Inicio Blog Página 4

Abierto el plazo de matriculación del Centro de Educación de Personas Adultas (CEPA)

0

El 22 de septiembre vuelve a abrirse el plazo de matriculación para la oferta formativa que impartirá el Centro de Educación de Personas Adultas (CEPA) Hermanos Correa durante el curso 2025-2026. El trámite se realizará forma presencial en la secretaría del CEPA ubicada en el Centro de Actividades Educativas.

Las clases están dirigidas a personas de 18 años en adelante o mayores de 16 años que tengan un contrato laboral que no les permita acudir a los centros educativos en régimen ordinario o sean deportistas de alto nivel o de alto rendimiento.

Entre otros estudios se puede cursar Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO), Enseñanzas iniciales (niveles I y II), Español para extranjeros o la preparación para las pruebas de acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior. Además se impartirán talleres de Inglés e Informática, enseñanzas Mentor en soporte telemático y capacitación digital para quienes quieran aprender a realizar gestiones online.

Todos los alumnos deben aportar junto a la solicitud una fotografía tamaño carné (identificada con su nombre al dorso) y fotocopia del DNI, NIE o pasaporte.

El Centro de Educación de Personas Adultas cuenta con horarios de mañana y tarde y con la posibilidad de cursar ESO de forma presencial o a distancia.

MATRICULACIÓN Centro de Actividades Educativas. Avda. Hispanoamérica, 3. Desde el 22 de septiembre hasta completar plazas (Nivel II de la ESO hasta el 28 de noviembre). Lunes, de 16:00 a 17:30 h. Martes y jueves, de 10:00 a 12:00 h. Miércoles, de 19:00 a 20:30 h.

+INFO secretaria.cepa.valdemoro@educa.madrid.org • 91 808 42 01 • www.educa2.madrid.org/web/centro.cepa.valdemoro/inicio

¿Has leído el último número de nuestra revista?

 

Contenido Patrocinado
Publicidad LRDV

El alcalde, David Conde, reclama al presidente de ADIF medidas inmediatas y urgentes ante el deterioro y abandono de la estación

0

El alcalde de Valdemoro ha reclamado al presidente de ADIF, Luis Pedro Marco de la Peña, medidas “inmediatas respecto al estado de abandono y deterioro que presenta la estación de Cercanías de nuestro municipio”.

David Conde ha remitido hoy una carta al responsable de las infraestructuras ferroviarias para exigirle medidas que atajen la situación que presentan varios inmuebles pertenecientes al Administrador de Infraestructuras Ferroviarias. En ella, alude a las numerosas quejas vecinales que denuncian la falta de mantenimiento, el abandono y la ocupación ilegal de algunos de los inmuebles situados en el recinto de la estación, entre ellos: la antigua torre de agujas, las viviendas existentes propiedad de ADIF, así como las viviendas situadas en el edificio principal o la contigua a la cantina.

En su misiva, el primer edil recuerda al responsable de ADIF que, en mayo pasado, el concejal de Seguridad Ciudadana, José Romero, le trasladó la “creciente intranquilidad e inseguridad entre los vecinos” ante la ocupación ilegal de estos inmuebles, una situación que afecta “negativamente a la imagen del entorno y a la percepción de seguridad” de la ciudadanía.

La ausencia de respuesta por parte de ADIF lleva ahora a David Conde a dirigirse directamente al presidente de esta entidad para exigirle actuaciones inmediatas ante la “gravedad del problema”.

A esta reclamación, Conde ha añadido también su queja sobre las deficiencias que registra la infraestructura de Cercanías, y especialmente la línea C-3, que acumula averías frecuentes, retrasos o interrupciones del servicio que afectan a la movilidad de los valdemoreños, como consecuencia de la “falta de mantenimiento y conservación de las infraestructuras ferroviarias”.

Conde termina su escrito solicitando información detallada sobre las actuaciones que ADIF tiene previsto poner en marcha para atajar la ocupación ilegal de los inmuebles mencionados, la asunción de responsabilidades sobre los mismos y la adopción de medidas urgentes para su “rehabilitación, aseguramiento o demolición”. También exige un plan de mantenimiento integral de las instalaciones que garantice condiciones de seguridad adecuadas para los usuarios.

Finalmente, exige que se “refuerce el mantenimiento de la infraestructura de Cercanías en su conjunto”, y especialmente de la línea C-3, que presta servicio a Valdemoro, para evitar nuevas incidencias. Asimismo, ofrece su “total disposición” para colaborar en todas las acciones necesarias que contribuyan a la “seguridad y la calidad del entorno ferroviario”.

Fuente: Ayuntamiento de Valdemoro

¿Has leído el último número de nuestra revista?

