Inicio Blog Página 44

Valdemoro estrecha lazos con Kenia a través de la música

0

El alcalde, David Conde, ha acudido esta mañana al Centro de Actividades Educativas para saludar a los miembros de Eljohns Music Empowerment Village, grupo procedente de Kenia invitado por la Escuela Municipal de Música y Danza (EMMD) que ha impartido talleres en los que han participado, además del alumnado del coro infantil, más de 300 escolares de los colegios Diego Muñoz Torrero, Pedro López de Lerena y San José.

El primer edil, que estuvo acompañado por los concejales de Gobierno José Romero, Samuel Hernández y Andrés Pous y miembros de todos los grupos políticos municipales, tuvo la ocasión de agradecer a Bunny Asila, director de Eljohns Music Empowerment Village, y a Jesús Águila, director de la escuela de Valdemoro, la puesta en marcha de esta iniciativa denominada Kenyan Music Week, en la que han tenido lugar clases, muestras y conciertos con los ritmos de este país del África Oriental como protagonistas. En este sentido, esta misma mañana ofrecieron una actuación de la que, además de los representantes municipales, pudieron disfrutar en torno a un centenar de estudiantes de 3º de la ESO del IES Villa de Valdemoro.

La delegación musical keniana, coordinada por Marina Keer, se encuentra en España buscando apoyos para llevar a cabo un proyecto en la localidad de Nakuru, entre cuyos objetivos se encuentran finalizar la construcción de la escuela de música, ayudar a la escolarización de niños y niñas, crear posibilidades de formación profesional para jóvenes sin recursos y realizar futuros intercambios culturales con otras escuelas de música, como la de Valdemoro.

Fuente: Ayuntamiento de Valdemoro

¿Has leído el último número de nuestra revista?

 

Contenido Patrocinado
Publicidad LRDV

Día Mundial del Corazón en el Hospital Infanta Elena

0

El Hospital Universitario Infanta Elena (HUIE) organiza el 1 de octubre una jornada de prevención y manejo de problemas cardiovasculares, con motivo del Día Mundial del Corazón, que se conmemora cada 29 de septiembre desde hace 24 años con el propósito de concienciar a la población sobre la importancia de llevar una vida sana para prevenir las enfermedades cardiovasculares, primera causa de muerte en el mundo; se estima que en 2030 la cifra ascenderá a 23 millones.

El evento, que lleva por lema ‘Dale marcha a tu corazón’, comenzará a las 11.00 h. con la instalación en la entrada principal del HUIE de una mesa de valoración del riesgo cardiovascular atendida por personal de enfermería en la que los pacientes podrán conocer datos de su tensión, glucemia o índice de masa corporal. En este mismo lugar, los profesionales de la UCI impartirán un taller RCP (reanimación cardiopulmonar) básica.

De 12.30 a 14.30 h., tendrá lugar en el el salón de actos del HUIE la conferencia ’Soluciones prácticas para la salud del corazón. Tengo dudas ¿quién me las puede resolver? Intervendrán los doctores Petra Sanz (Cardiología), Koldo Villelabeitia (Rehabilitación), Ana Laura Salguero (Endocrinología) y Sergio Benavente (Psiquiatría). A continuación, un paciente de la Asociación Vida y Corazón ofrece su testimonio y habrá un espacio para preguntas.

La conferencia se podrá seguir presencialmente u online (https://streaming.formacion4h.es/ con el usuario huie y la contraseña agT76sq3)

Fuente: Ayuntamiento de Valdemoro

¿Has leído el último número de nuestra revista?

 

Contenido Patrocinado
Publicidad LRDV

Participa en la IV edición del Concurso de Cómic infantil y juvenil

0

El Ayuntamiento de Valdemoro convoca el Concurso de Cómic infantil y juvenil, que en su cuarta edición homenajea al escritor francés Antoine de Saint-Exupéry e invita a estudiantes que residan en la localidad y estén cursando Primaria (a partir de 3º) o ESO (1º o 2º) a explorar el universo de su célebre novela ‘El Principito’, una obra atemporal cargada de valores y enseñanzas para reflexionar sobre las cuestiones que realmente importan.

