Inicio Blog Página 41

El IES Neil Armstrong obtiene premio nacional al bienestar emocional en el ámbito educativo

0

El IES Neil Armstrong ha obtenido el segundo puesto en los II Premios de Bienestar Emocional en el ámbito educativo, otorgados por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, a los que han concurrido más de 210 centros de toda España. El galardón que reconoce el esfuerzo de los colegios e institutos por desarrollar actuaciones de promoción y cuidado en esta materia, conlleva una dotación económica de 6.000 euros y se entregará el 23 de octubre en Toledo.

Los proyectos que desarrolla el instituto público valdemoreño, y que han conseguido convencer al jurado de esta convocatoria de carácter nacional, han sido, entre otros, el Programa de intervención, promoción y formación en torno al bienestar emocional, del que desde hace cuatro años se encarga la psicóloga del PROA+ (Programa para la Orientación, Avance y Enriquecimiento Educativo), ‘A caballo por la Luna’, que facilita intervenciones educativas y emocionales con caballos y que tiene beneficios para la autoestima o la regulación de la ansiedad y de la conducta…, iniciativas que requieren la participación del alumnado en la resolución de conflictos, como Alumnos Ayudantes, el plan de acogida a nuevos escolares, así como acciones formativas en el centro, dirigidas a alumnado, personal y familias, que giran en torno al cuidado de la salud, los primeros auxilios y el bienestar emocional y permiten mejorar la convivencia y crear un ambiente escolar más positivo y seguro.

La entrega de estos premios, que reconocen el esfuerzo realizado por los centros educativos para promover el cuidado emocional y su contribución a la mejora de la calidad de la educación, tendrá lugar en el marco de IX Congreso Estatal de Convivencia Escolar, que se celebrará el próximo 23 de octubre en Toledo y en el que una treintena de premiados, entre ellos el IES Neil Armstrong, tendrá la ocasión de presentar las buenas prácticas en materia de convivencia escolar y bienestar emocional que les ha hecho merecedores de este galardón.

SOBRE EL IES NEIL ARMSTRONG
El cuarto instituto público de Valdemoro abrió sus puertas en 2012 y actualmente acoge a más de un millar de estudiantes de ESO, Bachillerato, y ciclos de Grado Medio y Superior. El próximo curso está previsto que disponga de seis nuevas aulas de Bachillerato, para lo que se levantará un nuevo módulo en un extremo de la parcela, en el que la Comunidad de Madrid invertirá algo más de 1.124.000 euros.

Fuente: Ayuntamiento de Valdemoro

¿Has leído el último número de nuestra revista?

Contenido Patrocinado
Publicidad LRDV

Presentación del libro ‘Postales a Inés’ de Elena Lebrato

0

La Biblioteca Municipal Ana María Matute programa el 22 de octubre, a las 18.30 h., la presentación del libro Postales a Inés, que correrá a cargo de Elena Lebrato. La autora, que aborda el tema del duelo perinatal con una sensibilidad y profundidad extraordinarias, estará acompañada de representantes del proyecto Igualdad a Escena, compuesto por la delegación local de la FAPA Giner de los Ríos y las asociaciones Las Secuoyas, Jóvenes Gigantes y Objetivo 50/50. La entrada es libre hasta completar aforo.

La escritora hablará sobre el motivo que la impulso a escribir este texto y es que, tras afrontar el duro trance del parto sabiendo que no oiría a su bebé llorar, no encontró referencias bibliográficas sobre esta durísima experiencia que aúna nacimiento y muerte. Con Postales a Inés (Libros del Nido 2023),  pretende arropar a las familias que tuvieran la desdicha de pasar por su misma vivencia.

Según señala la psiquiatra Ibone Olza en la contraportada del libro, “las postales de Elena a Inés plasman toda la belleza y el amor que pueden caber en el duelo perinatal. Es importante porque se suele pensar que ahí, en la muerte de un bebé antes de nacer, solo cabe la tristeza, pero no. Estas cartas confirman que la relación entre madres y bebés que se inicia en el útero nunca termina y es tan compleja como profunda. Tan escuetas como bonitas, estas postales tienen el raro don de ser perfectas”.

PRESENTACIÓN Postales a Inés 22 de octubre. 18.30 h. Biblioteca Municipal Ana María Matute. Avda. Hispanoamérica, 2. ENTRADA LIBRE.

¿Has leído el último número de nuestra revista?