 

 

Contenido Patrocinado
Publicidad LRDV

Día Mundial del Corazón: jornada y marcha en el hospital de Valdemoro

0

El Hospital Universitario Infanta Elena, en colaboración con las concejalías de Salud y Mayores, organiza el próximo 29 de septiembre, con motivo del Día Mundial del Corazón, una jornada bajo el título La clave en nuestra salud: prevención antes y después de un evento cardiovascular, una cita que tendrá, en la tradicional Marcha del Corazón, una de sus citas más concurridas.

Quienes deseen participar en la caminata saludable, que cubrirá el trayecto entre el hospital y el Centro Municipal de Mayores, pueden inscribirse en el Centro Municipal de Mayores y retirar las camisetas conmemorativas entre el 15 y el 23 de septiembre, en el centro hospitalario (hasta agotar existencias).

La salida se efectuará, tras una serie de ejercicios de relajación, a las 11:00 h, aunque la jornada comenzará una hora antes, con la mesa de valoración cardiovascular y el taller de RCP básica, que se celebrarán en la entrada y en el vestíbulo del hospital, respectivamente.

Una vez cubierto el recorrido, y ya en el Centro Municipal de Mayores, tendrán lugar sendas conferencias a cargo de personal sanitario de los servicios de Cardiología, Rehabilitación y Endocrinología y Nutrición del Hospital Universitario Infanta Elena. También intervendrán miembros de la asociación local de pacientes coronarios Vida y Corazón.

Inscripciones
Del 15 al 23 de septiembre en el Centro Municipal de Mayores. C/ General Martitegui, 4
Marcha del corazón
29 de septiembre. 11:00 h. Puerta principal del Hospital Universitario Infanta Elena. Recogida de camisetas en el centro hospitalario antes del inicio de la marcha (hasta agotar existencias)

DÍA MUNDIAL DEL CORAZÓN 2025: LA CLAVE EN NUESTRA SALUD PREVENCIÓN ANTES Y DESPUÉS DE UN EVENTO CARDIOVASCULAR.
Lunes 29 de septiembre
10:00-11:00 h.
Entrada principal del hospital. Mesa de valoración cardiovascular. tensión, glucemia, IMC.
Dña. Marina Morán. Centro de Salud de El Restón
Dña. Virginia Yuste Porro, Dña. Beatriz Botrán Franco. Enfermeras, Hospital Universitario Infanta Elena
Dña. Rocío Rodríguez San Bonifacio. TCAE, Hospital Universitario Infanta Elena

Vestíbulo hospital. Taller RCP básica.
Dña. Tatiana Sánchez García.
Dña. Laura Cabrero Martínez.
Enfermeras de Cuidados intensivos Hospital Universitario Infanta Elena

11:00-12:00 h
Ejercicios de relajación y Caminata desde el hospital hasta el parque Duque de Ahumada.
Dña. Beatriz Lopez Cabarcos.
Dña. Beatriz Villarejo Angulo.
Fisioterapeutas. Servicio de Rehabilitación, Hospital Universitario Infanta Elena

12:00 h.
Conferencias. Salón de actos del Centro de Mayores de Valdemoro.

-D. Martín de la Fuente. Testimonio paciente. Asociación de pacientes coronarios Vida y Corazón de Valdemoro
-Dra. Petra Sanz Mayordomo. Jefa de Servicio de Cardiología, Hospital Universitario Infanta Elena
-Dr. Koldo Villelabeitia Jaureguizar. Jefe de Servicio de Rehabilitación, Hospital Universitario Infanta Elena
-D. Alvaro Sánchez Jiménez, Nutricionista. Servicio de Endocrino y Nutrición, Hospital Universitario Infanta Elena
-Tiempo para preguntas
Se entregarán camisetas y bebida, para quienes participen en la caminata.

¿Has leído el último número de nuestra revista?

 

Contenido Patrocinado
Publicidad LRDV

El Centro Comercial El Restón te acerca al océano

0

Te sumergirá en una apasionante exposición para conocer mejor los mares y océanos

Del 26 de septiembre al 12 de octubre, te invitan a que vivas el fascinante mundo de una expedición marítima, un billete a descubrir la historia y los secretos que se esconden bajo el agua y totalmente gratuito.

Esta espectacular exposición está dividida en diferentes partes, contando con zonas interactivas, réplicas de objetos curiosos y hasta con un submarino y una carabela donde los participantes podrán experimentar sensaciones únicas. De viernes a domingo entre las 17.00 y las 20.00 habrá visitas guiadas para participantes de entre 6 y 12 años.

Con esta muestra, el CC El Restón pretende ofrecer a sus visitantes un espacio divulgativo y didáctico donde la familia al completo puede descubrir y aprender un poco más sobre el fascinante mundo marítimo. Además, como colofón, los participantes podrán llevarse
un divertido recuerdo, pues se instalará un photocall en el que podrán fotografiarse vistiendo un peculiar traje de buzo.

 

¿Has leído el último número de nuestra revista?

