Inicio Blog Página 35

Cuentos por Navidad

0

19 escritores. 19+1 ilustradores. Ese más uno, el artista Juan Diego Miguel, decidió regalarnos una ilustración adicional para el cuento Eras del Dios, de Rafael Yuste. Fue como un regalo caído del cielo, pues decidimos que iluminara nuestro sumario anunciando la nueva edición de Cuentos por Navidad.

Juan Diego Miguel

La magia

Texto: José Ramón Guillem
Ilustración: Eduardo Torrico

En la víspera de Navidad, en un pequeño pueblo nevado, la señora Dubois preparaba su tradicional cena. Mientras batía la masa del pastel, una melodía navideña sonaba, llevándola de vuelta a diciembre de 1944, cuando sirvió esa tarta a su esposo antes de que partiera al frente.

De repente, un estruendo la sacó de sus recuerdos. Al mirar, vio un trineo y a un anciano con barba blanca.

—¡Santa Claus! —exclamó.

Él sonrió y le entregó una carta amarillenta.

—De su esposo, hace 50 años.

Leyó: «Feliz Navidad, mi amor. Siempre te querré».

La magia llenó la cocina.

Eduardo Torrico

Agarrando mis manos

Texto: Albos
Ilustración: Candela Ruiz Cortés

Los villancicos sonaban, sus manos me sujetaban, sus palabras tranquilizaban esas ganas de correr y querer ver todo. Ahora sus manos me sujetan desde otro lado. Sigo disfrutando la navidad como esa niña que era. Con la casa engalanada, su voz alegre colocando los adornos que daban calor y color a la CASA en la que vivimos esos momentos preciosos que no quiero olvidar. Sus olores a dulces, turrones que, sin ser de gran calidad, para mí eran los mejores del mundo.

No quiero olvidar esas navidades sencillas en que lo poco era mucho y vosotros estabais…

Candela Ruiz Cortes

Expulsados al paraíso

Texto: Luis Carlos Marco Bruna
Ilustración: Rafael Gª Barderas

Rocas gigantes se asomaban casi ocultando el sol. Parecía aquel lugar un terremoto en pausa, la morada de un ser imaginario. Yo me adentraba inalterable, impulsada porque a tu lado ningún derrumbamiento me alcanza. Finalmente aquí, el nivel de las mareas fluctúa con igual cadencia silenciosa. La Luna se aleja los mismos cuatro centímetros cada año. Pero los ojos… Tus ojos son ahora el fondo de un estanque vacío. Nosotros, un ejército de fantasmas, sonámbulas sombras desprendidas, perdidas como señales de humo en la oscuridad. La muerte (la simple, milagrosa muerte) un anhelo perpetuo invocado sin fe.

Rafael Gª Barderas

Sociedad del futuro

Texto: Felipe Díaz Pardo
Ilustración: Aitana Vega Lozano

Cuando entró al vagón, el silencio reinaba entre los viajeros, hipnotizados por la luminosidad de las pantallas que sujetaban impasibles. Solo una de aquellas personas sujetaba algo que se parecía a un libro.

Tras sentarse, timorato, pero confiado, quiso él también atreverse a practicar el acto de la lectura y sacó el volumen que en ese momento estaba leyendo.

Su escasa habilidad le impidió advertir la trampa y descubrir la inmovilidad del maniquí.

En pocos minutos, acudieron los guardias de seguridad del tren, quienes le esposaron por atentar contra las buenas costumbres de la sociedad del futuro.

Aitana Vega Lozano

Eras del dios

Texto: Rafael Yuste Oliete
Ilustración: Aurora Yuste

Hay un dios que habita el núcleo exacto de la galaxia, que ha sido supernova, sol, nebulosa… viento estelar… cierto grado de singularidad en un principio, según su propio karma geométrico. Un sumidero negro que tal vez deje atrás la etapa feliz del cosmos y asista, también maravillado e inconsciente, al vasto declinar del universo, y experimente en plenitud su extraña condición de ente voraz y oscuro, y al fin sucumba débilmente encarnado en puro eón entre tinieblas. La fuerza del destino es matemática, todo lo iguala, todo es vanidad. Mas quién sabe qué nada nos aguarda.