«Crea tu propio Principito y cuéntanos sus aventuras en una historia imaginativa y original en formato cómic» es el llamamiento de este certamen, cuyo propósito es acercar este género a los más jóvenes y potenciar su creatividad. Los trabajos, que no podrán superar dos páginas por una cara en DIN A-3, se podrán presentar a lo largo del mes de octubre en cualquiera de las tres bibliotecas municipales.

Los dibujos o ilustraciones pueden ser en blanco y negro o color y se pueden realizar utilizando cualquier estilo y técnica. Además se tendrán en cuenta aspectos como la utilización de una letra clara y legible, una cuidada presentación y una buena ortografía.

El cómic no podrá estar identificado ni firmado, se mete en un sobre en el que tendrán que figurar los siguientes datos: título, nombre y apellidos, dirección, teléfono, colegio o instituto y curso.

Como en ediciones anteriores, se han establecido tres categorías: A, para 3º y 4º de Primaria; B, para 5º y 6º de esta misma etapa educativa, y C, para el alumnado de los dos primeros cursos de Secundaria.

Los premios se entregarán durante la XXXVI Semana del Libro infantil y juvenil, que se celebrará del 18 al 22 de noviembre.

En la pasada edición del Concurso de Cómic, dedicada al dibujante Ibáñez, creador de Mortadelo y Filemón, participaron más de 200 estudiantes de 15 centros escolares y resultaron premiados Saúl Vegue (categoría A), Eva Escobar (categoría B) y Aitor Diego (categoría C).

  • BASES DEL IV CONCURSO DE CÓMIC INFANTIL Y JUVENIL 
  • PRESENTACIÓN DE TRABAJOS Del 1 al 31 de octubre. Biblioteca Municipal Ana María Matute. Avda. de Hispanoamérica, 2. • Biblioteca Municipal Juan Prado. C/ Estrella de Elola, 27. • Biblioteca Municipal Centro de Barrio La Estación. C/ Formentera, 5.

Fuente: Ayuntamiento de Valdemoro

¿Has leído el último número de nuestra revista?

 

Contenido Patrocinado
Publicidad LRDV

Ya puedes consultar el programa de la Feria Barroca 2024

0

Las calles del centro histórico de Valdemoro volverán a llenarse de orgullo barroco entre el 4 de octubre y el 6 de octubre con la celebración de la Feria Barroca 2024, una cita con la historia moderna del municipio que rememora la concesión a la villa en 1603 del Privilegio de Feria por parte del rey Felipe III. Un amplio programa de actividades que se desarrollarán en el entorno de las plazas de la Constitución, de Autos, del Esparto y del Rosario recobrarán un año más el ambiente de aquella época recordando el ambiente que debieron de tener hace cuatro siglos, cuando el duque de Lerma, Francisco Gómez de Sandoval y Rojas, consiguió del monarca una ventajosa prerrogativa para uno de sus dominios.

Ver Programa: https://feriabarroca.valdemoro.es/

 

¿Has leído el último número de nuestra revista?

Contenido Patrocinado
Publicidad LRDV

Aprobada la licencia de construcción de seis aulas de Bachillerato en el IES Neil Armstrong

0

La Comunidad de Madrid ya puede iniciar los trabajos de construcción de seis nuevas aulas de Bachillerado en el IES Neil Armstrong, tras aprobar la Junta de Gobierno municipal la licencia de obras.

Para la ampliación, que se llevará a cabo en el espacio libre de este recinto educativo, la Consejería de Educación invertirá algo más de 1.124.000 € que en agosto ha adjudicado a la empresa EJUCA, SA, trabajos que se desarrollarán a lo largo de los próximos 12 meses.