 

Contenido Patrocinado
Publicidad LRDV

Entrevista con Antonio Portero

0

«La aerografía y el maquillaje FX son herramientas para contar historias»

Antonio Portero no es un nombre nuevo en el mundo del arte urbano, la aerografía y los efectos especiales de maquillaje. Con más de 15 años de experiencia a sus espaldas, este artista multidisciplinar ha recorrido un camino fascinante: desde los vibrantes colores del legendario mercadillo Las Dalias de Ibiza hasta los complejos decorados del Parque Warner en Madrid. Ahora, inicia una nueva etapa como formador en la Universidad Popular de Valdemoro (UPV), donde impartirá cursos de aerografía y maquillaje FX.

¿Cómo llegas al mundo de la aerografía y el maquillaje FX?

Siempre me atrajo la pintura, pero fue la aerografía la que me dio libertad total para crear con detalle, rapidez y realismo. Empecé de forma autodidacta y, poco a poco, fui profesionalizándome. Con el maquillaje FX pasó algo parecido: empecé con el bodypainting, y eso me llevó a explorar más técnicas, materiales y posibilidades narrativas.

Durante más de 15 años trabajaste en Ibiza, en Las Dalias. ¿Qué te llevas de esa experiencia?

Muchísimo. Las Dalias es un lugar mágico, con gente de todo el mundo. Allí no solo vendía arte, también conectaba con personas, culturas, ideas. Fue como una gran escuela de vida. Me curtió mucho como artista, me obligó a innovar constantemente y a adaptarme. Cada verano era un reto creativo nuevo.

También has trabajado en decorados y parques temáticos como el de la Warner. ¿Cómo es esa faceta?

Sí, en el Parque Warner estuve en el departamento de decorados, donde el trabajo es muy técnico, pero también creativo. Desde envejecimiento de superficies hasta construcción de elementos visuales. Allí aprendí la importancia del trabajo en equipo y la planificación en proyectos grandes.

Ahora te embarcas en una nueva aventura: dar cursos en Valdemoro.

¡Eso es! A partir de este curso, empiezo a dar clases en la Universidad Popular de Valdemoro (UPV). Habrá talleres de aerografía y también de maquillaje FX. La idea es compartir todo lo aprendido, desde técnicas básicas hasta procesos avanzados, tanto para personas que quieren aprender por hobby como para quienes quieren formarse profesionalmente.

¿Qué pueden esperar los alumnos de tus cursos?

Van a experimentar. No será solo teoría: vamos a mancharnos las manos, a usar aerógrafos, siliconas, prótesis, a crear personajes, texturas, mundos. Quiero que salgan de clase con proyectos reales y, sobre todo, con ganas de seguir explorando.

¿Por qué Valdemoro?

Porque es mi casa ahora. Después de tanto tiempo fuera, quería aportar algo a nivel local. Creo que hay mucho talento en Valdemoro y alrededores, y a veces solo hace falta una chispa para que surjan cosas grandes. Quiero que mis cursos sean esa chispa para algunos.

¿Qué le dirías a alguien que duda en apuntarse a uno de tus talleres?

Que no hace falta tener experiencia, solo curiosidad. La aerografía y el FX son técnicas muy potentes que cualquiera puede aprender con la guía adecuada. Además, vamos a pasarlo bien. Esto no es una clase tradicional: es un espacio creativo donde todo el mundo puede aportar.

¿Has leído el último número de nuestra revista?

 

Contenido Patrocinado
Publicidad LRDV

Club Gymnasticval abre inscripciones

0

Gimnasia rítmica para todas las edades y niveles

El Club Gymnasticval inicia un nuevo curso deportivo con su escuela de gimnasia rítmica, un proyecto consolidado que combina formación, competición y valores. La entidad ofrece programas adaptados a todos los niveles, desde la iniciación hasta la élite nacional, y continúa ampliando su cantera con más de 200 gimnastas.

A lo largo de los últimos años, el club ha cosechado importantes logros tanto en campeonatos autonómicos como en citas nacionales. Entre ellos destacan los podios conseguidos en los torneos organizados por la Federación Madrileña de Gimnasia Rítmica, así como las actuaciones de deportistas locales que como María Román, habitual en campeonatos de España de conjuntos, o Rocío Illana, que participa en campeonatos de España de conjuntos e individual, han conseguido situarse entre las treinta mejores gimnastas del país.

El equipo técnico, formado por profesionales titulados, trabaja con ilusión en un entorno preparado con tapiz oficial y material homologado, lo que permite un entrenamiento de calidad desde edades muy tempranas —a partir de los cuatro años—. Además, la actividad se desarrolla en el CEIP Leonor del Álamo y en diversas instalaciones municipales de Valdemoro, con los objetivos de acercar la práctica de la rítmica a toda la población y de facilitar la detección de nuevos talentos.