 

Contenido Patrocinado
Publicidad LRDV

El Ayuntamiento convoca el XXIX Certamen nacional de cartas ‘Los mayores también amamos’

0

El Ayuntamiento de Valdemoro convoca el XXIX Certamen nacional de cartas de amor ‘Los mayores también amamos’, un concurso literario dirigido a personas de 60 años en adelante de toda España, que podrán enviar sus misivas del 28 de octubre al 8 de noviembre por correo electrónico (mayores@valdemoro.es) o correo ordinario al Centro Municipal de Mayores. Se otorgarán cuatro premios (uno de ellos local), dotados con cantidades económicas que oscilan entre los 200 y 300 euros, y se publicarán los textos ganadores en la web municipal. El acto de entrega de galardones será el Día de San Valentín en el Teatro Municipal Juan Prado.

Para participar en este concurso es preciso redactar una carta romántica en prosa -no se admitirán en verso-, que sea original e inédita, es decir, no pueden estar publicadas en ningún tipo de formato -incluido internet- ni total ni parcialmente. El texto debe estar mecanografiado, en letra Arial y cuerpo 12, o manuscrito. La extensión no superará dos páginas de tamaño DIN A4 por una sola cara.

ENVÍO DE LAS CARTAS POR CORREO ELECTRÓNICO U ORDINARIO

Las cartas, un máximo de dos por persona, se pueden enviar por correo electrónico u ordinario del  28 de octubre al 8 de noviembre.

Quienes opten por remitirlas a mayores@valdemoro.es especificarán en el asunto del email ‘XXIX Certamen nacional de cartas de amor: Los mayores también amamos’. Se adjuntarán dos archivos en formato pdf. El primero archivo se denominará ‘título de la carta’ (escrito en mayúsculas). La primera página del documento estará encabezada con el nombre de la carta, en la siguiente línea se especificará el seudónimo y a continuación el texto de la misiva. En un segundo archivo denominado ‘Título de la carta-plica’ (escrito en mayúsculas) se detallarán los datos personales (título de la obra, seudónimo, nombre y apellidos, lugar y año de nacimiento, dirección, teléfono y correo electrónico).

Quienes prefieran el envío por correo ordinario, tendrán que firmar las cartas con seudónimo e introducirlas en un sobre que, a su vez, contendrá otro con la identificación personal, la dirección y el teléfono, así como el alias utilizado por el autor o autora.

El jurado, que estará compuesto por personas del mundo de las letras y presidido por la concejala del Área de Mayores, determinará cuáles son las tres misivas de mayor calidad literaria, originalidad y sensibilidad y la mejor de entre las remitidas por residentes en el municipio (no se premiarán las ganadoras en los dos últimos certámenes). El primer premio está dotado con 300 euros, el segundo con 250 euros y el tercero y local con 200 euros cada uno.

La gala de entrega de premios se celebrará el 14 de febrero de 2024, a las 18.00 h., en el Teatro Municipal Juan Prado. Durante este acto se leerán las cartas ganadoras, que también se publicarán en la web municipal, y sus autores o autoras recibirán su premio.

• BASES CERTAMEN CARTAS DE AMOR

• ENVÍO DE CARTAS Del 28 de octubre al 8 de noviembre
Correo electrónico mayores@valdemoro.es
Correo ordinario Centro Municipal de Mayores. C/ General Martitegui, 4. 28341 Valdemoro (Madrid).

Fuente: Ayuntamiento de Valdemoro

¿Has leído el último número de nuestra revista?

 

Contenido Patrocinado
Publicidad LRDV

Marcos Ballester Matito presenta su nuevo poemario

0

Con la llegada del otoño, muchos han dejado atrás los días soleados y calurosos del verano. Las cervecitas frescas de las vacaciones parecen ya un recuerdo lejano para muchos. Sin embargo, el verano brilla nuevamente sobre nosotros. ¡Y llega para quedarse!

El pasado mes de septiembre se publicó el segundo poemario en solitario del gaditano Marcos Ballester, titulado Verano, bajo el sello editorial de Loto Azul. Este nuevo trabajo busca capturar la esencia de los días estivales, evocando el aroma a playa y mar que tanto añoramos.

Residente en Valdemoro desde abril de 2022, Marcos ha reunido en Verano su pensamiento más actual y profundo. Esta obra poética está repleta de metáforas que nos evocan a aquellos días dorados de nuestra infancia y las travesuras y juegos en la arena mojada, conectando con lo divino.

Pero no todo es luz en el poemario… Para que la luz brille es necesaria la sombra. En Verano, Marcos nos hace referencias al monstruo que todos llevamos adentro; al monstruo en quien todos nos podemos llegar a convertir. Al monstruo que somos cuando nos dejamos llevar por nuestras pasiones.

Aquellos interesados en adquirir este cautivador poemario pueden hacerlo en la página web de Editorial Loto Azul o asistir a la presentación oficial en la Biblioteca Ana María Matute el próximo 31 de octubre, jueves, a las 19.00.

