Inicio Cultura y Ocio ‘Piel de naranja’ de Remedios Nieto Lorca

‘Piel de naranja’ de Remedios Nieto Lorca

193
0
patrocinado

La autora local presenta un relato sobre las heridas invisibles del machismo

La Biblioteca Municipal Ana María Matute recibió el 29 de abril, a las siete de la tarde, a la autora local Remedios Nieto Lorca, que dio a conocer Piel de naranja, su última narración, publicada en 2024 por el proyecto editorial feminista Con M de Mujer. El evento fue guiado por Fernando Martín Pescador, encargado de moderar la conversación y profundizar en los temas centrales de la obra.

El relato aborda la invisibilidad de la mujer, su exclusión en los ámbitos de poder y de toma de decisión; una situación que se perpetúa en la historia con superfluos e injustos argumentos.

La autora ejemplifica esta injusticia a través de la historia de María, basada en hechos reales, víctima —como tantas mujeres— de la sociedad machista. Con el propósito de concienciar a las nuevas generaciones en el principio de que el reconocimiento de la igualdad entre ambos géneros es un derecho inalienable —y un hecho que debiera estar ya normalizado—, la autora valdemoreña hace hincapié, en Piel de naranja, en las gravísimas consecuencias que se derivan de una vivencia como esta: de esas secuelas, tanto físicas como psíquicas, que quedan de por vida y que nunca llegan a superarse del todo.

Remedios Nieto Lorca es cofundadora del grupo literario De Par en Par, de Valdemoro, miembro de la Asociación Hispana de Escritores y especialista en Creación Literaria por la Universidad Camilo José Cela. Ha publicado Poemas para una exposición (2004, obra colectiva), Los espacios vacíos (2005), Has de saber (2009), Entre rimas y pucheros (2011), Pablo bajó al establo (2012), El paseo de Alexander (2014), Sobre pasos de hojarascas (2019), ¡Oooh, oooh, me cachis! (2021), Tan cerca (2021), El silencio de los pájaros (2023) y Piel de naranja (2024).

Contenido Patrocinado
Publicidad LRDV

¿Has leído el último número de nuestra revista?