Gymnasticval mantiene como pilares el esfuerzo, la constancia, el compañerismo y la vida saludable, entendiendo la gimnasia no solo como deporte, sino también como escuela de valores.

Más información e inscripciones en los teléfonos 644 044 820 y 609 006 265, en el correo gymnasticval@gmail.com o visitando su página www.gymnasticval.es o su perfil en Instagram: @clubritmicagymnasticval.

 

¿Has leído el último número de nuestra revista?

 

Contenido Patrocinado
Publicidad LRDV

La Banda de Cornetas y Tambores del Cristo de la Agonía abre sus puertas a nuevos integrantes

0

Con un año de trayectoria y 31 músicos, busca ampliar sus filas e impulsar la tradición en Valdemoro

La Banda de Cornetas y Tambores de la Hermandad del Cristo de la Agonía de Valdemoro continúa dando pasos firmes en su crecimiento. Tras poco más de un año de andadura, la formación ya cuenta con 31 integrantes y ahora busca ampliar su plantilla con nuevos músicos que deseen sumarse al proyecto.

La convocatoria está abierta para quienes quieran incorporarse a la percusión (tambores y timbales) o a la sección de viento metal, que incluye corneta, trompeta, trombón, bombardinos, trompa, fliscorno y tuba. En la hermandad recuerdan que no es necesario contar con experiencia previa, basta con tener ganas, ilusión y compromiso.

El objetivo es claro: consolidar la banda como un patrimonio cultural y musical de Valdemoro, recuperando y manteniendo tradiciones que forman parte de la identidad local. Se trata de un proyecto abierto a todo aquel que desee compartir su afición por la música y formar parte de un grupo con vocación de futuro.

La hermandad también ha hecho un llamamiento a los comercios y empresas del municipio para colaborar con la banda y ayudar a sufragar los gastos de funcionamiento. En este sentido, destacan ya el apoyo de Construcciones Del Prado, Peluquería Zarco, Floristería CFlora e Ignaser Office Projects, que se han sumado como patrocinadores, mostrando así su compromiso con la vida cultural de la localidad.

Con la incorporación de nuevos miembros y el respaldo de la comunidad, la Banda de Cornetas y Tambores del Cristo de la Agonía quiere seguir creciendo, llevando su música a las calles y convirtiéndose en un referente en Valdemoro.

¿Has leído el último número de nuestra revista?

 

Contenido Patrocinado
Publicidad LRDV

Presume, tu espacio de bienestar integral

0

Desde 2010, Presume se ha convertido en mucho más que un centro de belleza; es un refugio para quienes buscan cuidar su salud, relajarse y reconectar con su bienestar. Cada rincón está pensado para ofrecer momentos de paz y armonía, ayudando a escapar del estrés y la rutina diaria mientras cuidamos de ti de manera integral.

En Presume, la belleza y la salud van de la mano. Trabajamos con cosmética natural de última generación, libre de sustancias tóxicas, que actúa a nivel celular para revitalizar piel y cabello. Cada tratamiento es personalizado, adaptándose a tus necesidades para que cada experiencia sea efectiva y placentera.

Nuestro abanico de servicios combina estética y cuidado personal de manera única: peluquería, tratamientos capilares en espacio privado, faciales, corporales, pedicura spa, manicura, depilación con hilo, maquillaje y complementos ecológicos. Todo diseñado para que cada visita sea un auténtico momento de cuidado.

Presume también cuida del corazón. Sabemos que la salud emocional es tan importante como la física. Por eso, hemos creado un espacio cálido y seguro para personas con alopecia, patologías o en procesos oncológicos, ofreciendo intimidad, apoyo y cariño en cada tratamiento.

Además, participamos activamente en iniciativas solidarias como Presume Solidario y colaboramos con Mechones Solidarios, porque creemos que la belleza también se encuentra en los gestos que transforman vidas.

En pocas palabras, Presume es un lugar para ti: un espacio donde cuidar de tu salud y en el que tu belleza se convierte en una experiencia completa. Aquí encontrarás innovación, naturalidad y un trato humano que transforma cada visita en un verdadero momento de bienestar.

Ven y vive la experiencia Presume.

¡Déjate mimar!

Calle Libertad 89, en Valdemoro. Teléfono: 692 746 572

www.cepresume.com   @cepresume

¿Has leído el último número de nuestra revista?

Contenido Patrocinado
Publicidad LRDV

El Hospital de Valdemoro destaca el papel esencial de la Enfermería en la Consulta de Neonatos

0

La celebración del Día Mundial de la Seguridad del Paciente pone el foco este año en los “Cuidados seguros para todos los recién nacidos y todos los niños, ¡la seguridad del paciente desde el comienzo”

En los primeros días de vida, cada gramo cuenta, cada toma importa y cada gesto de apoyo marca la diferencia. En este contexto, la Consulta de Enfermería de Neonatos del Hospital Universitario Infanta Elena -integrado en la red pública madrileña (Sermas)-, se ha convertido en un pilar fundamental del centro valdemoreño para garantizar el bienestar del recién nacido y su familia tras el alta hospitalaria.