¿Has leído el último número de nuestra revista?

 

Contenido Patrocinado
Publicidad LRDV

IV Campeonato Regional Comunidad de Madrid de Buceo de Competición

0

La Piscina Municipal Valdesanchuela será el 19 de octubre la sede del IV Campeonato Regional Comunidad de Madrid de Buceo de Competición. La cita, organizada por la Federación Madrileña de Actividades Subacuáticas (FMDAS) y el club de buceo Dvdive en colaboración con el Ayuntamiento de Valdemoro, comenzará a las 9.00 h. Participarán deportistas con titulación y licencia federativa en vigor de las categorías júnior (12-18 años), sénior (19-50 años) y máster (51 en adelante).

Los calentamientos arrancarán a las 10.00 h. y media hora más tarde tendrá lugar la jornada de competición con las series de la prueba M100-Fedas, un recorrido de 100 metros en el que se ejecutan habilidades como velocidad de nado en superficie, inmersión, apnea, escape libre y maniobras con la escafandra o equipo pesado. A continuación tendrán lugar las series de la prueba Emersión, consistente en la ascensión de un peso de 6 kilogramos mediante globo elevador en una distancia de 50 metros y Octopus 50 metros.

A las 14.00 h. está prevista la entrega de medallas y trofeos y la clausura del IV Regional de Buceo de Competición.

¿Has leído el último número de nuestra revista?

 

Contenido Patrocinado
Publicidad LRDV

Valdemoro se adhiere a la Red de Destinos Turísticos Inteligentes

0

Valdemoro se ha adherido a la Red de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI), una agrupación de entidades que ya suma 680 miembros en toda España que comparten experiencias y conocimiento para el desarrollo inteligente de los destinos turísticos. La adhesión del municipio ha sido confirmada en la XVII Comisión Ejecutiva de la Red DTI celebrada el pasado 11 de octubre.

La Red de Destinos Turísticos Inteligentes es un instrumento pensado para impulsar encuentros que favorezcan el avance de las ciudades a la hora de captar recursos turísticos de calidad, a través de diagnósticos inteligentes que la Secretaría de Estado de Turismo pone a disposición de las entidades que integran la red y que están comprometidos con un modelo de gestión inteligente y un desarrollo turístico más sostenible y resiliente.

Para alcanzar el objetivo clave de la Red DTI de aportar valor a Valdemoro como destino turístico inteligente, el municipio hará un seguimiento de los proyectos a partir del diagnóstico y favorecerá la cohesión, el intercambio de buenas prácticas y el aprovechamiento de sinergias entre todas las entidades participantes.

La distinción de Valdemoro como destino DTI ofrecerá al municipio la oportunidad de aportar valor y aprovechar el conocimiento que se aporta, a nivel turístico, desde los tres ámbitos de la Administración: el local, el regional y el nacional.

Así, la integración, la cooperación y la colaboración entre las diferentes administraciones públicas serán los principios de funcionamiento de una entidad que busca, por encima de otras consideraciones, impulsar la investigación y el intercambio información y herramientas que favorezcan el desarrollo de los destinos turísticos inteligentes.

Junto a Valdemoro, también se han sumado a la Red DTI otros 60 nuevos destinos, entre los que se encuentran los municipios de A Coruña, Albacete, Elche, Móstoles, Viladecans o la vecina localidad de Pinto. Esta red integra igualmente organismos autonómicos como la Dirección General de Turismo del Gobierno de Cantabria, la Consejería de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud del Gobierno de la Rioja o la Consejería de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid, además de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia o de las Islas Baleares.

Fuente: Ayuntamiento de Valdemoro

¿Has leído el último número de nuestra revista?

 

Contenido Patrocinado
Publicidad LRDV

Colegio Hélicon – IPALA ACADEMY

0

Revolucionando la formación técnica en el mundo audiovisual

En un entorno donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la formación especializada se ha convertido en una necesidad clave para quienes desean destacarse en la industria audiovisual. En este contexto, IPALA ACADEMY surge de la experiencia de más de 15 años aportada por diferentes profesionales del sector, que comparten sus puntos de vista y conocen las deficiencias con las que se encuentran al incorporar personal a sus empresas. Esta propuesta formativa es una propuesta ganadora para formarte y conseguir un puesto laboral en algunas de las mejores empresas del sector. Nuestros alumnos terminan no solo con un título académico que les certifica como técnico certificado en integración audiovisual, sino que saldrán con certificados oficiales de fabricantes de primer nivel, potenciando sus candidaturas laborales exponencialmente.