El nuevo módulo se levantará en un extremo de la parcela, aprovechando la cimentación, los pilares y el forjado del porche existente, que ya estaban calculados en origen para soportar un edificio que se desarrollará en tres plantas, en cada una de las cuales se ubicarán dos aulas. En los espacios restantes se habilitarán cinco aulas de medio grupo, además de dos accesos, uno de los cuales comunicará con la nueva zona ajardinada.

En cuanto a la apariencia, la construcción mantiene los rasgos y volúmenes compactos del edificio existente, primando su funcionalidad y accesibilidad. Para ello, el diseño ha primado que todas las aulas den a la fachada para que cuenten con iluminación y ventilación natural. El bloque, de geometrías nítidas y sencillas y cubierta plana invertida, mantiene las características acordes al edificio contiguo y a las construcciones cercanas.

Fuente: Ayuntamiento de Valdemoro

¿Has leído el último número de nuestra revista?

 

Contenido Patrocinado
Publicidad LRDV

Llega Hybrid League: la primera carrera híbrida por parejas de la zona sur de Madrid

0

Este innovador evento, combina ejercicios básicos con carrera en diferentes modalidades de competición, para todos los públicos.

La carrera se llevará  a cabo en un circuito diseñado en el centro deportivo Positive Energy de Pinto, el próximo 5 de octubre a partir de las 09:00 horas, en donde veremos las habilidades tanto de los participantes amateurs como de los competidores pro. En la categoría amateur, los participantes tendrán la oportunidad de demostrar su talento con 6 ejercicios por pareja, terminando con 1000 metros de carrera y disfrutar de la experiencia en un ambiente sano y motivador; no siendo exigente y estando al alcance de cualquier persona.

Por otro lado, la categoría pro será para  participantes con alto nivel que buscarán poner a prueba sus límites en una competición intensa y emocionante, compuesta por 6 ejercicios de fuerza intercalando entre ellos 1000 metros de carrera.

Con este evento, no sólo se pone en evidencia la creciente popularidad de las carreras híbridas, sino que también se promueve un estilo de vida saludable y activo entre los asistentes. Distintos centros de entrenamiento de la zona sur que han organizado y colaborado para el evento, han destacado la importancia de esta comunidad y el fomento del deporte en la región, con planes de hacer de la Hybrid League un evento anual. Para una mayor participación han decido facilitar a los usuarios de sus centros un código del 50% para que sea una carrera para todos y de todos, reduciendo así casi un 75% la inscripción en comparación de otras carreras híbridas que se celebran en distintos puntos de España.

Las categorías de pareja serán femeninas, masculinas y mixtas, con un sistema de puntuación por centros que hará dar más emoción a la competición, donde habrá DJ, speaker, avituallamiento, fotografía profesional y más sorpresas que se irán desvelando durante estos días.

Los interesados/as pueden visitar el siguiente enlace para más información y realizar su inscripción  Hybrid League – Hybrid League

¿Has leído el último número de nuestra revista?

 

Contenido Patrocinado
Publicidad LRDV

El Ayuntamiento subvencionará con más de 17.300 euros a asociaciones de salud

0

El Ayuntamiento de Valdemoro destinará 17.340 euros a sufragar las actividades que las asociaciones locales del ámbito de la salud, inscritas en el Registro Municipal, estén realizando en 2023 en el municipio. Los colectivos que quieran optar a esta convocatoria de subvenciones deben presentar del 24 de septiembre al 14 de octubre, en el Registro General, la solicitud y la documentación requerida en las bases.

La finalidad de esta convocatoria de subvenciones, es financiar los proyectos de promoción de la salud, de autocuidados y de ayuda mutua que están llevando a cabo en Valdemoro las asociaciones sanitarias locales sin ánimo de lucro en el periodo comprendido  entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024.

Los colectivos que quieran beneficiarse de estas ayudas deben estar inscritos, con los datos actualizados, en el Registro de Asociaciones del Ayuntamiento de Valdemoro, tener su sede o domicilio social en el municipio que, además, debe ser su ámbito territorial de actuación, y haber justificado subvenciones percibidas en anteriores convocatorias.