Así lo ha puesto en valor hoy, con motivo del Día Mundial de la Seguridad del Paciente, establecido en 2019 por la Asamblea Mundial de la Salud sobre la base del principio fundamental en la Medicina de no solo cuidar la salud y curar la enfermedad, sino también y, ante todo, no hacer daño.

Concretamente, la onomástica, que se celebra con los objetivos generales de mejorar la comprensión mundial de la seguridad del paciente, aumentar el compromiso público con la seguridad de la atención sanitaria y promover la acción mundial para prevenir y reducir los daños evitables en la atención de salud, pone el foco este año en los “Cuidados seguros para todos los recién nacidos y todos los niños, ¡la seguridad del paciente desde el comienzo”, tal y como se informa desde la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Un espacio de acompañamiento y seguridad

La Consulta de Enfermería de Neonatos del Infanta Elena nació con el objetivo de ofrecer un seguimiento clínico y educativo a los recién nacidos que presentan factores de riesgo o necesidades especiales tras el alta. “Desde el control de peso hasta la promoción de la lactancia materna, pasando por la educación para la salud, esta consulta es mucho más que una revisión: es un espacio de acompañamiento, escucha y empoderamiento familiar”, afirma Almudena Carrasco Becedillas, supervisora de Enfermería de Materno-infantil, Neonatos y Hospitalización del centro.

En estes sentido, las enfermeras especializadas en Neonatología realizan una valoración integral del recién nacido, que incluye el control de peso y ganancia ponderal, la exploración física completa (piel, mucosas, cavidad oral, región umbilical, abdomen, diuresis y deposiciones) y la observación de la técnica de lactancia mediante herramientas como la escala LATCH, asesoramiento y acompañamiento.

La educación para la salud sobre cuidados del cordón umbilical, lavados nasales, cólicos del lactante; la detección precoz de signos de ictericia o alteraciones clínicas que requieran derivación médica; o la valoración de anquiloglosia, que implican la detección de frenillos sublinguales, las interconsultas con Pediatría para consensuar de manera multidisciplinar con la familia posibles opciones de tratamiento y posterior seguimiento en consulta, completan este trabajo.

Asimismo, como centro acreditado en IHAN -Iniciativa para la Humanización de la Asistencia al Nacimiento y la Lactancia puesta en marcha por la OMS y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en 1991 para promover la lactancia materna-, desde el Infanta Elena también se asesora a las familias sobre la extracción y conservación de leche materna, y se promueve el uso de suplementos solo cuando están indicados, priorizando siempre la leche materna. “Respetamos la decisión de nuestras familias -asevera Carrasco-, apoyando en todo momento la opción que elijan y siempre desde la humanización”.

Educación, vínculo y continuidad

Uno de los pilares de esta consulta es la educación para la salud. Y es que, las enfermeras no solo cuidan; también educan y empoderan. En este contexto, se entregan materiales informativos, se invita a las familias a participar en talleres grupales de lactancia y crianza, y se facilita el contacto con grupos de apoyo locales.

Tal y como explica la supervisora de Enfermería de Materno-infantil, Neonatos y Hospitalización del hospital valdemoreño, “el alta de la consulta se produce cuando se garantiza una adecuada ganancia de peso, una técnica de lactancia eficaz y una correcta asimilación de los cuidados por parte de la familia”. “A partir de ahí, se asegura la continuidad asistencial en Atención Primaria, en coordinación con enfermería de enlace si es necesario”, apostilla.

La Consulta de Enfermería de Neonatos del Hospital Universitario Infanta Elena es un ejemplo de atención humanizada, preventiva y centrada en la familia. Un modelo que pone en valor el rol autónomo y especializado de la Enfermería en el ámbito neonatal, y que demuestra que cuidar empieza desde el primer día.

Hospital Universitario Infanta Elena

El Hospital Universitario Infanta Elena, ubicado en Valdemoro, da asistencia a los habitantes de Valdemoro, Ciempozuelos, Titulcia y San Martín de la Vega, así como a otros ciudadanos procedentes de otras áreas de salud, manteniendo los objetivos de alta calidad asistencial, tecnología de vanguardia, eficiencia y profesionalidad.

¿Has leído el último número de nuestra revista?

 

Contenido Patrocinado
Publicidad LRDV

Jornada de educación vial en la semana de la movilidad

0

El parque Tierno Galván ha sido el lugar elegido para que el próximo 21 de septiembre se celebre el Día Europeo de la Movilidad – se conmemora cada 22 de septiembre- con una actividad dirigida a niños y jóvenes. Allí la Policía Local instalará, entre las 10.00 y las 14:00 h un circuito de karts donde los participantes aprenderán fundamentos de educación vial.