IPALA ACADEMY ofrece programas de formación especializados que cubren todos los aspectos clave de la industria audiovisual, desde la instalación y el diseño de sistemas hasta la operación de equipos de última generación. El título oficial del curso (Técnico Certificado en Integración Audiovisual) asegura que los participantes adquieran un nivel de conocimiento práctico y teórico validado por los líderes del sector. Una formación basada en la práctica y el trabajo en equipo, donde los alumnos tienen a su disposición los últimos equipos con que se trabaja en el mercado, para garantizar una formación actualizada, acorde con el entorno que se van a encontrar una vez terminen su formación.

¿A quién va dirigido?

Nuestro curso está dirigido a diferentes perfiles, ya que lo más importante es la actitud. Son válidos tanto para jóvenes interesados en un mundo laboral en constante desarrollo, donde cada día es un reto, un trabajo distinto, como para aquellos que buscan un cambio en su vida laboral. Garantizamos que, si lo que buscáis es salir de vuestra zona de confort, esta es la mejor oportunidad para conseguirlo. También es ideal para empresas que buscan capacitar a su personal con las últimas tecnologías y tendencias de integración audiovisual.

¿Cómo es la colaboración con los fabricantes líderes del sector?

Lo que hace que IPALA ACADEMY se destaque es su colaboración directa con los fabricantes de primer nivel mundial. Marcas reconocidas como LG, YAMAHA, SAMSUNG o UNILUMIN, entre otras, validan y certifican nuestro programa formativo, asegurando que el contenido esté siempre alineado con las últimas innovaciones y exigencias del mercado global. Además de que supone una aportación al alumno de un conocimiento específico, todo acreditado con certificados oficiales de gran valía en el mercado audiovisual

¿Por qué elegir IPALA ACADEMY?

Elegir IPALA ACADEMY, en colaboración con el Colegio Hélicon, no es solo apostar por una formación de calidad. Es también confiar en una propuesta que aporta una formación práctica de gran valor, impartida por profesionales del sector (te enseñan profesionales cuyo día a día es instalar) para que vuestra formación se base en casos reales y actuales. Tendremos un mes y medio de prácticas remuneradas en empresas del sector y ofrecemos un compromiso real de más de un 90 % de empleabilidad. El mercado audiovisual os está esperando.

Ponte en valor, apuesta por una formación especializada.

¿Has leído el último número de nuestra revista?

 

Contenido Patrocinado
Publicidad LRDV

Exposición y taller del ilustrador Kike Ibáñez

0

La Biblioteca Municipal Ana María Matute acoge del 17 de octubre al 6 de noviembre la exposición Madrid en silencio, en la que el ilustrador Kike Ibáñez propone un paseo por la ciudad a través de 23 lugares que resultan conocidos e insólitos al mismo tiempo.

La perspectiva que el ilustrador escoge para dibujar cada escenario se aleja de la típica de las postales de Madrid. La mirada de Kike Ibáñez frente al espacio presenta una realidad nueva, sin estereotipos, que se detiene en la síntesis de las formas, rotundas y claras, y en el aquí y el ahora.

Sin personas, ni animales, ni coches, ni rótulos, despoja a la ciudad de desorden y ruido y la abarrota de silencio, quietud, sombras y mucho color, como si Madrid hubiese mudado de piel.

La muestra, organizada por la Subdirección General del Libro de la Comunidad de Madrid, va acompañada del taller Mejora Madrid con tu arte, dirigido a público infantil (de 6 a 11 años). Tendrá lugar el 18 de octubre, a las 18.00 h. en la sala de usos múltiples de la biblioteca y para asistir es preciso inscribirse desde el 14 de octubre hasta completar aforo.

El público infantil pintará su lugar favorito de Madrid eliminando lo que no les gusta y añadiendo lo que desearían para su ciudad. Se trata de una manera de utilizar la capacidad artística para reivindicar el derecho a mejorar el entorno, ya que el primer paso para hacerlo realidad es imaginarlo.

En el taller se trabajará libremente la técnica del collage usando papeles de colores y rotuladores y al finalizar cada asistente expondrá su rincón favorito de Madrid y con todas las piezas de arte se creará una nueva ciudad.

EXPOSICIÓN Madrid en silencio Del 17 de octubre al 6 de noviembre. Biblioteca Municipal Ana María Matute. Avda. de Hispanoamérica, 2. De lunes a viernes, de 9.00 a 21.00 h. Entrada libre.

TALLER Mejora Madrid con tu arte 18 de octubre. 18.00 h. Biblioteca Municipal Ana María Matute (sala de usos múltiples). Actividad gratuita.

INSCRIPCIONES 14 de octubre hasta completar aforo. Biblioteca Municipal Ana María Matute (Avda. de Hispanoamérica, 2). De 9.00 a 21.00 h.