El plazo para realizar el trámite se extiende del 24 de septiembre al 14 de octubre y junto a la solicitud (ANEXO I) es necesario adjuntar, entre otra documentación, datos de la entidad bancaria a la que se transferirá el importe, memoria de actividades del último año, proyecto para el que se solicita la cuantía y fotocopia del CIF de la asociación. Todo ello se presentará por duplicado en el Registro General del Ayuntamiento.

Estas ayudas municipales son compatibles con cualquier otra otorgada por administraciones públicas o entidades privadas y se adjudicarán teniendo en cuenta criterios como que el proyecto complemente competencias y actividades municipales, sea original frente a otras iniciativas, fomente la participación vecinal o la colaboración con otras entidades, promueva el bienestar social y beneficie a un buen número de personas.

PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES Del 24 de septiembre al 14 de octubre. Registro General del Ayuntamiento de Valdemoro (plaza de la Constitución, 11) o por cualquiera de los medios previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015.

 

Fuente: Ayuntamiento de Valdemoro

¿Has leído el último número de nuestra revista?

 

Contenido Patrocinado
Publicidad LRDV

Agencias de Link Building y Outreach ¡Tus mejores aliados para el crecimiento online!

0

En el panorama digital actual, las empresas y las marcas buscan constantemente formas de mejorar su presencia en Internet. Un aspecto crucial de este esfuerzo es la optimización para motores de búsqueda (SEO), que influye significativamente en la clasificación de los sitios web en los resultados de búsqueda.

En el ámbito del SEO, lograr una buena difusión creación de enlaces para tu empresa es fundamental para lograr el alcance deseado. Con este post, pretendemos informar al público en general sobre la importancia de las agencias, servicios de difusión y construcción de enlaces, su funcionamiento y sus ventajas.

Autoridad digital: una empresa de alta calidad

Ahora bien, en Autoridad Digital encuentras un equipo especializado para ayudarte con tu creación de links y tener la difusión que requieres. Hasta el momento, esta empresa es la base de datos más grande de Europa, teniendo a su cargo al menos 112.613 medios.

La empresa tiene 15 años en el mercado ofreciendo a todos sus clientes la mejor presencial en internet de sus compañías. Sus especialistas en Link building internacional, nacional y local tendrán la solución más eficiente para llevar tu SEO a otro nivel. Tienen una plataforma web en la que es posible observar de cerca sus servicios y los resultados que han tenido en las diversas marcas con las que han trabajado hasta el momento.

¿Qué es la construcción de enlaces?

Para empezar, es esencial entender qué implica la construcción de enlaces. La construcción de enlaces es el proceso de adquisición de hipervínculos desde otros sitios web hacia el suyo. Estos hipervínculos, a menudo denominados backlinks, actúan como votos de confianza de un sitio a otro.

En otras palabras, cuando un sitio web reputado enlaza con tu contenido, indica a los motores de búsqueda que tu sitio es creíble y que merece la pena visitarlo. En consecuencia, esto puede mejorar la clasificación en los motores de búsqueda y aumentar el tráfico orgánico.

¿Por qué son importantes la difusión y la construcción de enlaces?

No se puede exagerar la importancia de la difusión y la construcción de enlaces. En primer lugar, ayudan a mejorar la clasificación de un sitio web en los motores de búsqueda, como ya se ha mencionado. Esta mayor visibilidad puede generar más tráfico, siendo crucial para las empresas que desean ampliar su base de clientes.

En segundo lugar, los vínculos de retroceso de sitios con autoridad son capaces de aumentar la credibilidad de tu sitio. Cuando los usuarios ven que tu contenido está vinculado a fuentes de buena reputación, es más probable que confíen en tu marca.

¿Cómo funcionan las agencias de difusión y construcción de enlaces?

Pasando al aspecto operativo, las agencias de outreach y link building se especializan en estos servicios. Estas agencias suelen contar con un equipo de expertos en SEO que conocen las complejidades de las estrategias de difusión y construcción de enlaces.