Aurora Yuste

Mala fortuna

Texto: Remedios Nieto Lorca
Ilustración: Jesús Cisneros

A Pablo le tocó la lotería, llegó a casa y se suicidó. Pero antes, ordenó la habitación, vistió su pantalón más viejo, y dejó la puerta entreabierta. La perplejidad cundió ante tal hecho. El porqué no se entendió. Que la suerte sorprenda de semejante forma y se decida tomar una  decisión así no cabe en cabeza humana. En cambio, sí en la de Pablo, que posiblemente no supo gestionar aquella suerte de fortuna, rondándole mortal una especie de migala interior que le concomía. Sentirse preso de soledad en aquel mundo nuevo de ricos, ¿podría ser la verdadera causa?

Jesús Cisneros

Eneko

Texto: María Cristóbal
Ilustración: Moreno @more_arts

No quiere ir a la escuela. Él quiere ser pastor y músico, como su tío, cuyo retrato preside el salón de su casa. En la escuela no aprende nada de eso, no le enseñan a distinguir los sonidos del bosque ni a respetar a las lamias. Su madre, que es maestra, le explica que su colegio, el Julián Gayarre, se llama así por su tío, porque él lo construyó, para que todos los niños estudiaran. Entonces, Eneko, que no conoció a su tío, pero lo admira, decide que, mejor, será maestro para enseñar a otros niños esas cosas importantes.

Moreno @more_arts

Vuelos low cost

Texto: Fernando Martín Pescador
Ilustración: Rosa Heras

Simultáneamente, todas las ciudades del mundo decidieron construir su propia noria gigante para que la gente pudiera admirar la belleza de la urbe desde las alturas. El alcalde de Dummiville cortó la cinta protocolaria ante la prensa e invitó al gobernador al viaje inaugural de su noria. Tras la expectación inicial, ambos se percataron de que Dummiville era más bien fea. Sin atractivos. Políticos de casta, pronto encontraron una solución: construirían, enfrente, otra noria. El éxito se replicó por doquier. Emocionados, los pasajeros pagaban para dar vueltas mientras señalaban y eran señalados. Mientras observaban y eran observados.

Rosa Heras

Y llovía

Texto: Joaquín Miñarro Velasco
Ilustración: Joaquín Miñarro Velasco

El agua regada desde el cielo resbalaba por mi cara. El pelo, mojado, me pesaba; se quedaba pegado a mi piel. Sí, era extraño. No porque no me lo hubieran contado, solo que hasta que lo sentí, no pude comprobar cuál era la realidad o la ficción.

Era diferente cuando estábamos conectados. En la sala, las sensaciones térmicas, nos decían, son más reales. Sentíamos frío, calor. Era para acostumbrarnos, las misiones podían ser en cualquier lugar. La leyenda dice que antes había estaciones: fría, templada, caliente y templada. Demasiado estructurado, ordenado. Cuesta creer que antes programaran tan bien.

Joaquín Miñarro Velasco

 

Perpetuidad

Texto: Miguel de los Santos
Ilustración: Sérgio Naya

…«Y una Play Station», concluía la carta que su nieto envió a los Reyes Magos. «No lo des por hecho _

—advirtió al niño— a veces no pueden cumplir con todos los deseos. Yo estuve cinco años pidiendo un CINEXIN y siempre me encontraba con un mecano, un rompecabezas o una armónica y un letrero que decía: «Agotado. Otro año será».

La mañana del 6 de enero, cuando se despertó, el abuelo no podía creer lo que veía: sobre sus zapatillas había un CINEXIN con dos películas de Charlot. Y una nota: «Este año has sido el único en pedirlo».