 

¿Has leído el último número de nuestra revista?

Contenido Patrocinado
Publicidad LRDV

La X Marcha Solidaria ‘Entre Pinto y Valdemoro’ se pospone al 22 de octubre

0

DEBIDO A LAS PREVISIONES METEOROLÓGICAS LA MARCHA SE POSPONE AL MARTES 22 DE OCTUBRE

Ejercicio físico al aire libre, solidaridad, hermandad entre ciudades y envejecimiento activo son los ingredientes con los que la población más veterana de Pinto y Valdemoro conmemora el Día Internacional de las Personas de Edad, que se celebra cada 1 de octubre. Así lo llevan haciendo desde 2014 –con la única excepción del año del confinamiento– y así lo volverá a hacer la mañana del martes 22 de octubre, fecha en la que tendrá lugar la marcha entre las dos localidades vecinas, que este año termina en Valdemoro con un fin de fiesta lleno de sorpresas y regalos. Como en ocasiones anteriores, los fondos recaudados con el donativo de la inscripción se entregarán al Banco de Alimentos.

Las personas que se inscribieron en el Centro Municipal de Mayores en la X Marcha solidaria ‘Entre Pinto y Valdemoro’ cogerán un autobús a las 9.15 h. en la plaza de toros de Valdemoro, que les llevará al municipio vecino, en cuya plaza de la Constitución dará comienzo la caminata a las 10.00 h.

Previamente, los más de 800 senderistas (385 de Valdemoro y 420 de Pinto) recibirán como obsequio una mochila con bebidas y tentempiés para hidratarse y mantener la energía durante el trayecto hacia Valdemoro, que se hará a un ritmo tranquilo. Además, a lo largo del mismo habrá dos puntos de avituallamiento en los que se suministrará líquido y fruta.

Al concluir la ruta en el parque Duque de Ahumada, se repartirán bocadillos y agua para reponer fuerzas. Además, se sortearán regalos y viajes entre los participantes que depositen una papeleta con su nombre y apellidos en las urnas que se instalarán al efecto en dicho emplazamiento.

La Marcha solidaria ‘Entre Pinto y Valdemoro’, organizada por los ayuntamientos de ambas localidades, cuenta con la colaboración de las residencias Nuestra Señora del Rosario, Casablanca Valdemoro, Casablanca Valdesur, DomusVi Valdemoro y Orpea Pinto, Hospital Universitario Infanta Elena, E.Leclerc, autocares Fernanbús, Ceeval, Avalso, Halcón viajes, Viajes El Corte Inglés, Red Piso, Sagitur, Edad Dorada, Vitaldent, Smile Dent e Híper Usera.

X MARCHA SOLIDARIA ‘ENTRE PINTO Y VALDEMORO’ 22 de octubre. Punto de encuentro: 9.15 h. Plaza de toros de Valdemoro. • Inicio de la marcha: 10.00 h. Plaza de la Constitución de Pinto. • Fin de la marcha y sorteos: parque Duque de Ahumada de Valdemoro

Fuente: Ayuntamiento de Valdemoro

¿Has leído el último número de nuestra revista?

 

 

Contenido Patrocinado
Publicidad LRDV

Jornada de puertas abiertas de Cruz Roja en Valdemoro

0

Quienes estén interesado en conocer los distintos proyectos y actividades que lleva a cabo la Asamblea Comarcal de Cruz Roja en Valdemoro y Pinto pueden acudir el viernes 18 de octubre, de 16.30 a 19.30 h. al Punto de Atención ubicado en el parque Cristo de la Salud, s/n.

Con esta jornada de puertas abiertas, Cruz Roja pretende facilitar el acercamiento a la ciudadanía valdemoreña, tanto si necesita ayuda en algún aspecto como si quiere colaborar realizando labores de voluntariado sin salir del municipio.

Las personas que acudan a las instalaciones de Cruz Roja podrán participar en diversas propuestas para todos los públicos encaminadas a dar a conocer su trabajo a nivel local con personas vulnerables, personas mayores, infancia y juventud.

JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS CRUZ ROJA 18 de octubre. De 16.30 a 19.30 h. Punto de Atención de Cruz Roja. Parque Cristo de la Salud, s/n.

SOBRE CRUZ ROJA
Cruz Roja Española, que celebra este año su 160º aniversario, pertenece al mayor movimiento humanitario del mundo. Colabora con entidades públicas y privadas para que la ayuda y la dignidad lleguen a todas las personas en cualquier lugar, y en todo momento y circunstancia. Su misión es prevenir y aliviar el sufrimiento humano, proteger la vida y la salud y hacer respetar a las personas.

