o iguales a 200 g CO2/Km y 80, 105 ó 125 mg NOx/Km, también en función de su clase, no incluidos en los anteriores casos, podrán recibir 2.000 euros por vehículo.

Además, estás ayudas serán compatibles con futuras convocatorias del Plan PIMA Aire, del Plan MOVELE para la compra de vehículos eléctricos, y del Programa de Incentivos al Vehículo Eficiente, Plan PIVE.

Más de 300.000 furgonetas en la región
En la Comunidad circulan 311.615 furgonetas, según datos de la Dirección General de Tráfico, situando a la región en el tercer lugar en su número tras Andalucía y Cataluña, una flota que tiene, en términos de emisiones contaminantes, un papel destacado, por lo que la sustitución paulatina de estos vehículos por otros menos contaminantes es importante para reducir las emisiones de óxidos de nitrógeno, especialmente en las zonas urbanas. En la región existen 495.536 empresas de las que el 99,74% son pymes.

Esta iniciativa forma parte de la Estrategia de Calidad del Aire y Cambio Climático de la Comunidad, el Plan Azul+, para mejorar el medio ambiente de la región y reducir los niveles de contaminantes en más de 30.000 toneladas hasta el año 2020 con un presupuesto de 81 millones de euros. Dieciocho de esas medidas se enmarcan en el sector del transporte, dada la importancia que tiene este sector en las emisiones en la región.

 

 

Fuente: Comunidad de Madrid

Contenido Patrocinado
Publicidad LRDV

Una app unifica toda la información en tiempo real del transporte público

0

Una app desarrollada por la Comunidad unifica en una sola aplicación para dispositivos móviles, ya sea smartphone o Tablet, toda la información en tiempo real del transporte público. ‘Mi transporte’, supone la integración de los datos de las 40 empresas operadoras que ofrecen transporte público en la región y permite tener un conocimiento exacto de todos los horarios de metro, autobuses urbanos e interurbanos, trenes de Cercanías y metros ligeros.

Así, se podrá conocer la situación exacta y horarios de los 5.000 vehículos que diariamente prestan servicio en el transporte público madrileño y hacer esa información sencilla, atractiva e intuitiva incluso para turistas. Pensando en éstos, la aplicación tiene versión en español e inglés y ofrece datos de interés turístico, como situación de museos, oficinas de turismo, bases de los sistemas de préstamo de bicicletas o puntos de recarga de la Tarjeta de Transporte Público, entre otras.

Se trata de una aplicación oficial y gratuita y ya está disponible tanto en Google Play de Android y en App Store de Apple. La nueva aplicación ha sido desarrollada con medios propios del Consorcio Regional de Transportes de Madrid y cofinanciada por fondos europeos gestionados a través de la consejería de Economía. Además, su desarrollo ha sido posible gracias a la existencia de un Centro de Gestión Integral del Transporte Público (CITRAM) encargado de integrar toda la información en tiempo real del conjunto del sistema de transporte público.

app2Una de las innovaciones más importantes de esta herramienta es su mecanismo de realidad aumentada, por el que en un radio de 300 metros en torno al dispositivo móvil ubica todas las paradas y estaciones, así como la distancia hasta ellas y flechas para indicar la forma de llegar. Pinchando sobre cualquier parada o estación, la app proporciona el tiempo de llegada. La app también ofrece información de cualquier línea de Metro, Metro Ligero, autobuses y Cercanías y permite pintar rutas y elegir favoritos.

El Consorcio Regional de Transportes de Madrid ofrece otras innovaciones tecnológicas asociadas a los dispositivos móviles. De esta manera, los intercambiadores se han convertido en las primeras infraestructuras regionales incluidas en Google indoor, de tal forma que cualquier persona a través de su móvil o Tablet puede moverse por dentro de las instalaciones para planificar su viaje. También se han desarrollado apps para que cada usuario pueda consultar toda la información referente a su Tarjeta Transporte Público. Además, la Comunidad de Madrid está probando el pago en el transporte público a través del propio teléfono móvil.