Suelen empezar realizando un análisis exhaustivo del sitio web del cliente para identificar sus puntos fuertes y débiles. A continuación, desarrollan una estrategia a medida que puede incluir la creación de contenidos, listas de contactos específicos y métricas de seguimiento para medir el éxito.

Además, estas agencias utilizan varias herramientas para facilitar sus esfuerzos de difusión. Por ejemplo, pueden utilizar software para encontrar sitios web relevantes dentro de un nicho específico, asegurándose de que sus clientes reciben backlinks de alta calidad.

Una vez identificados los sitios potenciales, la agencia elaborará mensajes personalizados para captar a estos contactos de forma eficaz.

Ventajas de contratar agencias de construcción de enlaces

Además de las ventajas operativas, la contratación de una agencia profesional de construcción de enlaces como Autoridad Digital, puede proporcionar numerosos beneficios. Para comenzar, estas agencias poseen conocimientos y experiencia de los que muchas empresas pueden carecer.

Están familiarizadas con las mejores prácticas del sector y pueden desenvolverse en las complejidades del SEO con mayor eficacia que las personas sin formación especializada. Por otro lado, la externalización de la creación de enlaces puede ahorrar tiempo y recursos a las empresas.

 

¿Has leído el último número de nuestra revista?

Contenido Patrocinado
Publicidad LRDV

La Asociación Amigos del Taichí de Valdemoro reinicia los entrenamientos de octubre

0

La Asociación Amigos del Taichí de Valdemoro se prepara para retomar sus entrenamientos a partir del próximo mes de octubre, los martes y jueves, de 19.30 a 21.00, en su sede habitual.

Si tienes curiosidad por el taichí, un arte marcial interno chino conocido por sus beneficios para la mente y el cuerpo, te invitamos a conocer su actividad de manera gratuita. Los días 24 y 26 de septiembre abrirán sus puertas para que puedas experimentar de primera mano las habilidades marciales que se pueden adquirir y compartir la pasión por esta disciplina ancestral.

Durante estas jornadas de puertas abiertas, podrás participar en una sesión de entrenamiento sin compromiso alguno y descubrir cómo el taichí puede contribuir a tu bienestar físico y mental. Es una excelente oportunidad para sumergirse en una práctica que combina meditación en movimiento con ejercicios de equilibrio y flexibilidad.

Para más información o para confirmar tu asistencia, no dudes en ponerte en contacto con ellos en el teléfono 639 483 095. No te pierdas esta oportunidad de unirte a su comunidad y explorar los beneficios del taichí. ¡Te esperan con los brazos abiertos!

¿Has leído el último número de nuestra revista?

 

Contenido Patrocinado
Publicidad LRDV

La ADEMV celebra su 25.º aniversario con la presentación del libro de José Luis Gutiérrez Muñoz

0

Con motivo de su 25.º aniversario, la Asociación de Esclerosis Múltiple Valdemoro organiza un evento muy especial: la presentación del libro La vida que no he vivido, escrito por José Luis Gutiérrez Muñoz. Este autor, además de ser un talentoso escritor, es un paciente que convive con esclerosis múltiple y un socio activo de la asociación desde hace años. Su obra, anunciada en prensa y presentada en la Feria del Libro de este año, ofrece una profunda introspección sobre su lucha contra esta enfermedad neurológica.

El evento se llevará a cabo el viernes 27 de septiembre a las seis de la tarde en el salón de actos del Centro de Asociaciones Pedro Zerolo, con entrada libre hasta completar aforo. Durante la presentación, los asistentes tendrán la oportunidad de conocer de cerca a José Luis Gutiérrez Muñoz y escuchar de primera mano su experiencia con la esclerosis múltiple, explorando cómo esta enfermedad ha influido en su vida cotidiana y en la de su entorno más cercano.

La vida que no he vivido es un testimonio conmovedor en el que el autor narra su batalla constante contra una enfermedad degenerativa que ha marcado su trayectoria vital y la de su esposa, Aurora. A través de una serie de reflexiones, José Luis describe cómo, a pesar de los obstáculos que la esclerosis ha puesto en su camino, ha logrado, junto con su esposa, construir una vida llena de nuevas realidades y una familia singular.