Sus más de 263.000 personas voluntarias dan respuesta en más de 6.500 municipios, lo que permite atender anualmente a más de 12,2 millones de personas en el ámbito nacional y tener más de 13,4 millones de personas como beneficiarias en el ámbito internacional. Todo ello con el apoyo de cerca de 1,4 millones de personas socias, empresas y alianzas en todos los sectores de la sociedad.

Cruz Roja Española continúa con su lucha contra todas las formas de vulnerabilidad adaptándose y anticipándose a los escenarios de futuro y contribuye a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030.

Cruz Roja Española pertenece al Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja presente en 191 países. Actúa siempre bajo sus siete Principios Fundamentales: Humanidad, Imparcialidad, Neutralidad, Independencia, Carácter Voluntario, Unidad y Universalidad.

¿Has leído el último número de nuestra revista?

 

Contenido Patrocinado
Publicidad LRDV

Dermand Clinics: rejuvenecimiento facial con Skin Tightening

0

En Dermand Clinics, estamos comprometidos en ofrecer los tratamientos más avanzados y efectivos en el ámbito de la dermatología y la estética. Uno de nuestros tratamientos estrella para el rejuvenecimiento facial es el uso del láser FOTONA con escáner, una tecnología de última generación que ha revolucionado el cuidado de la piel.

El láser FOTONA es un sistema láser que combina dos longitudes de onda complementarias: Er:YAG y Nd:YAG, lo que permite tratar tanto las capas superficiales como las más profundas de la piel, estimulando la producción de colágeno, mejorando la textura cutánea y logrando un efecto visible de rejuvenecimiento. El uso del escáner permite una distribución uniforme de la energía láser, garantizando precisión y seguridad en cada sesión.

Gracias a las distintas configuraciones del láser FOTONA, podemos personalizar el tratamiento para abordar una amplia gama de problemas estéticos, no solo rejuvenecimiento, también podemos tratar manchas, cicatrices de acné y estrías. Esto lo convierte en una opción ideal para pacientes que buscan un tratamiento completo y personalizado.

Sus efectos son progresivos, alcanzando su punto máximo unos meses después de la sesión inicial. La piel sigue mejorando incluso después del tratamiento, con resultados que pueden durar desde varios meses a un año, dependiendo del tipo de piel y del cuidado posterior.

Es una experiencia cómoda para el paciente, con una rápida recuperación y mínimas molestias, lo que permite retomar las actividades diarias prácticamente de inmediato.

Para más información, visita nuestra clínica en la calle Colegios, 1, o ponte en contacto enviando un correo a info@dermandclinics.com. Visita nuestra página web dermandclinics.com o llama a los teléfonos 911 741 286 o 697 679 862.

¿Has leído el último número de nuestra revista?

Contenido Patrocinado
Publicidad LRDV

Jaime García Serrano consigue una nueva hazaña trigonométrica

0

El equipo de redacción de La Revista de Valdemoro al completo quedó fascinado cuando conocimos a Jaime García Serrano hace poco más de un año. Amablemente nos concedió una entrevista para el número de febrero de 2024 y, desde entonces, no han cesado nuestras colaboraciones: nos concedió una entrevista de audio y su participación en nuestro pódcast de vídeo le sirvió para practicar para su nueva hazaña trigonométrica.

Su objetivo era doble: batir ocho récords mundiales en trigonometría y hacerlo en la localidad que lo vio nacer en Colombia. El pasado 13 de septiembre, Jaime García Serrano estaba en el colegio donde cursó sus estudios, el Instituto Técnico Industrial de Málaga, en el departamento de Santander —al ser colombiano, Jaime no es santanderino, sino santandereano—. Fue sometido a ochenta ejercicios matemáticos de cálculo y obtuvo un 98,6 % de aciertos. Hay que recordar que Jaime opera con números de un montón de dígitos y que resuelve estas operaciones a la velocidad de la calculadora (les invitamos a ver una demostración en https://youtu.be/Umw8iPUp4Wg).

En cuanto lo consiguió, brindó su triunfo a nuestra revista y a los vecinos de Valdemoro, quienes, en palabras de Jaime García Serrano, hemos sido un pilar importante en su trayectoria. Nos encantaría poder rendirle honores de la forma que lo hicieron en su Málaga natal (a ritmo de pasodoble). Después de todo, Jaime García Serrano es uno de nuestros valdemundeños favoritos.

¿Has leído el último número de nuestra revista?

 

Contenido Patrocinado
Publicidad LRDV

Exposición de pintura de la asociación Círculo de Pintores Solidarios

0

Del 16 de octubre al 5 de noviembre permanecerá abierta la exposición Aunando arte y solidaridad, compuesta por 34 obras de otros tantos artistas de la asociación Círculo de Pintores Solidarios. Las pinturas son de temática y técnica libre, aunque con predominio del óleo y la acrílica.