Sérgio Naya

Conflicto de intenciones

Texto: Kika Jiménez Sánchez
Ilustración: Francis Paramio

Estaba allí de pie, inmóvil, en medio de una calle repleta de gente acelerada. Desde la distancia, a tan solo unos metros, podía abarcar toda la panorámica. Percibió el momento como en esas películas en las que el mundo se paraliza y solo el protagonista se mantiene consciente. Un instante donde nada latía excepto la figura de aquella mujer y su mirada perdida, las ropas sucias y meadas, sola, quieta, mientras el mundo corría alrededor pareciendo ignorar totalmente su penosa existencia. «Podría ser yo dentro de unos años». Se estremeció y siguió su camino aligerando el paso.

Francis Paramio

¡Que en gloria esté (y allí se quede)!

Texto: Tina de Luis
Ilustración: Javier Solchaga

Aquella mojigata mujer, de lengua viperina, consiguió enemistar a todo el mundo con sus muchas mentiras y calumnias. Solo desde que la muy harpía falleció en extrañas circunstancias, que a nadie le interesó averiguar, hemos alcanzado la paz y la concordia entre vecinos. Cierto es que ahora nos toca convivir con toda suerte de espíritus y fantasmas, aunque hemos de reconocer que salimos beneficiados con el cambio: son infinitamente más tratables. Se han bajado para el pueblo porque dicen que en el cielo ya no hay cristo que aguante a esa chismosa.

Javier Solchaga

Quimeras

Texto: Sara Lázaro Lucena
Ilustración: Emilio Amella

Cuando llegaba diciembre, a mamá le gustaba deambular entre la colección de bolas de nieve del anticuario local. Aquellos microscópicos universos, encerrados en corcho, agua y purpurina, avivaban su imaginación hasta extraviarla entre horizontes boscosos, navidades eternas, guirnaldas de luz, montañas de regalos y figuritas felices. Cada vez que yo estiraba las manos para agitar las esferas y provocar una fuerte tormenta, ella se apresuraba a detenerme. «No debemos alterar sus vidas perfectas», susurraba con cierto anhelo. Entonces, sus ensueños encallaban, invisibles, en sus pupilas y, tras un melancólico suspiro, anunciaba que ya era hora de regresar a casa.

Emilio Amella

Abuelos

Texto: Lola Gurrea Nieto
Ilustración: Almudena ARTECROMÁTICA

¡Cómo me fascinaban sus insólitas y entrañables historias!

Disfrutando de abuelosentonces—, grababa en cada sístole  aquellas remotas andanzas vividas por mis seres queridos, algunas inventadas para conseguir una mayor expectación, subsistiendo aún muchas de ellas como si de una lección recién aprendida  se tratase.

Una cóncava mueca rebosa de nostalgia en mi semblante, camino de desbordarse, al revivir aquellos momentos con los abuelos hoy— que, con su experiencia, educación, amor e infinita paciencia, esbozan nuevas sonrisas ahora en nuestros hijos.

Qué menos que devolver esa alegría y dedicación a nuestros mayores, queridos abuelos: niños hoy—, recuerdo inolvidable —futuro—.

Almudena ARTECROMÁTICA

El ciclo

Texto: Raquel Bordóns Cortázar
Ilustración: Sofía Vicente. Alumna de la escuela Artecromática

En Navidad no se muere nadie, ¿verdad, mamá? ¡Cómo que no!, ¿no se murió en Navidad un dios del cielo?

Y en primavera no puede morir nadie, ¿verdad? En primavera, mi amor, muere el hielo.

¡Pero en verano no puede haber muerte! En verano, mi vida, mueren los campos para poder nacer luego.

Y en otoño, ¿también hay muerte? En otoño se muere el verano para que vuelvan las nieves.

Pero, mamá, ya hemos llegado al invierno y la Navidad vuelve. Por eso la muerte no es muerte y la vida, cada año, renace en forma de cuento.

Sofía Vicente. Alumna de la escuela Artecromática

Las aventuras del señor Longbottom

Texto: Marcos Ballester
Ilustración: Ricardo Pedro Polo Cutando

Al señor Longbottom todos gustaban de llamar «señor», aunque, en realidad, él no era propietario de ningún pedacito de tierra. Y aun sin parcela ni hogar, pues vivía en una madriguera excavada en la tierra, se le veía el más feliz de Forestwell.

