• Portada
  • Actualidad
    • Asociaciones y Participación
    • Comercio
    • Ayuntamiento
    • Comunidad de Madrid
    • Cultura y Ocio
    • Deportes
    • Educación
    • Salud
    • Juventud
    • Mayores
    • Valdemoro
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Comercios y Empresas
  • Revista
    • Características
    • Últimos Números
    • Publicidad
Buscar
8.2 C
Valdemoro
jueves, febrero 25, 2021
la revista de valdemoro edición online La revista de Valdemoro
la revista de valdemoro edición online la revista de valdemoro edición online
  • Portada
  • Actualidad
    • Asociaciones y Participación
    • Comercio
    • Ayuntamiento
    • Comunidad de Madrid
    • Cultura y Ocio
    • Deportes
    • Educación
    • Salud
    • Juventud
    • Mayores
    • Valdemoro
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Comercios y Empresas
  • Revista
    • Características
    • Últimos Números
    • Publicidad
Inicio Comunidad de Madrid La Comunidad de Madrid elabora un decálogo de buenas prácticas para la...
  • Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid elabora un decálogo de buenas prácticas para la gestión de residuos durante la cuarentena

Por
jose manuel
-
26 marzo, 2020
332
0
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest
WhatsApp
    patrocinado

    La Comunidad de Madrid ha elaborado un decálogo de buenas prácticas para la gestión de residuos en casa durante las semanas en las que esté vigente el estado de alarma decretado por la evolución del coronavirus (COVID-19). El objetivo de este documento sobre Ecología en el Hogar, elaborado por los profesionales de los Centros de Educación Ambiental (CEA) de la Comunidad de Madrid, es concienciar a los ciudadanos sobre el reciclado y la reutilización de los residuos que se generan en el hogar, además de promover comportamientos responsables durante días en los que es obligatorio permanecer en el domicilio.

    “Ahora que estamos en casa es el momento de activar nuestra creatividad para poder dar nuevos usos a los envases que tenemos en casa. Asimismo, los días que salimos estrictamente a comprar alimentos y productos de primera necesidad, podemos aprovechar para depositar los residuos, previamente separados, en los contenedores habilitados que estén más cerca de nuestra casa”, ha indicado la consejera de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad, Paloma Martín.

    El decálogo de Ecología en el Hogar recuerda debemos organizar o buscar espacios en casa para colocar cubos diferenciados para separar los residuos orgánicos, envases, así como el vidrio o el papel y depositarlos en los contenedores correspondientes. Para reducir la cantidad, se puede dar una segunda oportunidad a los envases de vidrio, por ejemplo, y destinarlos a conservar alimentos.

    Otro de los consejos que incluye el decálogo es limpiar los platos de restos de comida antes de lavarlos y, por supuesto, evitar utilizar el inodoro como cubo de basura, una práctica que, además de contaminar el agua, puede ocasionar problemas en las canalizaciones. Tampoco se debe eliminar el aceite por el fregadero o el inodoro; es mejor guardarlo en un recipiente para llevarlo a un contenedor específico o a un punto limpio una vez finalice la cuarentena.

    Contenido Patrocinado
    Publicidad LRDV

    Asimismo, se recomienda reducir los desperdicios de alimentos planificando los menús diarios, leyendo las etiquetas de los productos que adquirimos para comprobar la fecha de caducidad y ajustar el tamaño de las raciones. Las sobras se pueden congelar o elaborar con ellas platos de aprovechamiento para un consumo posterior.

    Se recuerda lo conveniente de ahorrar papel e imprimir sólo lo necesario utilizando las dos caras. Por último, el decálogo hace referencia a la ropa y esas ‘limpiezas de armarios’: todo lo que se deseche debe dejarse en casa, en bolsas adecuadas, para llevarlo a una tienda de segunda mano o a un contenedor para su reciclaje tras el confinamiento.

    #LosCEAsEnTuCasa​

    Los ocho centros que conforman la red de Centros de Educación Ambiental (CEA) de la Comunidad de Madrid imparten habitualmente formación gratuita presencial sobre cómo reducir, separar y organizar los residuos en el hogar, así como la manera de darles un nuevo uso o de utilizar recipientes adecuados para deshacernos de ellos, en función de si el desperdicio es materia orgánica o no.

    Ahora, durante la crisis del coronavirus, los CEAs mantienen acciones formativas online y gratuitas con las que los madrileños pueden acercase a la naturaleza. Además, los ciudadanos pueden participar en estas actividades gratuitas y compartir sus fotos en redes sociales con la etiqueta #LosCEAsEnTuCasa.

    Se trata de una alternativa para disfrutar de la naturaleza en estos días en los que los madrileños deben permanecer en sus casas a causa del coronavirus. Las actividades pueden consultarse a través de la página web de la Comunidad de Madrid o en los enlaces directos de los centros que conforman la red.

    Así, por ejemplo, el centro El Campillo ofrece a través de Facebook actividades para reutilizar envases de leche o construir instrumentos de música a partir de material reciclado

    (https://www.facebook.com/pg/centroelcampillo/videos/?ref=page_internal)

    ¿Has leído el último número de nuestra revista?

     

    Publicidad LRDV
    • Etiquetas
    • buenas prácticas
    • coronavirus
    • cuarentena
    • decálogo
    • Ecología en el Hogar
    • gestión de residuos
    • reciclado
    Facebook
    Twitter
    Google+
    Pinterest
    WhatsApp
      Artículo anteriorDistribución de Alimentos en los municipios de Ciempozuelos, San Martín de la Vega, Valdemoro y Pinto
      Artículo siguienteTestimonios personas voluntarias- Llamamiento “Cruz Roja Responde”
      jose manuel

      Artículos relacionadosMás del autor

      La Comunidad de Madrid inicia las obras del futuro Palacio de Justicia de Valdemoro

      Cruz Roja atiende en la Comunidad de Madrid a 1.400 personas que tienen que elegir entre una alimentación adecuada o calentar sus hogares

      Cruz Roja Juventud entrega juguetes a más de 2.700 niños y niñas vulnerables de la Comunidad de Madrid


      Suscripción al Boletín de Noticias

      Más de 2.000 vecinos están unido a nuestra lista de correo, ¿Vas a quedarte fuera?

      Publicidad La Revista de Valdemoro
      la revista de valdemoro
      Actualidad, reportajes y entrevistas. 15.000 ejemplares.
      Contáctanos: info@larevistadevaldemoro.com

      Incluso más noticias

      La Comunidad de Madrid inicia las obras del futuro Palacio de...

      24 febrero, 2021

      Tejer por Venezuela: el admirable proyecto solidario de tres mujeres de...

      24 febrero, 2021

      El Gabinete Psicopedagógico ISIPE abre sede en el centro de Valdemoro

      24 febrero, 2021

      Categoría popular

      • Valdemoro1073
      • Salud335
      • Cultura y Ocio327
      • Educación313
      • Comunidad de Madrid297
      • Ayuntamiento262
      • Deportes207
      • Sus Datos Seguros
      • Aviso Legal
      • Cookies
      Edit with Live CSS
      Save
      Write CSS OR LESS and hit save. CTRL + SPACE for auto-complete.