 

 

Fuente: Comunidad de Madrid

Contenido Patrocinado
Publicidad LRDV

Conferencia del dj. Carlos Jean

0

El próximo viernes 8 de mayo a las 18:00 horas en el Salón de Actos del Centro de Actividades Educativas de Valdemoro tendrá lugar la Conferencia que dará el dj. Carlos Jean, en el que la música como forma de vida será el tema principal.

Carlos Jean y Les Castizos, que han triunfado con sus espectáculos de ritmos electrónicos por el mundo, serán también los primeros en poner música en el recinto de los campos de fútbol del Polideportivo Municipal durante la madrugada de este viernes festivo.

Conferencia dj Carlos Jean Hora: 18: 00 horas

Lugar: Salón de Actos del Centro de Actividades Educativas de Valdemoro. Calle Cuba c/n Avda. de Hispanoamérica.

Destinada principalmente a público de entre 15 y 20 años.

Entrada libre hasta completar aforo.

Organiza: Ayuntamiento de Valdemoro

CMYK ba?sico

Contenido Patrocinado
Publicidad LRDV

Valdemoro propone unas fiestas participativas y tradicionales

0

Valdemoro se prepara para celebrar las Fiestas Patronales de mayo en honor al Santísimo Cristo de la Salud. Para este largo fin de semana que concluye el lunes, día festivo en la localidad, el Ayuntamiento ha preparado un amplio abanico de actividades pensando en los vecinos de todas las edades y como plato fuerte las actuaciones de Mojinos Escozíos, Carlos Jean, DVICIO y Amaia Montero.

En esta edición y para elaborar el programa, la concejalía de Cultura ha otorgado protagonismo a los colectivos y asociaciones juveniles, culturales, gastronómicas, deportivas y musicales cuyas actividades como los juegos de mesa o de rol, la fiesta de la bicicleta, el desfile y concurso de carrozas y caballos, el paseo motero o las degustaciones gastronómicas multiplican la oferta de propuestas para disfrutar cada uno de los cuatro días de fiestas.

Además se han incluido festejos rescatados de otras épocas y las calles y plazas del centro histórico serán el principal escenario donde participar en muchas de las actividades programadas. El pistoletazo de salida de las celebraciones será el viernes 8, a las 21.30 h con el encendido oficial de iluminación de fiestas y un pasacalles en el que desfilarán además de los gigantes y cabezudos de personajes ilustres, colectivos locales y las reinas y damas infantiles y juveniles 2015 que fueron coronadas oficialmente el pasado 2 de mayo.  El cortejo recorrerá algunas de las principales calles y concluirá en la plaza de la Constitución donde los componentes de Mojinos Escozíos  ofrecerán el pregón y, a continuación, el primer concierto de las fiestas de mayo.

Carlos Jean y Les Castizos, que han triunfado con sus espectáculos de ritmos electrónicos por el mundo, serán también los primeros en poner música en el recinto de los campos de fútbol del Polideportivo Municipal durante la madrugada de este viernes festivo, y en la madrugada del sábado al domingo, también en ese mismo escenario, los más jóvenes podrán disfrutar de las canciones del quinteto español DVICIO que precederá a la fiesta electro-latina animada por el DJ Víctor Magán.

El lunes 11 actuará en la plaza de la Piña el grupo Pedro Valenciano que presenta ‘Paseo por el flamenco’, y en la Plaza de la Constitución, Amaia Montero protagoniza el concierto que pone el broche a estas fiestas.

Además de los grupos y cantantes de renombre actuarán artistas locales como los DJ Marty Martín, DJ Javi Luna Oscar Martín  y R-Figueroa, las bandas juveniles Reset, The Opposite, Overload, Aforo Completo, New Brorn, Brain Lag, Anti-Tesis además de Señor Naranja, Red Social y The Gunillas.  Bandas de música, coros de baile de las Casas Regionales, gaiteros y las voces de diferentes agrupaciones corales pondrán la banda sonora a unas fiestas en las que el tejido asociativo está muy presente.

