• Portada
  • Actualidad
    • Asociaciones y Participación
    • Comercio
    • Ayuntamiento
    • Comunidad de Madrid
    • Cultura y Ocio
    • Deportes
    • Educación
    • Salud
    • Juventud
    • Mayores
    • Valdemoro
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Comercios y Empresas
  • Todos los Números
Buscar
15.8 C
Valdemoro
sábado, marzo 25, 2023
la revista de valdemoro edición online La revista de Valdemoro
la revista de valdemoro edición online la revista de valdemoro edición online
  • Portada
  • Actualidad
    • Asociaciones y Participación
    • Comercio
    • Ayuntamiento
    • Comunidad de Madrid
    • Cultura y Ocio
    • Deportes
    • Educación
    • Salud
    • Juventud
    • Mayores
    • Valdemoro
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Comercios y Empresas
  • Todos los Números
Inicio Comunidad de Madrid El inicio del festival Madrid en Danza, estrella de la agenda cultural...
  • Comunidad de Madrid
  • Cultura y Ocio

El inicio del festival Madrid en Danza, estrella de la agenda cultural de este fin de semana

Por
jose manuel
-
17 noviembre, 2016
1147
0
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest
WhatsApp
    patrocinado

    La Oficina de Cultura y Turismo de la Comunidad presenta este fin de semana una amplia programación en la que la danza es protagonista. Los Teatros del Canal dan el pistoletazo de salida al XXXI Festival Internacional Madrid en Danza con la Gala Nacho Duato. Además, el Real Coliseo de Carlos III acoge el espectáculo de danza ‘Rango. Lorca y Rafael Aguilar’ y el Teatro de la Abadía presenta ‘El año del pensamiento mágico’.

    La XXXI Edición del Festival Internacional Madrid en Danza tendrá lugar del 18 de noviembre al 8 de diciembre y en él participarán 20 destacadas compañías (4 internacionales y 16 nacionales) convirtiendo a la Comunidad de Madrid en un referente cultural de primer nivel. Durante tres semanas la región acogerá producciones que muestran una amplia diversidad de estilos: ballet clásico y neoclásico, danza contemporánea y danza española, flamenco y danza teatro.
    Además, este año el Festival quiere homenajear al reconocido bailarín y coreógrafo Nacho Duato, recientemente galardonado con el premio de Cultura de la Comunidad de Madrid en su modalidad de Danza, con una Gala en la que se interpretarán extractos de sus coreografías más emblemáticas. El espectáculo tendrá lugar en la Sala Roja de los Teatros del Canal el viernes y sábado a las 20:00 horas.

    El Real Coliseo de Carlos III, en San Lorenzo de El Escorial, acoge ’Rango. Lorca y Rafael Aguilar’, espectáculo englobado en los actos de conmemoración de los 80 años de la muerte del autor granadino. Se trata de una pieza coreográfica que Rafael Aguilar ha creado inspirándose en ‘La casa de Bernarda Alba’, en la que podrán verse además extractos de ‘Yerma’ e inspiraciones poéticas entre la analogía de ambos personajes. Podrá verse el sábado a partir de las 19:30 horas.

    El Teatro de la Abadía presenta ‘El año del pensamiento mágico’, un monólogo dirigido por Juan Pastor que narra la dura experiencia que atravesó la escritora Joan Didion ante la pérdida de sus seres queridos. Un texto que estrenó Vanessa Redgrave y que en esta ocasión interpreta Jaennine Mestre. La obra podrá verse hasta el próximo 27 de noviembre con pases de miércoles a sábado a las 19:30 horas y domingos a las 18:30 horas. También en la Abadía puede verse un fin de semana más ‘Premios y castigos’, del argentino Ciro Zorzoli y T de Teatre. Los pases, en jueves y viernes a las 20:30 horas, sábado a las 18:30 y domingo a las 19:30.