Cada mañana antes de que los demás gnomos empezaran sus quehaceres, él bajaba al río. Allí saludaba a las ninfas y deseaba los buenos días a los peces. Luego cargaba su regadera de agua e iba a regar las flores del pueblo que nacían entre los huecos de los adoquines y escondrijos.

Ricardo Pedro Polo Cutando

Una historia real

Texto: Elena Hernández Sabroso
Ilustración: Elena Hernández

Me encanta mirar a través de las ventanas y pensar en cómo serán las personas que viven al otro lado.

Sin embargo, hoy, que hace un frío tan pegajoso, he conseguido colarme en un jardín. Hoy es mi día de suerte.

A través de la puerta de cristal, les veo cenar. Beben cava, se dan abrazos. De postre, tarta y helado. Parece todo tan cálido y a la vez tan lejano.

De golpe, dos ojos me devuelven la mirada. Me gritan, se contraen y se vuelven afilados.

Mi sueño hecho pedazos.

Esa casa ya tiene otro gato.

Elena Hernández

Fuego

Texto: Rafa Yáñez Jato
Ilustración: Thanya Portillo

Se sentaba frente a la chimenea para escuchar el crujir de la leña quemándose. En silencio, cerraba los ojos y pensaba cuál de todas aquellas astillas que habían pasado por sus manos era la que crepitaba. De vez en cuando, la explosión controlada de una piña.

Se sentaba frente a la chimenea para sentir el calor del fuego en su cara. En silencio, acercaba las manos a las llamas para calentarlas. De vez en cuando, las cenizas ascendían hacia el exterior.

Se dormía con el olor del humo pensando cómo alguien, en pleno invierno, podía colarse por una chimenea.

Thanya Portillo

Alcance

Texto: Carlos Diest Sánchez
Ilustración: Livia Organista

Todos los caballos, cansados bajo el sol, no llegan a cien. Pronto, ya no podremos ni huir. Keead hace sonar su violín mientras Kans recita los nombres de los que han muerto hoy. A lo lejos, más allá del páramo que hemos atravesado a la desesperada, una columna de humo señala el lugar donde se levantaba el último pueblo que no supimos defender. Todos los caballos, cansados bajo el sol, cabecean inquietos. Sopla un viento áspero, inacabado. El violín calla y los hombres aguardan hoscos. ¿Creen todavía? Yo espero y rezo: que la próxima no sea nuestra última batalla.

Livia Organista

 

¿Has leído el último número de nuestra revista?

 

Contenido Patrocinado
Publicidad LRDV

¡Ya disponible nuestro Nº 103!

0
La Revista de Valdomoro Nº 103
La Revista de Valdomoro Nº 103

Disfruto observando la evolución natural de nuestra publicación. En cuanto a la forma, en septiembre de este año, cambiamos el diseño y la maquetación. Durante noventa y nueve números, Arantxa Aboli fue la encargada de dar presencia a nuestros contenidos. Tuvo que dejarnos por motivos laborales y, desde entonces, es Aurora Moyano Muñoz la que ha ocupado su puesto. Ahora que la transición se ha consolidado, queremos dar la bienvenida a Aurora y desearle lo mejor a Arantxa.

En lo que a los contenidos de la publicación se refiere, Valdemoro nos ofrece un sinfín de noticias mensuales. La actividad cultural, deportiva y social de la villa no cesa. Valdemoro se mueve. Los negocios, las asociaciones y las iniciativas de los valdemoreños alimentan nuestros reportajes; los deportistas, músicos, científicos, escritores, artistas y educadores que pululan por nuestras calles responden las preguntas de nuestras entrevistas.