Los actos religiosos comienzan el sábado con la bajada del Santísimo Cristo de la Salud que tiene lugar en su ermita. Por la tarde la procesión del santísimo hasta la Iglesia Parroquial Nuestra Señora de la Asunción en la que el domingo tendrá lugar la misa mayor y desde donde saldrá la imagen hacia su ermita.

El público infantil y los mayores tienen una programación propia. A los primeros está destinado el festival Atlanta Cantajuegos, una competición de acuatlón, hinchables y atracciones, un circuito de minimotos y un encierro infantil que concluirá en la plaza de toros, además de juegos y actividades que se distribuyen entre el sábado y el lunes en diferentes horarios y escenarios. Los veteranos tienen el lunes 11, en el parque Duque de Ahumada, verbena y una comida preparada para ellos por la Asociación el Buen Piquito y la Casa de Andalucía.

La cultura, con las exposiciones de fotografías antiguas ‘De plaza a albero’ y la muestra ‘Arte emergente II’ o la representación de ‘Al final de la carretera’ en el Teatro Municipal Juan Prado también tiene un hueco en la programación en la que no falta el castillo de Fuegos artificiales en el Parque Tierno Galván, el tradicional concierto de la Unidad de Música de la Guardia Civil que este año contará con la colaboración especial de la Escolanía Villa de Valdemoro o la traca fin de fiestas el lunes a medianoche en la plaza de la Constitución.

 

Fuente: Ayuntamiento de Valdemoro

Contenido Patrocinado
Publicidad LRDV

Comienza la XXXI edición del Festival de Teatro «Villa de Valdemoro»

0

Esta tarde y hasta el 30 de mayo en el Teatro Municipal Juan Prado

La  XXXI edición del Festival de Teatro ‘Villa de Valdemoro’  levanta el telón esta tarde con la representación de la obra Valdemoro-Space X3P  a cargo de Tinta Mágica, un grupo de teatro aficionado compuesto por padres y madres del CEIP Román Baíllo de la localidad.

En el festival de teatro aficionado más antiguo de la Comunidad de Madrid, una veintena de grupos procedentes de las aulas de los centros educativos y otros formados en el seno de asociaciones y colectivos del municipio, presentarán cada tarde, hasta el último sábado de mayo, las obras que actores y actrices amateur  de todas las edades han preparado con ilusión para esta cita anual.

Adaptaciones de ‘Alicia en el país de las maravillas’, ‘Muerte en el Nilo’, ‘El Misterio de Elena’ o ‘Bodas de sangre’, musicales como ‘El Rey León’ o ‘Cuando sea mayor’ o textos de aventuras como ‘En busca de la Isla del Tesoro’  o ‘Las aventuras del caballero Tirant’  recogerán los aplausos de compañeros de clase y familiares que, como cada año, llenarán cada tarde a las 18.00 horas el patio de butacas del Juan Prado. Las funciones del viernes 22, sábado 23 y domingo 24 darán comienzo a las 19.30 h.

La clausura de este festival que ha conseguido acercar el teatro a cientos de niños y jóvenes del municipio, dejará las tablas del Juan Prado para representar a pie de calle ‘Le petit Estudio Cinema’, un montaje que la compañía Producciones Cachivache representará el 30 de mayo, a las 19.30 horas, en la céntrica plaza de la Piña.

Contenido Patrocinado
Publicidad LRDV

Entrega título Hijo Predilecto a David Santisteban en Valdemoro

0

La Corporación en pleno se dio cita el sábado en el Teatro Municipal Juan Prado para rendir homenaje al músico y compositor David Santisteban al que otorgó el título de ‘Hijo Predilecto’ de Valdemoro por su excelente trayectoria profesional y por su calidad humana.