    Contenido Patrocinado
    Publicidad LRDV

    cartel

    Y en los Teatros del Canal, este fin de semana se despide ‘Invencible’; un texto de Torben Betts con Maribel Verdú como cabeza de cartel. Los últimos pases tendrán lugar jueves y viernes a las 20:30 horas, sábado a las 19:00 y 21:30 y domingo a las 19:30, en la Sala Verde. En la Sala Negra, un fin de semana más, ‘Las palabras y la cosa’. Un texto divertido e irreverente que podrá verse el viernes y sábado a las 21:30 horas y el domingo a las 18:30. Y en la Sala Roja, el domingo a las 19:30, dentro del festival Madrid en Danza, ‘Tristán & Isolde’, de Giorgio Mancini, con las estrellas de la Ópera de París Dorothée Gilbert y Mathieu Ganio.

    El Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial ofrece este domingo a las 12:00 horas ‘La isla’, un espectáculo de teatro musical interpretado por la compañía Factoría Teatro, en el que los más pequeños podrán revivir la infancia de sus abuelos a través de canciones populares. Y el Corral de Comedias de Alcalá de Henares presenta el viernes y sábado a las 20:30 horas ‘Himmelweg, camino al cielo’. Una obra de Juan Mayorga que reflexiona sobre la propaganda y la manipulación informativa a través de una historia real en un campo de concentración nazi.

    En el Centro de Arte Dos de Mayo (CA2M), en Móstoles, este domingo a las 17:30 horas se proyecta la película de Rainer Werner Fassbinder ‘Katzelmacher’. Al término de la misma habrá un coloquio con el director y productor Albert Serra, que además estrenará por primera vez en España su nuevo título ‘Cuba Libre’. En la Fundación Canal continúa, hasta el 8 de enero, ‘La belleza de lo cotidiano’, una recorrido por la obra del fotógrafo francés Robert Doisneau.

    En cuanto a los centros culturales de la Comunidad, el CC Paco Rabal presenta ‘Eloísa está debajo de un almendro’. La obra de Poncela se representará el sábado a las 20:00 horas. El CC Sierra Norte acoge este sábado a las 20:00 horas ‘Metamorfosis’, un concierto de Moisés P. Sánchez Quartet, mientras que el domingo la compañía de títeres de María Parrato pondrá en escena ‘Caminos’ a las 11:00 y 12:15 horas. El CC Pilar Miró presenta ‘La casa de Bernarda Alba’, el viernes a las 20:00 horas con entrada libre hasta completar aforo, y el sábado a las 20:00 horas será el turno de ‘Los amores diversos’, obra interpretada por Rocío Vidal.

    Toda la información relativa a la programación cultural de la Comunidad de Madrid se puede consultar visitando la web www.madrid.org/agenda-cultural.

    Fuente: Comunidad de Madrid

     

    ¿Has leído el último número de nuestra revista?

    • Etiquetas
    • Ballet
    • coreografías
    • danza
    • Festival Internacional
    • monólogo
    • teatro musical
    Facebook
    Twitter
    Google+
    Pinterest
    WhatsApp
      Artículo anteriorEntrevista al doctor Luis Dettoni
      Artículo siguienteClub Patinaje Artístico Valdemoro Ice Team
      jose manuel

      Artículos relacionadosMás del autor

      Exposición de pintura «Pequeño Dalí» de Luis Fuertes Perdiguero

      Nuestra Señora de la Asunción se prepara para la Semana Santa

      Concierto de Luis Cruz y la Furgoband


      Suscripción al Boletín de Noticias

      Más de 2.500 vecinos están unido a nuestra lista de correo, ¿Vas a quedarte fuera?

      Publicidad La Revista de Valdemoro
      la revista de valdemoro
      Actualidad, reportajes y entrevistas. 15.000 ejemplares.
      Contáctanos: info@larevistadevaldemoro.com

      Incluso más noticias

      El Hospital de Valdemoro hace un balance muy positivo de sus...

      24 marzo, 2023

      El nuevo palacio de justicia de Valdemoro ya es una realidad

      24 marzo, 2023

      El Hospital de Valdemoro ofreció a sus pacientes la jornada “Cuidando...

      23 marzo, 2023

      Categoría popular

      • Valdemoro2022
      • Cultura y Ocio633
      • Salud491
      • Educación457
      • Ayuntamiento351
      • Deportes334
      • Comunidad de Madrid318
      • Sus Datos Seguros
      • Aviso Legal
      • Cookies
      addSEO Agencia Marketing Digital Madrid