Pero La Revista de Valdemoro no se conforma y prosigue su evolución. En mayo de 2024, la exposición fotográfica anual de Ncuadres se convirtió en un monográfico de los deportistas que viven en nuestra localidad. Desde mayo de 2023, nuestra publicación no se limita a entrevistar a nuestros escritores locales, sino que, además, ha llevado a cabo distintas iniciativas para fomentar la creación literaria y artística de nuestros literatos y artistas gráficos. En uno de nuestros números, publicamos los poemas que se recitaron en la Biblioteca Ana María Matute el día de la poesía; en mayo de este año, publicamos el cuento ganador de la primera edición de Breverías. En este número, repetimos la bonita experiencia del diciembre pasado: hemos invitado a 19 escritores para que colaboraran con un cuento de 100 palabras. Acto seguido, hemos invitado a 19 artistas gráficos para que ilustraran esos cuentos. El resultado es Cuentos por Navidad. Nuestra revista sigue evolucionando. La Revista de Valdemoro es ahora una publicatio sapiens.

Contenido Patrocinado
Publicidad LRDV

Valdemoro incorpora 19 nuevos agentes a su plantilla de Policía Local

0

El cuerpo de Policía Local de Valdemoro contará con 92 efectivos, una vez que se incorporen los 17 nuevos agentes que acaban de tomar posesión de sus plazas, tras superar el proceso selectivo de turno libre que acaba de concluir, en un acto que se celebró en el salón del Pleno y al que asistió el alcalde, David Conde.

A estos efectivos en prácticas se suman dos más que se incorporan por traslado desde otros municipios en turno de movilidad. Se trata del mayor esfuerzo presupuestario que el Ayuntamiento de Valdemoro realiza en materia de Seguridad y las primeras incorporaciones que se producen en la plantilla en los últimos 15 años.

Antes de realizar plenamente su tarea como policías, estos 17 nuevos efectivos se incorporaron ayer mismo al Instituto de Formación Integral de Seguridad y Emergencias de la Comunidad de Madrid para completar su periodo de formación, de seis meses de duración. Una vez superado este proceso, los nuevos agentes estarán listos para desempeñar sus funciones a partir del mes de junio.

Para el alcalde, “hemos realizado un gran esfuerzo para dotar de más personal a nuestra policía local, que recuerdo no incorporaba efectivos desde hace más de 15 años. Este gobierno se toma muy en serio garantizar la seguridad de nuestros vecinos y estoy seguro de que la incorporación de estos nuevos policías lo va a hacer posible. Nuestro compromiso es que la ciudad funcione y la seguridad es un punto fundamental en esa recuperación, por eso continuaremos el próximo año incorporando agentes y mejorando las instalaciones y los equipos con los que la policía pueda trabajar en mejores condiciones”.

¿Has leído el último número de nuestra revista?

 

Contenido Patrocinado
Publicidad LRDV

La seguridad acuática del futuro llega al centro deportivo del Colegio Hélicon

0

En el Centro Deportivo del Colegio Hélicon, seguimos apostando por la innovación y la excelencia en nuestras instalaciones. Con el objetivo de garantizar la seguridad de todos nuestros alumnos y usuarios, hemos decidido implementar el avanzado Sistema NAGI, un recurso tecnológico que está transformando la seguridad en piscinas de nuestro entorno. Esta iniciativa no solo refuerza nuestro compromiso con el bienestar de nuestra comunidad, sino que también nos posiciona a la vanguardia en la aplicación de tecnologías preventivas en espacios acuáticos.

¿Qué es el Sistema NAGI?

El Sistema NAGI es una herramienta de seguridad acuática que combina localizadores individuales con algoritmos de inteligencia artificial para prevenir accidentes en el agua. Este sistema ya se ha instalado en diversas piscinas de nuestra región, donde ha demostrado ser altamente eficaz en la detección de comportamientos anómalos que podrían indicar una situación de riesgo, como la inmovilidad prolongada o movimientos irregulares.

En nuestra piscina, el Sistema NAGI monitorizará constantemente a los usuarios mediante estos localizadores, diseñados para ser ligeros y cómodos. En caso de identificar una posible situación de peligro, el sistema emitirá una alerta inmediata al equipo de socorristas, permitiéndoles actuar de forma rápida y precisa.