Para Santisteban, ganador del Goya 2015 a la mejor canción original titulada “Niño sin miedo”, de la película de Daniel Monzón, El niño,  fue un día “exageradamente emotivo e inolvidable” tras ser el primer vecino que recibe este título desde la llegada de la Democracia en Valdemoro, “un pueblo al que quiero tanto, en el que he desarrollado toda mi infancia y que ha sido testigo incondicional de cada uno de mis pasos profesionales”.

El músico, que compartió con los asistentes a la gala el Goya y sendos Premios de la Música recibidos con anterioridad, dio las gracias “a cada uno de los miembros de la Corporación municipal y a toda la gente de a pie que me mostró su cariño”. También se felicitó porque ser el protagonista de un acto que ha permitido “deshacer las fronteras políticas, salvar adversidades y encontrarnos en un punto en común… en torno al idioma universal, la música”.

Tras la lectura del acta plenaria del 17 de abril en la que la Corporación le nombraba Hijo Predilecto, David Conde, recordó que David Santisteban “es una persona que reúne sobradamente los méritos para este reconocimiento; que ha paseado siempre el nombre de Valdemoro por cualquier rincón de España o del mundo por donde su trabajo le ha llevado”. Conde también recordó su implicación con Valdemoro, su pueblo, en el que sigue viviendo, así como sus colaboraciones como el disco La voz del agua, editado por el Ayuntamiento a beneficio del Cuerno de África y para el que compuso la canción que le da título interpretada por David Demaría.

Santisteban reconoció en Facebook sentirse agradecido con esta “bonita profesión” y aseguró que este título le da “las ganas e ilusiones recargadas para emprender infinidad de proyectos”.

La gala, que se abrió con un concierto de la Asociación Musical ‘Ciudad de Valdemoro’, contó con la presencia de las reinas y damas de las fiestas patronales 2015, recién elegidas y que fueron coronadas en el transcurso del acto.

 

Fuente: Ayuntamiento de Valdemoro

 

Contenido Patrocinado
Publicidad LRDV

Valdemoro imparte talleres para fomentar la igualdad y la autonomía personal

0

El Ayuntamiento ha programado cuatro talleres para promocionar el reparto de tareas entre hombres y mujeres y el fomento de la autonomía personal que se impartirán en los meses de mayo y junio y serán gratuitos.

Se trata de cursos de ‘Reparaciones domésticas y bricolaje’, ‘Gestiones administrativas’, ‘Cocina internacional y creativa’ y ‘Uso de smartphone y redes sociales’, todos ellos dirigidos a personas de ambos sexos y cofinanciados por el Fondo Social Europeo dentro del Convenio de colaboración entre la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Valdemoro para la promoción de la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.

El taller de reparaciones se impartirá martes y jueves laborables del 12 de mayo al 16 de junio, de 10.00 a 12.00 horas, en el Área de Mujer. Incluye módulos de electricidad, fontanería, electrodomésticos y bricolaje para solucionar averías.

El de gestiones administrativas se desarrollará del 12 al 28 de mayo, los martes y jueves, de 9.30 a 12.00 horas, en el Centro Ramón Areces. Se tratará la declaración de la renta, los productos bancarios, el sistema de Seguridad Social, los derechos laborales, el autoempleo, la administración electrónica y el Registro Civil con el objetivo de que los asistentes se relacionen con la Administración con más fluidez.

El curso de cocina se extenderá del 12 de mayo al 9 de junio, todos los martes y jueves laborables, de 18.00 a 20.30 horas. Será en la cafetería de la Biblioteca Municipal Ana María Matute y aprenderán a elaborar entrantes creativos, salsas internacionales, repostería, recetas orientales y menús festivos así como a decorar y emplatar.

El taller de móviles y nuevas tecnologías se impartirá los lunes y miércoles del 13 al 27 de mayo, de 9.30 a 12.30 horas, en el Área de Mujer. El contenido versa sobre la instalación de aplicaciones y su uso para gestiones, el manejo del navegador y las redes sociales.