La actividad forma parte del programa anual de educación vial en colegios, institutos y otras entidades. Para ello, se construirá un circuito provisional en los caminos del parque, señalizado y diseñado para simular carriles de circulación y situaciones reales entre conductores y peatones. El objetivo es que los participantes aprendan a respetar las normas de tráfico y a tomar decisiones responsables sobre su movilidad. La señalización será real, siguiendo el modelo del circuito de las instalaciones de la Policía Local, trasladando así la experiencia a toda la ciudadanía. La actividad tendrá carácter inclusivo.

Esta iniciativa se enmarca en la Semana Europea de la Movilidad, una campaña impulsada por la Comisión Europea que se celebra cada año del 16 al 22 de septiembre. Su finalidad es sensibilizar sobre la importancia de una movilidad más sostenible, segura y saludable, fomentando el uso del transporte público, la bicicleta, los desplazamientos a pie y la reducción del uso del vehículo privado.

Jornada de Educación Vial en la Semana de la Movilidad 21 de septiembre. De 10:00 a 14:00 h. Parque Tierno Galván. Actividad gratuita.

Fuente: Ayuntamiento de Valdemoro

¿Has leído el último número de nuestra revista?

Contenido Patrocinado
Publicidad LRDV

Julio: Salud bucodental para familias en situación de exclusión social

0

Tu sonrisa, nuestra causa. 12 meses cuidando de ti

Proyecto RSC de Clínica Dental Las Aguas

Clínica Dental Las Aguas, ubicada en Valdemoro, continúa avanzando con paso firme en su innovador programa de Responsabilidad Social Corporativa,  «Tu sonrisa, nuestra causa. 12 meses cuidando de ti». Cada mes del año, esta clínica se compromete con un colectivo vulnerable distinto, llevando salud bucodental allí donde más se necesita. Este mes de julio, el foco ha estado puesto en familias en situación de exclusión social.

Gracias a la colaboración de Ángela Domingo, directora del programa de acogimiento en familia externa de Aldeas Infantiles SOS de España, y con el inestimable apoyo de Carlota Muñoz Roch, directora de la ONG Proyectando Futuro, la clínica ha atendido en sus instalaciones a varias familias procedentes de la zona sur de Madrid, entre ellas niños, niñas y adultos que atraviesan situaciones de vulnerabilidad económica y social.

El equipo clínico, encabezado por el director del centro, el doctor Pablo Gutiérrez, y la doctora Eva García, ha ofrecido revisiones, diagnósticos personalizados y asesoramiento en salud bucodental a todos los participantes. Esta jornada ha permitido detectar necesidades clínicas, establecer planes de tratamiento y, sobre todo, tender una mano a quienes más lo necesitan.

La dirección de la clínica insiste: «Una buena salud bucodental mejora la alimentación, refuerza la autoestima, favorece las relaciones sociales y tiene un impacto directo en la calidad de vida». En este sentido, la jornada no solo ha sido una intervención odontológica, sino también una experiencia humana profundamente transformadora, tanto para los beneficiarios como para el propio equipo profesional.

En un contexto donde el acceso a la atención dental es muchas veces limitado por razones económicas, esta acción cobra un valor incalculable. Ofrecer atención gratuita y especializada a quienes no podrían permitírselo no solo reduce desigualdades, sino que fortalece los lazos comunitarios. Además, la jornada incluyó orientación sobre hábitos saludables, cepillado, prevención y seguimiento, garantizando una atención integral que va más allá del diagnóstico puntual.

Esta iniciativa forma parte de un proyecto anual que ya ha abordado temáticas tan diversas como la salud bucodental en pacientes mayores, talleres para personas con discapacidad, deporte y nutrición, o formación para profesionales sanitarios. Todo ello con un eje común: llevar salud a través de la odontología a quienes más lo necesitan.

Uno de los motores principales de este proyecto es el compromiso de Clínica Las Aguas con el sello Madrid Excelente, una distinción que reconoce a las organizaciones que destacan por su calidad y por su vocación social y ética. En palabras del doctor Gutiérrez, «Cuando dos entidades comparten valores, uno más uno es igual a tres».

«Tu sonrisa, nuestra causa» sigue creciendo mes a mes. En Clínica Dental Las Aguas continúan tejiendo alianzas, abriendo sus puertas y demostrando que la odontología también puede ser una herramienta de transformación social y esperanza.

Porque cuidar la salud bucodental de quienes más lo necesitan es también cuidar del futuro de toda una comunidad.

 

¿Has leído el último número de nuestra revista?

 

Contenido Patrocinado
Publicidad LRDV

La torre del ojo

0

Este mes de septiembre, con las mismas expectativas con las que comienza el nuevo curso, ve la luz la revista literaria y cultural La torre del ojo. Esta iniciativa, en formato digital (www.latorredelojo.com), parte, como tantas otras, de la mano de gente de Valdemoro, dispuesta como siempre a ensanchar el panorama cultural, esta vez con más fuerza si cabe.