La asociación espera contar con una gran asistencia para este evento, reafirmando su lema: «Con tu ayuda seguiremos adelante».

¿Has leído el último número de nuestra revista?

 

Contenido Patrocinado
Publicidad LRDV

Cualquier tema relacionado con los defectos de construcción

0

Hoy en día, los defectos de construcción son una preocupación constante para propietarios y contratistas, especialmente en España, donde la normativa busca asegurar construcciones de alta calidad. Si quieres saber más acerca de qué son, cómo identificarlos y qué hacer ante su presencia, este artículo es para ti. Puedes obtener más información detallada sobre los defectos de construcción en este recurso especializado.

¿Qué son los defectos de construcción?

Definición y tipos de defectos de construcción

Los defectos de construcción, también conocidos como vicios ruinógenos, son fallos o problemas que ocurren durante la construcción de un edificio o estructura. Estos defectos comprometen la funcionalidad, seguridad, habitabilidad y estética de la edificación. Existen varios tipos de defectos, como los estructurales, estéticos y funcionales.

Defectos según la etapa de la construcción

¿Qué defectos pueden surgir durante la fase de diseño?

Durante la fase de diseño, los defectos suelen deberse a errores en los planos, cálculos incompletos o incorrectos y especificaciones inadecuadas. Estos defectos pueden manifestarse como problemas estructurales graves que ponen en riesgo la integridad del edificio.

¿Cuáles son los defectos comunes en la ejecución de la obra?

En la fase de ejecución de la obra, los defectos pueden ser resultado de una mano de obra deficiente, el uso de materiales de baja calidad o métodos constructivos inadecuados. Comúnmente, estos defectos afectan la estética y la durabilidad de la construcción.

Impacto de los defectos de construcción

¿Cómo afectan los defectos a la seguridad y habitabilidad?

Los defectos de construcción pueden tener serias repercusiones en la seguridad y habitabilidad de una edificación. Pueden causar filtraciones, problemas estructurales y otros inconvenientes que hagan la vivienda o edificio inhabitables o inseguros.

¿Cuál es el impacto económico de los defectos de construcción?

El impacto económico de los defectos de construcción puede ser considerable, ya que no solo se incrementan los costes de reparación, sino que también puede disminuir el valor de la propiedad afectada. Además, puede generar gastos adicionales en indemnizaciones y litigios legales.

Identificación y tratamiento de defectos de construcción

Métodos de detección de defectos

¿Qué herramientas se utilizan para identificar defectos de construcción?

Para identificar defectos de construcción, se pueden emplear varias herramientas como cámaras térmicas, escáneres de humedad y análisis estructurales avanzados. Estas herramientas ayudan a detectar problemas ocultos y asegurar que se tomen medidas correctivas a tiempo.

Soluciones y medidas correctivas

¿Cuáles son las medidas más efectivas para solucionar defectos?

Las medidas correctivas más efectivas incluyen reparaciones estructurales, sustitución de materiales defectuosos y mejora de técnicas constructivas. Es imprescindible contar con profesionales cualificados para evaluar y corregir los defectos de manera adecuada.

¿Qué papel juegan las empresas de seguros en la reparación de defectos?

Las empresas de seguros pueden ser cruciales en la gestión y cobertura de los costes asociados a los defectos de construcción. Ofrecen distintas pólizas que cubren desde defectos estructurales hasta problemas de acabados, mitigando las pérdidas financieras para los propietarios.

Responsabilidades y reclamaciones por defectos de construcción

Marco legal en España

¿Quién es responsable de los defectos de construcción según la Ley de Ordenación de la Edificación?

En España, la Ley de Ordenación de la Edificación (LOE) establece que los promotores, constructores y técnicos son responsables de los defectos de construcción. Esta normatividad busca proteger a los propietarios y usuarios finales, garantizando construcciones seguras y de calidad.