Un sistema que complementa, no sustituye

Es importante destacar que el Sistema NAGI no reemplaza la labor de nuestros socorristas. Al contrario, funciona como una herramienta complementaria que refuerza la vigilancia humana, aumentando las posibilidades de detección y reduciendo el tiempo de respuesta ante emergencias. Con esta combinación de tecnología y supervisión profesional, damos un paso más hacia un entorno más seguro y confiable para todos los usuarios.

Seguro para la salud y ampliamente adoptado

Uno de los aspectos que más nos enorgullece del Sistema NAGI es su diseño inocuo para la salud. Los localizadores no emiten radiaciones perjudiciales ni interfieren en las actividades acuáticas, asegurando una experiencia segura y cómoda para los nadadores. Este compromiso con la salud y el bienestar ha sido clave en la rápida decisión de implementarlo en nuestra piscina.

Una apuesta por la innovación y el bienestar

En las actividades acuáticas del Colegio Hélicon, entendemos que la seguridad en el agua es fundamental. Con la incorporación del Sistema NAGI, no solo nos alineamos con las tendencias más innovadoras, sino que reafirmamos nuestra prioridad: garantizar la protección de nuestros alumnos y usuarios. 

Estamos convencidos de que esta tecnología aportará tranquilidad a las familias y a los propios nadadores, convirtiendo nuestra piscina en un espacio más seguro y moderno. El futuro de la seguridad acuática ya está aquí, y estamos orgullosos de formar parte de esta revolución en beneficio de nuestra comunidad.

¿Has leído el último número de nuestra revista?

 

Contenido Patrocinado
Publicidad LRDV

La Navidad ha llegado al Centro Comercial El Restón

0

Desde el pasado 29 de noviembre, el Centro Comercial El Restón, se ha vestido de Navidad, llenando su espacio de luz

Ya se puede disfrutar del espectáculo de autómatas con los osos cantarines o hacerse fotos con la estrella y, por supuesto, desde el día 20 contarle a Papá Noel que nos hemos portado muy bien y a uno de los Reyes Magos del 2 al 4 de enero.

El Centro Comercial El Restón se ha convertido en el centro de referencia de los valdemoreños, no solo como espacio de compras, sino como zona de ocio y de encuentros entre los vecinos.

Este año se incorporaron Pepco, Guaw y Rasputín Tatoos y este mes de diciembre tendremos dos nuevas aperturas: el restaurante de la franquicia Mexicana NO MAMES WAY y un nuevo concepto que aúna en unos 250 metros cuadrados la venta de muebles con una cafetería, BENAD. Estas tiendas se suman al resto de rótulos ya existentes, como Décimas, Fifty Factory, Toy Planet, Druni, Inside, Kiwoko, Burger King, KFC, Restón Kids, el hipermercado E.Leclerc o Restón Cinema con sus 6 salas de cine.

www.centrocomerciaelreston.es

¿Has leído el último número de nuestra revista?

 

Contenido Patrocinado
Publicidad LRDV

Kasaurbana abre una nueva edición de su recogida de juguetes

0

Está abierta hasta el 18 de diciembre

Por octavo año consecutivo, las oficinas de la inmobiliaria Kasaurbana se convierten en un punto de recogida de juguetes durante la época de Navidad. Las oficinas de San Vicente de Paul, 20; avenida Mar Mediterráneo, 113, y las oficinas de la Escuela de Fútbol de Valdemoro estarán abiertas hasta el 18 de diciembre para quienes quieran depositar artículos que sean de entretenimiento para los más pequeños de aquellas familias de Valdemoro que más lo necesitan.

Esta iniciativa goza de gran reconocimiento entre los valdemoreños. Su finalidad es que todos los niños puedan disfrutar de su derecho al juego. Cada año la participación crece y son más quienes se unen a este bonito gesto.