Se trata de una publicación que intenta conjugar la rigurosidad con la amenidad y dar cabida a todas las expresiones artísticas que sea posible. Por eso, las artes plásticas tendrán una importante presencia y convivirán con lo literario, que quedará representado a través de textos de creación, en los distintos géneros literarios, y de entrevistas, reseñas, artículos de opinión y cualquier otra manifestación posible y que la letra impresa permita. Todo dependerá de la ilusión de sus colaboradores, pieza imprescindible para la consecución de sus objetivos.

La torre del ojo pretende así formar una comunidad para que, entre todos, el mundo de la cultura siga dando satisfacciones. Por ello, solo queda dar la bienvenida y aplaudir la aparición de su primer número con el que, con toda la ilusión, comienza su andadura con un atractivo diseño y con un buen número de páginas, que albergarán una buena cantidad de textos, acompañados con hermosas ilustraciones del pintor zaragozano Carmelo Rebullida.

¿Has leído el último número de nuestra revista?

 

Contenido Patrocinado
Publicidad LRDV

Ayuso visita el Centro de Educación Especial Duque de Ahumada y muestra su apoyo a las familias

0
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha visitado hoy el Centro de Educación Especial Duque de Ahumada, que atiende a 133 alumnos con discapacidad severa que requieren atención especializada y adaptada a sus necesidades educativas especiales. Estuvo acompañada por el alcalde, David Conde, el consejero de Educación, Emilio Viciana, el director del centro, Marcos Jiménez, y varios miembros de la asociación COESVAL.

El centro comenzó a funcionar en 2023, gracias a una inversión de 5,3 millones de la Comunidad de Madrid, y al tesón de los padres y madres de niños con discapacidad, agrupados en torno a COESVAL, que unieron sus fuerzas a las del Ayuntamiento para solicitar el centro, edificado sobre una parcela municipal.

La presidenta y el alcalde visitaron el aula multisensorial -utilizada para calmar a los alumnos en situaciones de estrés y crisis-, el taller de psicomotricidad, el gimnasio, el comedor, el taller de hostelería y las aulas de música y fisioterapia.

El colegio, completamente accesible, ha supuesto un salto de calidad en la educación que reciben sus alumnos, mayoritariamente de Valdemoro. Y ha permitido, sobre todo, evitar los desplazamientos diarios de familiares y alumnos a centros similares en otros municipios.

El alcalde, David Conde, agradeció a la presidenta su sensibilidad con las necesidades de Valdemoro y se acordó de las familias que tanto habían luchado por un centro, cuya importancia, más allá de los beneficios educativos, reside en la tranquilidad que ofrece a los padres.

De hecho, contó una anécdota sobre cuánto había valorado «el tiempo y las molestias que se ahorran las familias tras hablar con los padres sobre sus desplazamientos diarios a otros municipios». «Cuesta hacerse una idea de cómo facilitamos la vida a estos niños y a sus familias», concluyó.

Fuente: Ayuntamiento de Valdemoro

¿Has leído el último número de nuestra revista?

 

Contenido Patrocinado
Publicidad LRDV

Edukaland inaugura nuevo centro en Valdemoro

0

Avda. del Mar Mediterráneo, 110 (junto a nuestra antigua sede)

En Edukaland nos encanta crecer contigo. Por eso estrenamos un nuevo centro en Valdemoro, más amplio, más moderno y lleno de oportunidades para que niños, jóvenes y adultos aprendan, disfruten y consigan sus metas.

Aquí puedes ver nuestra nueva fachada. ¡Seguro que ya la has visto al pasar!

Porque Edukaland no es solo una academia: es un centro 360º multidisciplinar, un espacio donde la educación se vive con pasión, cercanía y mucha motivación.

¡Somos nuevo Centro Acreditado Teddy Eddie exclusivo para Valdemoro!

¡Atención familias de Valdemoro! Tenemos una gran noticia: Edukaland ya es centro acreditado Teddy Eddie, un programa de inglés único para niños y niñas de 20 meses a 5 años.

Un método diferente, lleno de juegos, canciones y actividades, donde aprender inglés es tan natural como jugar con un amigo. ¿Y quién es ese amigo? ¡Nuestro osito Teddy Eddie!

Porque el inglés se aprende mejor cuando se vive con diversión, y un método innovador por el que nuestro alumnado aprende inglés utilizando expresiones con frases completas mientras aprender multitud de vocabulario nuevo cada curso.

Celebra la inauguración con nuestros talleres gratuitos

Queremos abrir las puertas de nuestro nuevo centro contigo y con tu familia. Por eso hemos preparado actividades gratuitas para todas las edades.