Círculo de Pintores Solidarios es una asociación cultural con sede en Madrid que cuenta con cerca de 200 socios, 40 de ellos infantiles y juveniles, y, además de ser una plataforma para el desarrollo, lanzamiento y promoción de sus pintores asociados, pretende conseguir que el arte contribuya a mejorar el entorno cultural y social. Actualmente colabora con Cruz Roja Española y con la Fundación Philippe Cousteau

EXPOSICIÓN Aunando arte y solidaridad Del 16 de octubre al 5 de noviembre. La Estación Centro Cultural. C/ Formentera, 5. Inauguración: 25 de octubre. 19.00 h. Visitas: de lunes a viernes, de 16.00 a 21.00 h. Entrada libre.

¿Has leído el último número de nuestra revista?

 

Contenido Patrocinado
Publicidad LRDV

El Hospital público de Valdemoro promueve la salud y autonomía de sus pacientes mayores

0

Con motivo del Día Mundial del Mayor, que se celebró el 1 de octubre, a iniciativa de la ONU

A medida que la población mundial envejece, resulta fundamental prestar atención a las necesidades emocionales y psicológicas de las personas mayores. Según datos de la Organización de Naciones Unidas (ONU), para 2050 más del 30 por ciento de la población mundial tendrá más de 65 años, lo que supone un gran reto para la sociedad en términos de salud y cuidados.

En este contexto, y en el marco del “Día Mundial de las Personas Mayores”, una iniciativa de la ONU para promover políticas públicas que mantengan a las personas mayores activas dentro de la sociedad, y cuya onomástica se celebró a principios de mes, el Hospital Universitario Infanta Elena -hospital público de la Comunidad de Madrid- ha reforzado su compromiso con el bienestar de sus pacientes mayores priorizando la prevención de la fragilidad y el cuidado integral de este grupo poblacional.

Acciones para prevenir la fragilidad

Alineado además con uno de sus tres ejes estratégicos, la prevención y promoción de la salud -junto a la experiencia de paciente y el uso responsable de los recursos-, y liderado por el equipo asistencial del Servicio de Geriatría, el hospital desarrolló diversas actividades para ayudar a las personas mayores a enfrentar los desafíos más comunes en esta etapa de la vida.

En este contexto, la Dra. Johanna Vásquez Grande, especialista del citado servicio, destacó que “la fragilidad es un problema prevalente en los mayores, especialmente en combinación con enfermedades crónicas y pérdida de movilidad, lo que afecta significativamente su independencia y calidad de vida”. Asimismo, subrayó que no solo las condiciones físicas impactan a este grupo, sino también los desafíos emocionales como la soledad y el aislamiento social, que pueden derivar en depresión y otros problemas de salud mental.

El hospital valdemoreño, comprometido con la prevención de estos problemas, ha implementado diversas iniciativas para fomentar un envejecimiento saludable. Entre ellas, la geriatra destacó el Programa del Paciente Frágil, enfocado en la identificación temprana de las personas con mayor riesgo de deterioro funcional. Este programa cuenta con una estrategia multidisciplinar para prevenir el delirium hospitalario, reduciendo los riesgos de complicaciones graves.

La iniciativa contempla la aplicación de medidas que eviten la aparición de eventos adversos en los pacientes ingresados, o que ayuden a revertirlos en caso de que se detecten, evitando concretamente la limitación de la movilidad, el deterioro funcional y el deterioro cognitivo con la implicación de todos los profesionales que participan en la atención a este tipo de pacientes, así como de sus familiares y cuidadores durante la hospitalización. Para ello, actúa desde la identificación del paciente frágil, la realización de cuidados genéricos y la prescripción de cuidados específicos, hasta el seguimiento de la evolución del paciente.

Durante la jornada con motivo del Día del Mayor, el hospital ofreció a sus pacientes mayores un despistaje de fragilidad que incluyó la realización del Test SPPB (Short Physical Performance Battery), una prueba que evalúa el rendimiento físico en términos de equilibrio, fuerza y marcha. «Este tipo de cribado es fundamental porque permite identificar de manera preventiva a aquellos mayores con riesgo de caídas, dependencia o necesidad de hospitalización», señaló la Dra. Vásquez.

El uso de herramientas como el dinamómetro, que mide la fuerza de prensión, ha sido otra de las pruebas ofrecidas durante la jornada. “La medición de la fuerza muscular es clave para evaluar la salud global en las personas mayores”, explicó la especialista. Con esta información, el equipo médico puede diseñar programas de intervención más personalizados, enfocados en la mejora de la fuerza y funcionalidad, lo que repercute directamente en la calidad de vida de los pacientes.