En 2023 consiguieron llenar tres furgonetas, y su número ha ido creciendo cada año gracias al apoyo de iniciativas que no estarían completas si no fuera gracias a la Escuela de Fútbol de Valdemoro y la parroquia San Vicente de Paúl. Cabe destacar también la participación del párroco de la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, don Jesús, y la asociación local Avalso, que en años anteriores han colaborado con esta gran labor tan importante para hacer feliz la Navidad de muchos pequeños.

La entrega final de juguetes será en la parroquia San Vicente de Paul el próximo 3 de enero de 2025 a las 17.30. «Esperamos contar con la participación de todos los valdemoreños. Juntos podemos hacer felices a cientos de niños y que ni uno solo se quede sin regalo estas navidades», manifiestan en Kasaurbana.

¿Has leído el último número de nuestra revista?

 

Contenido Patrocinado
Publicidad LRDV

Concierto de Navidad de la Asociación Musical Ciudad de Valdemoro

0

La Asociación Musical Ciudad de Valdemoro invita a los vecinos y vecinas al Concierto de Navidad, que tendrá lugar el 14 de diciembre, a las 19:00 h., en el Teatro Municipal Juan Prado. La entrada es gratuita con invitación.

La agrupación musical, bajo la batuta de Álvaro Sanz, interpretará un repertorio festivo y lúdico para dejar atrás un año doloroso y celebrar la llegada de 2025 con la esperanza de que llegue cargado de alegría y prosperidad., y todo ellos sin olvidar la tradición cultural y rítmica de las navidades.

El concierto de Navidad de la Asociación Musical Ciudad de Valdemoro es  una cita habitual en el calendario de las Pascuas y tiene el propósito ofrecer a la ciudadanía una actividad de ocio con el distintivo de calidad que aporta la música clásica.

CONCIERTO DE NAVIDAD 14 de diciembre. 19:00 h. Teatro Municipal Juan Prado. C/ Estrella de Elola, 27. Entrada gratuita con invitación que se recoge desde las 19:00 h. en la taquilla del teatro.

¿Has leído el último número de nuestra revista?

Contenido Patrocinado
Publicidad LRDV

Inaugurada la ‘Ruta de los Belenes’ de Valdemoro

0

Incluye Nacimientos repartidos por el centro urbano y el hospital Infanta Elena que podrán visitarse hasta el 6 de enero

Valdemoro recupera desde hoy su tradición belenística con la inauguración de la Ruta de los Belenes, un itinerario de siete paradas en las que se muestra Nacimientos elaborados por diferentes colectivos y por Carlos Leis, que presenta cuatro instalaciones excepcionales. El alcalde, David Conde, ha inaugurado hoy la ruta en una visita que ha comenzado en el Centro Cultural Juan Prado y ha continuado por la óptica Afflelou y el colegio San José. La presentación ha contado con la actuación del coro del Colegio de Nuestra Señora.

Además de en la sala de exposiciones del Juan Prado, se pueden visitar los nacimientos de la cofradía del Cristo de la Agonía, situado en la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción, del colegio San José, de la ermita del Cristo de la Salud, del Hospital Universitario Infanta Elena, la Óptica y audiólogo Alain Afflelou y la parroquia San Vicente de Paúl.

Esta iniciativa impulsada por la Concejalía de Cultura de cara a las próximas fiestas pretende fomentar el belenismo, un símbolo de la Navidad que está declarado por Real Decreto como una manifestación del patrimonio inmaterial cultural que contribuye a revalorizar los oficios artesanales y a potenciar los usos de una tradición de religiosidad popular promovida en España a partir del siglo XVIII. A mediados del siglo XIX esta costumbre se fue extendiendo entre las familias españolas y dio origen a la producción de figuras de belén en serie y a su venta en tiendas de imaginería religiosa o en mercadillos navideños que se extendieron por toda España.

En Valdemoro, la tradición belenística se mantiene viva gracias a los colectivos que cada año realizan montajes y los exponen al público, además de los ejemplos particulares que optan por adornar sus hogares con estas características representaciones de escenas relativas al nacimiento de Cristo.