El próximo sábado 27 de septiembre de 2025 estaremos de 10.00 a 13.30 esperándote a tí y tus hijos para divertirnos juntos, enseñarte nuestras nuevas instalaciones y disfrutar de estos talleres que hemos preparado con mucho cariño para los tuyos.

🔹 Infantil (3 a 5 años) Actividades en inglés

  • 10.30 Explorers in the Jungle
  • 11.30 Conoce a nuestro amigo Teddy Eddie

🔹 Primaria (6 a 12 años)  Robótica educativa y diseño 3D

  • 10.30 Construye y programa tu primer robot
  • 11.30h Diseña en 3D tu primer llavero

🔹 Secundaria y Bachillerato  Apoyo académico

  • 10.30h –Taller de Técnicas de Estudio (2 horas)

✨ El aforo es limitado, pero hemos preparado una ficha de inscripción muy sencilla para que reserves plaza cómodamente.

Accede a través de este QR a la ficha de inscripción:

Todo lo que encontrarás en Edukaland

Nuestro nuevo centro de Valdemoro ofrece una propuesta educativa 360º:

Idiomas para todas las edades Inglés, francés y español, desde infantil hasta adultos. «Tu futuro empieza aquí».

Exámenes oficiales Somos centro homologado para Oxford Test of English, LanguageCert, Linguaskill y APTIS. Obtén tu certificado oficial de manera rápida y flexible, sin salir de Valdemoro y atendido por nuestros profesionales. «Certifica tu nivel de inglés y mejora tu CV»

Apoyo académico Refuerzo en todas las asignaturas, desde Primaria a Bachillerato. Técnicas de estudio y preparación de la PAU. «No enseñamos solo materias, enseñamos a crecer».

Gabinete psicopedagógico Porque aprender no siempre es fácil, contamos con un equipo especializado en orientación, psicología y pedagogía. «Aprender disfrutando y motivado es posible».

Robótica educativa y tecnología Potenciamos el pensamiento lógico y la creatividad con robótica, programación y diseño 3D. «Un mundo de creatividad te espera».

En Edukaland creemos que la educación debe ser cercana, personalizada y motivadora. Nos adaptamos a cada alumno para que descubra su mejor versión.

Porque la formación es el mejor regalo de futuro que le puedes hacer a tus hijos.

Te esperamos

Pásate por nuestro nuevo centro en avda. del Mar Mediterráneo, 110 y descubre todo lo que Edukaland tiene preparado para ti y tu familia.

Participa en los talleres, conoce nuestras aulas y vive la experiencia Edukaland.

Porque en Valdemoro ya tenemos un lugar donde los sueños y el aprendizaje se encuentran: ¡Bienvenido a Edukaland!

 

¿Has leído el último número de nuestra revista?

 

Contenido Patrocinado
Publicidad LRDV

Dribo El Restón, la autoescuela digital para empezar a conducir sin esperas

0

Un modelo 100 % online, precios transparentes y atención personalizada para aprender al ritmo de cada alumno

Se pone en marcha en nuestra localidad un nuevo concepto de autoescuela que rompe con los modelos tradicionales. Se trata de Dribo El Restón, un centro que apuesta por la tecnología y la flexibilidad para que sacarse el carnet de conducir sea más rápido, cómodo y económico.

La principal diferencia frente a las autoescuelas convencionales está en la ausencia de listas de espera: los alumnos pueden comenzar sus prácticas en cuanto estén preparados, sin retrasos innecesarios. La idea es clara: adaptarse al ritmo de cada persona y no al revés.

El modelo de Dribo es 100 % online, lo que significa que tanto la teoría como la gestión de clases prácticas se hacen desde el móvil. Reservar una práctica, repasar contenidos o hacer test de examen está al alcance de un clic, facilitando que quienes estudian o trabajan puedan compaginarlo con sus horarios. Todo ello con precios transparentes, sin costes ocultos ni sorpresas de última hora.

Pero la digitalización no implica frialdad. Desde Dribo El Restón destacan que cada alumno recibe un seguimiento personalizado, con clases y orientación adaptadas a su manera de aprender. El objetivo no se limita a aprobar el examen, sino a que los nuevos conductores ganen seguridad y confianza en la carretera. Te acompañará Juan Carlos, profesor y director de la autoescuela, vecino de Valdemoro y enamorado de la conducción excelente, con mucha experiencia en la formación de conductores, muchos de ellos de esta localidad del sur de Madrid.

El equipo combina la innovación tecnológica con la cercanía de los profesionales que acompañan al alumno durante todo el proceso. Una fórmula que busca hacer más accesible la formación vial a jóvenes y adultos que necesitan flexibilidad, rapidez y garantías.

«Tu carnet está más cerca de lo que imaginas», señalan desde Dribo. Y en Valdemoro, ya es posible empezar a conducir sin esperas.

¿Has leído el último número de nuestra revista?

 

Contenido Patrocinado
Publicidad LRDV