¿Cuál es el plazo para presentar reclamaciones por defectos?

El plazo para presentar reclamaciones por defectos de construcción varía según su naturaleza: un año para defectos de acabado, tres años para defectos funcionales y diez años para defectos estructurales, a partir de la fecha de finalización de la obra.

Procesos de reclamación

¿Qué pasos seguir para reclamar por defectos de construcción?

Para reclamar por defectos de construcción, se debe primero documentar el defecto con fotos y informes técnicos. Luego, se debe notificar al responsable de la construcción para que tome medidas correctivas. Si no hay respuesta, se puede recurrir a vías legales.

¿Qué documentación es necesaria para una reclamación exitosa?

La documentación necesaria incluye contratos, planos, informes periciales, facturas y cualquier otra evidencia que demuestre el defecto y los daños causados. Esta información es vital para respaldar la reclamación y facilitar un juicio favorable.

Este artículo busca ser una guía completa para entender y gestionar los defectos de construcción, asegurando así que los afectados en España conozcan todos los recursos y pasos a seguir en caso de encontrarse con estos problemas.

 

¿Has leído el último número de nuestra revista?

 

Contenido Patrocinado
Publicidad LRDV

Ya puedes ver todas las fotos de la Marcha solidaria de Alzheimer 2024

0

La asociación de familiares de enfermos de alzhéimer y párkinson de Valdemoro, AFAV, ha celebrado hoy domingo 22 de septiembre su ya tradicional marcha solidaria con motivo del Día Mundial del Alzhéimer, que se conmemora cada 21 de septiembre.

Ver todas las fotos:

https://www.flickr.com/photos/151210053@N08/albums/72177720320522798/

 

¿Has leído el último número de nuestra revista?

Contenido Patrocinado
Publicidad LRDV

Concluye la retirada de residuos en Los Blancares de Valdemoro

0

En este vertedero ilegal se acumulaban casi once mil toneladas de residuos de construcción y demolición que incluían grandes cantidades de contaminantes peligrosos, como el fibrocemento.

Integrantes de Espartal-Ecologistas en Acción han confirmado la completa retirada de las cerca de once mil toneladas de residuos de construcción y demolición (RCD) que se acumulaban ilegalmente en el vertedero de Los Blancares, al sur de Valdemoro.

Estas tareas de desescombrado y restauración, emprendidas por la empresa pública TRAGSA el pasado mes de marzo, dan respuesta al interminable recorrido de denuncias formuladas en los últimos quince años, y en el que no faltó la mediación del Defensor del Pueblo. Ya en 2008 se inició un procedimiento sancionador contra la empresa de contenedores de obra que desarrolló aquí -sin autorización- actividades de almacenamiento, clasificación y transporte de RCD. Sin embargo, sus responsables desoirían por completo todos los requerimientos efectuados para restituir la parcela a su estado original.

Este largo ciclo de reclamaciones dio como resultado que la propia Comisión Europea, en el procedimiento de infracción nº 2015/2192, abierto al Estado español, incluyera Los Blancares como uno de los 17 puntos de vertido ilegal en el ámbito de la Comunidad de Madrid.

La asociación ecologista muestra su satisfacción por el resultado alcanzado, pero advierte del riesgo de asistir a nuevos vertidos de no impedirse el acceso a las parcelas hoy rehabilitadas y descuidar su vigilancia. Respecto a la prevista restauración de la cubierta vegetal en las zonas erosionadas, la entidad valdemoreña demanda un especial esmero en la parcela de titularidad municipal, en cuyos terrenos se identificó en 2018 una de las tres poblaciones locales conocidas de Campanula fastigiata, una pequeña y rara planta vinculada a los yesares que en Castilla-León está considerada como de “atención preferente” y de “Interés Especial” en Murcia.