Para participar en estos talleres, en los que se incluirá un apartado sobre igualdad, corresponsabilidad y estereotipos de género, es necesario inscribirse en el Área de Mujer a partir del 4 de mayo hasta completar las plazas.

Para el Alcalde, David Conde, “este tipo de talleres gratuitos son un ejemplo más de las políticas de igualdad que promovemos desde el Ayuntamiento con la ayuda de la Comunidad de Madrid y el Fondo Social Europeo. Además de promocionar el reparto de tareas, los alumnos aprenden en el aula a realizar reparaciones o a gestionar los trámites con las administraciones que, en definitiva, sirven para   fomentar la autonomía personal”

 

Fuente: Ayuntamiento de Valdemoro

 

Contenido Patrocinado
Publicidad LRDV

El II Plan de Apoyo a la Familia incluye aumentar la baja por maternidad

0

El presidente regional, Ignacio González, propone aumentar la baja por maternidad, permiso por lactancia y crear un ‘cheque servicio’ para facilitar la conciliación. Para ello el Gobierno regional aprobará el II Plan de Apoyo a la Familia en el que propondrá al Gobierno de la nación la concesión de un permiso retribuido por maternidad de 122 días (el actual es de 112 días), que se ampliará en dos semanas más por hijo a partir del segundo.

Esta es una de las 271 medidas recogidas en el plan, que supondrá un ahorro tributario estimado para las familias de 1.048 millones en cuatro años. González también propone la modificación de la legislación laboral para la concesión de un permiso por lactancia de una hora diaria que podrán dividir en dos fracciones, para cuidado y atención de hijos menores de 12 meses. Asimismo, quiere la modificación de la legislación laboral para la concesión de una licencia retribuida hasta la fecha del parto que se podrá disfrutar a partir del día primero de la semana 37 de embarazo.

El Plan también prevé promover la prestación de ‘cheques de servicio de hogar’, que facilitarían los servicios de apoyo a la conciliación en las familias y que ayudaría al desarrollo económico de este sector, previniendo la economía sumergida. Igualmente, se propone la rebaja del IVA en la adquisición de vivienda para familias numerosas y monoparentales con dos hijos.

El plan impulsa la creación de un protocolo de actuación ante la detección de mujeres embarazadas en situación de vulnerabilidad; colaboración con entidades que acogen a mujeres en estado de gestación o madres con hijos menores de 5 años que sufren enfermedad mental o trastorno diagnosticado; promoción de red de puntos de lactancia de acceso libre y ayuda a domicilio para embarazos de riesgo y primeros meses tras el nacimiento. También se propone el reconocimiento legislativo del ‘mobbing maternal’, como una discriminación laboral, promoviendo su erradicación.

Atención prioritaria a familias afectadas por la crisis

Entre las medidas novedosas, destaca que las familias monoparentales dispondrán de las mismas ventajas y ayudas que las familias numerosas. Además, se promueve el establecimiento de Cupos especiales de Impulso Familiar, que comporten medidas de atención prioritaria a familias afectadas por la crisis, con el fin de paliar la falta de rentas para pagar su vivienda y de evitar su exclusión social. Se impulsará la adjudicación de viviendas a familias incluidas en este cupo para que puedan acceder a una vivienda en arrendamiento, con posibilidad de reducción de renta.

Asimismo, se creará un foro entre Juventud, Vivienda, Política Familiar y la Federación de Municipios de Madrid, para elaborar propuestas coordinadas de políticas de empleo y vivienda que beneficien y fortalezcan las políticas de juventud y familia; y se fomentarán medidas de promoción del teletrabajo en el sector privado. El Gobierno regional va a destinar casi 3.000 millones en los próximos cuatro años, a los que hay que sumar unos 1.048 millones que se van a ahorrar fiscalmente las familias madrileñas.

