Tras sus últimas publicaciones, dedicadas al cuento y a la poesía, el autor nos presenta ahora una de sus novelas
Nuevamente, de la mano de la Editorial Confluencias, Felipe Díaz Pardo nos presenta una de sus novelas, titulada Tardes en El Edén. Gran parte de la trama se desarrolla en un local madrileño, cuyo nombre se refleja en el título. Allí, el protagonista, acude cada tarde, tras la jornada laboral y antes de enfrentarse a su historia que encierra una vida como la de millones de españoles de la época: noviazgo, boda, hijos, trabajos… Un verano de soledad sin su familia reinicia una antigua relación adolescente que vivió con Alicia, una antigua compañera de su primera juventud.
No es raro encontrar en la novela sorprendentes pinceladas literarias para reflejar una idea, un rasgo, un sentimiento o un retrato de alguno de los seres que desfilan por ella para conseguir que aflore el azar como protagonista incierto de algunos recorridos sentimentales.
Cada uno de los personajes nos ofrecen su visión fraccionada de unos hechos que se van construyendo a lo largo de la historia. La novela es la expresión de distintas obsesiones –la rutina, el desaliento, el desengaño amoroso…– que dan forma a los personajes. Sus vidas se entrecruzan hasta confluir en una historia urdida tal vez por la casualidad. Cada una de sus parciales visiones se funde en un panorama total que solo el lector conoce. Sus lenguajes, íntimamente unidos a la acción, crean la trama y ahondan en la psicología de quienes la habitan.
Felipe Díaz Pardo, después de tantos años dedicado al mundo educativo, como profesor de Lengua Castellana y Literatura e inspector de Educación, sigue desarrollando su vocación creativa como lo demuestra esta nueva publicación.
¿Has leído el último número de nuestra revista?