Espartal-Ecologistas en Acción indica finalmente que se ha dirigido a la Dirección General de Economía Circular para reclamar el inicio de la restauración ambiental del vertedero de Los Huertecillos. Como recuerda su portavoz, Julio Martín: “la Comunidad de Madrid anunció el inicio de la limpieza en Los Huertecillos para el pasado mes de julio. Nos encontramos ya en la segunda quincena de septiembre y ni tan siquiera se han instalado las casetas de obra. Mientras, comprobamos que hay quien está aprovechando para abandonar más escombros, más neumáticos y más basuras en este enorme e insalubre vertedero ilegal compartido con Ciempozuelos”.

¿Has leído el último número de nuestra revista?

 

Contenido Patrocinado
Publicidad LRDV

La Escuela de Patinaje Freestyle Valdemoro brilla en el panorama nacional

0

La Escuela de Patinaje Freestyle Valdemoro ha destacado recientemente en varias competiciones nacionales, reflejando el alto nivel de su equipo y la calidad de su formación. Los profesores de la escuela han demostrado su destreza en la Liga Nacional Inline Freestyle, celebrada en Miguelturra (Ciudad Real) del 18 al 19 de mayo. Plinio Marcos Rezende, Matheus Rezende, Igor Rezende, Matheus Pimentel, Nikolay Sena y Alejandro Soria compitieron en las categorías de derrapes y freestyle, logrando notables resultados.

En el ámbito juvenil, las competidoras Eleonora Frisón, Carla Serranos, Martina Marín y Paula Schwarck ascendieron de la segunda a la primera división de la Liga Nacional Inline Freestyle, ganando la liga de segunda división con 437 puntos en la competición celebrada en La Coruña los días 4 y 5 de mayo. Además, Ana Cárdenas Frontelo obtuvo el tercer lugar en la categoría infantil femenina de derrapes en el Campeonato de España.

Por su parte, Plinio Marcos Rezende Borges y Nikolay Sena Inclán también destacaron en sus respectivas categorías, obteniendo el segundo lugar en máster en la prueba de Speed y en senior en la prueba Battle.

La Escuela Freestyle Valdemoro, que se distingue por su compromiso con la formación integral de los patinadores, sigue promoviendo el patinaje freestyle en Madrid y España. Su enfoque en la calidad educativa y el desarrollo deportivo continúa consolidándola como una de las escuelas más destacadas en el ámbito del patinaje.

¿Has leído el último número de nuestra revista?

 

Contenido Patrocinado
Publicidad LRDV

«Secretos Oscuros» primer libro de Ariadna Xiu Diamond

0

Ariadna Xiu Rocamora Cañizares, nacida en Huainan, China, y residente en Valdemoro desde que fue adoptada a la edad de un año y medio, ha dado un paso importante en su vida literaria con la publicación de su primera obra literaria, Secretos Oscuros. Bajo el seudónimo de Ariadna Xiu Diamond, esta joven autora ha plasmado en su obra una historia llena de amistades, pasiones y misterios que se entrelazan para descubrir verdades ocultas.

Ariadna, que pasó su adolescencia en el instituto Avalon y se formó en Administración y Finanzas en Pinto, ha tenido en el arte una constante en su vida. Desde los cuatro años se adentró en el mundo de la danza en el Colegio Helicón, y más tarde en la Escuela Municipal de Danza de Valdemoro. Su dedicación la llevó a ingresar en el Conservatorio de Danza Carmen Amaya, donde vivió experiencias inolvidables, aunque finalmente decidió no continuar como profesional debido a su timidez.

La música K-pop ha sido otra de sus grandes pasiones, llevándola a conectar con grupos madrileños de versiones, como Venus y ForceUp. Sin embargo, en los últimos dos años, Ariadna ha enfocado su energía creativa en la escritura, culminando con la publicación de Secretos Oscuros. En este camino, ha contado con el incondicional apoyo de sus padres y sus grandes amigas Lucía y Fany, a quienes les agradece haber sido pilares fundamentales en su vida. Ariadna planea seguir explorando diferentes géneros y personajes en futuras obras, con la intención de continuar desarrollando su talento como escritora.

¿Has leído el último número de nuestra revista?

Contenido Patrocinado
Publicidad LRDV