El II Plan de Apoyo a la Familia contempla deducciones autonómicas en el IRPF para familias con dos o más descendientes e ingresos reducidos; realojo en vivienda de altura a familias residentes en núcleos chabolistas; atención prioritaria en el acceso a la vivienda de familias numerosas, monoparentales o con necesidades específicas y acceso y permanencia en una vivienda en régimen de alquiler a sectores de la población con dificultades económicas, entre otras medidas.

 

 

Fuente: Comunidad de Madrid

Contenido Patrocinado
Publicidad LRDV

La Peña El Carpin en el embalse de Alarcón (Cuenca)

0

Ayer sábado día 2 de Mayo la Peña El Carpin de Valdemoro celebró una nueva salida, esta vez la salida fué al embalse de Alarcón (Cuenca), patrocinada por el Excmo. Ayuntamiento de Valdemoro  con motivo de las fiestas del Santísimo Cristo de la Salud.

En esta jornada, en la fotografía adjunta puede verse los triunfadores infantiles (de izquierda a derecha):

1º clasificada: Alba Carnerero

2º clasificado: Cristian Gómez

3er. clasificado: Daniel Hidalgo

La sucesión en la Peña parece garantizada con estos jóvenes que acompañaron a la Peña El Carpin durante toda la jornada y madrugando bastante. La madrugada no les restó efectividad.

1

La Peña El Carpín tiene previsto realizar  una nueva salida para el próximo día 23 de Mayo. Dicha salida se realizará al Embalse de Navalcán (Toledo). Será a partir de las 03:45 horas desde la parada de taxis de la Avda. Andalucía, o bien, a las 04:00 horas, desde nuestra Sede Social (Restaurante Puerta del Moro. Avda. España, 101. Valdemoro). La llegada a Valdemoro está prevista sobre las 17:30 horas.

Los interesados en conocernos o acompañarnos tienen más información disponible en la página de nuestro blog: http://elcarpindevaldemoro.blogspot.com.es/.  ó bien, si lo desean pueden acercarse a cualquiera de las reuniones que celebramos todos los jueves en nuestra Sede Social, a partir de las 20 horas. Aquí también se facilitarán los billetes del autobús. Precios: Socios: 10 euros; Simpatizantes: 20 euros.

Contenido Patrocinado
Publicidad LRDV

Valdemoro se solidariza con las víctimas del terremoto de Nepal

0

El Pleno de la Corporación aprobó, con el apoyo de todos los grupos políticos, PP, PSOE, IU, UPyD, PIVV y TUD, transferir a Cruz Roja Española  la cantidad de 6.000 euros destinados a Nepal, de la partida correspondiente al 0,7% de ayuda humanitaria que recogen los presupuestos municipales.

La declaración institucional que justifica esta aportación económica aprobada por unanimidad y presentada con carácter de urgencia en la sesión Ordinaria celebrada esta mañana,  recuerda  la pérdida de vidas humanas y la destrucción de cientos de miles de hogares causados por el terremoto que asoló Nepal el pasado 25 de abril. También, la situación de emergencia que se suma a la lógica devastación que ha causado el seísmo y la carencia de víveres, agua, recursos sanitarios y otros servicios de primera necesidad por la destrucción de sus infraestructuras.

Además hace mención a que el pueblo de Valdemoro ya se ha significado en anteriores ocasiones en las que la llamada a la solidaridad humanitaria se ha producido por parte de organizaciones no gubernamentales.

Además, se acordó difundir la cuenta corriente de Cruz Roja Española, UNICEF y otras ONG´s que trabajan en la zona para facilitar la solidaridad de los vecinos que quieran tomar parte de esta campaña.

En el Pleno celebrado hoy también se ha aprobado de forma definitiva del estudio de detalle presentado por “Grupo Promotor” en un solar ubicado entre la avenida de Andalucía y las calles Estrella de Elola, San Vicente de Paúl y Doctor Fleming, salió adelante con los votos a favor del Partido Popular.

 

Fuente: Ayuntamiento de Valdemoro

Contenido Patrocinado
Publicidad LRDV