Iniciativas de integración y formación con la salud integral de los mayores

El Hospital Universitario Infanta Elena sigue apostando por iniciativas que mejoren la atención de las personas mayores. Así, este año, puso en marcha el Hospital de Día de Geriatría, una unidad que permite a los pacientes frágiles, tanto ambulatorios como ingresados, mejorar su autonomía funcional y, en muchos casos, evitar hospitalizaciones prolongadas.

Además, se ha intensificado la formación dirigida a su personal sanitario y a los cuidadores, ofreciendo talleres prácticos gratuitos y jornadas orientadas a mejorar el conocimiento sobre el cuidado de las personas mayores. Estas actividades formativas son fundamentales para empoderar tanto a los profesionales como a los cuidadores, fomentando un entorno de cuidado más efectivo y humanizado. También se ofrecen iniciativas de integración social, como el concurso de cocina generacional, una actividad que fomenta la participación activa de los mayores y su integración en actividades recreativas.

Hospital Universitario Infanta Elena

El Hospital Universitario Infanta Elena, ubicado en Valdemoro, da asistencia a los habitantes de Valdemoro, Ciempozuelos, Titulcia y San Martín de la Vega, así como a otros ciudadanos procedentes de otras áreas de salud, manteniendo los objetivos de alta calidad asistencial, tecnología de vanguardia, eficiencia y profesionalidad.

¿Has leído el último número de nuestra revista?

 

Contenido Patrocinado
Publicidad LRDV

InPark Valdemoro: el lugar para los amantes del skate

0

En el polígono Valmor, decidió asentarse un concepto rompedor en la zona sur de Madrid. un club deportivo de skate para niños, adolescentes y adultos, con un skatepark indoor único en la zona. Fundado en 2014 por Sergio, un apasionado del monopatín que ha estado patinando desde los años 90, InPark ha crecido hasta convertirse en un referente para quienes desean aprender y disfrutar de este emocionante deporte.

Un sueño hecho realidad

La historia de InPark es un testimonio del poder de la pasión y la dedicación. Sergio siempre soñó con regentar su propio skatepark, un lugar donde pudiera compartir su amor por el skateboarding con otros. A partir de esa idea, creó un espacio donde tanto los principiantes como los skaters experimentados pueden disfrutar del deporte en un entorno seguro y divertido. Desde su apertura, InPark ha ofrecido no solo clases de skate, sino también la posibilidad de celebrar cumpleaños, campamentos y organizar actividades extraescolares en colegios.

El principal objetivo de InPark es fomentar la cultura del skate en Valdemoro y sus alrededores. Esto se logra con una variedad de actividades, como talleres, campeonatos y excursiones. La visión de InPark es no solo formar skaters, sino también construir una comunidad unida por la pasión por el monopatín. Este enfoque ha permitido que muchos jóvenes se involucren en el deporte, promoviendo un estilo de vida activo y saludable.

Seguridad ante todo

La seguridad es una de las principales preocupaciones en InPark. El equipo de monitores, todos ellos titulados y con más de treinta años de experiencia, se asegura de que cada sesión sea segura y divertida. Durante las clases, se enseña a los alumnos a caer correctamente utilizando protecciones y con juegos hacen el aprendizaje más ameno. Además, todos los usuarios están obligados a usar casco y el skatepark cuenta con un seguro de responsabilidad civil, garantizando así un entorno seguro para todos.

Horarios y actividades

InPark ofrece un amplio horario de clases que se adapta al calendario escolar, impartiendo cursos desde septiembre hasta junio. Durante las vacaciones de navidad y verano, se organizan campamentos que permiten a los jóvenes disfrutar del skate en un formato más intensivo. Los horarios son accesibles para todos.

Sábados y domingos

– 10.00 a 11.20 – Escuela infantil

– 11.20 a 12.40 – Escuela infantil

– 12.40 a 14.00 – Escuela infantil

De lunes a jueves

– 17.30 a 18.30 – Escuela infantil

– 18.30 a 19.30 – Escuela infantil

– 20.00 a 21.30 – Escuela de adultos

Por su parte, la celebración de cumpleaños está disponible de viernes a domingo consultando el horario.

InPark Valdemoro no solo es un lugar para aprender a patinar; es un punto de encuentro para disfrutar de la cultura del skateboarding en un ambiente seguro y acogedor.

Para quienes estén interesados en unirse a InPark, obtener más información es sencillo. Se puede visitar su página web (indoorskatemadrid.es) o contactar directamente en el número de teléfono 678 126 067.

¿Has leído el último número de nuestra revista?

 

Contenido Patrocinado
Publicidad LRDV