La Ruta de los Belenes que se estrena este año permite que vecinos y vecinas puedan recorrer siete instalaciones que son auténticas obras de arte de la cultura popular, muchas de ellas pertenecientes a Carlos Fernando Leis Patricio, belenista valdemoreño que ha diseñado el del Hospital Universitario Infanta Elena, el Centro Cultural Juan Prado y la parroquia San Vicente de Paúl.

FECHAS Y HORARIOS DE VISITAS A LOS BELENES
•    Centro Cultural Juan Prado. C/ Estrella de Elola, 27. Del 9 de diciembre al 3 de enero. Hasta el 17 de diciembre: de lunes a sábado, de 11:30 a 13:30 y de 18:00 a 20:30 h. Del 18/12 al 3/1, de lunes a sábado, de 18:00 a 20:30 h. y los sábados de 11:30 a 13:30 h.
•    Cofradía del Cristo de la Agonía. Iglesia parroquial Nuestra Señora de la Asunción. Plaza Nuestra Señora del Rosario, s/n. Del 9 al 12 de enero. Horario: Domingos de 11:00 a 14:00 h. Tardes de 18:00 a 20:00 h. Se ruega respetar el horario de culto (misas domingo 11:00, 12:00 y 13:00 h. y todas las tardes a las 19:00 h.)
•    Colegio San José. Plaza del Conde. Del 10 al 20 diciembre. De lunes a viernes, de 14:30 a 17:00 h. Domingos, de 11:45 a 13:00 h.
•    Ermita del Cristo de la Salud. C/ Cristo de la Salud, 17. Del 8 al 12 de enero. De lunes a viernes de 11:30 a 13:00h y de 17:00 a 19:00 h. Sábados y domingos 11:00 a 13:00 h.
•    Hospital Universitario Infanta Elena. Avda. de los Reyes Católicos, 21. Del 9 de diciembre al 6 de enero. De lunes a domingo, de 8:00 a 22:00 h.
•    Óptica y audiólogo Alain Afflelou. C/ Estrella de Elola, 18. Del 9 de diciembre al 7 de enero. De lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:30 h. Sábados, de 10:00 a 14:00 h.
•    Parroquia San Vicente de Paúl. Calle María Curie, 15. Del 8 al 12 de enero. De lunes a domingo, de 10:00 a 13:30 y de 17:30 a 19:00 h.

Fuente: Ayuntamiento de Valdemoro

¿Has leído el último número de nuestra revista?

 

Contenido Patrocinado
Publicidad LRDV

Valdemoro incentiva las compras en los comercios locales durante las Navidades

0

La campaña ‘Felices Cestas’ repartirá un centenar de ellas entre los clientes de los 100 establecimientos inscritos

Comprar en Valdemoro tendrá premio para quienes adquieran sus productos o servicios en alguno de los 100 establecimientos locales que se han adherido a la campaña ‘Felices Cestas’, una iniciativa con la que el Ayuntamiento repartirá estos premios entre quienes opten por el comercio de proximidad. El propósito es fidelizar a la ciudadanía para que realicen sus compras, durante estas fechas y el resto del año, entre la variada oferta comercial de la ciudad.

Cada uno del casi centenar de establecimientos que se han sumado a esta iniciativa han recibido una cesta para sortearla entre aquellos clientes que realicen compras por importe superior a 10 euros antes del 22 de diciembre y suban el tique de compra a la plataforma web creada para la ocasión.

Además de las cestas navideñas para estos 100 establecimientos, todos los clientes entrarán en el sorteo de un viaje a Tenerife y tres cenas, en ambos casos para dos personas, premios que también se sortearán entre la clientela, en las mismas condiciones que las cestas (compras de más de 10 euros y subir tique a plataforma).

CONCURSO DE ILUMINACIÓN NAVIDEÑA

Además, aprovechando el ambiente navideño, el Ayuntamiento de Valdemoro también ha puesto en marcha, en apoyo al comercio y a la hostelería local, el concurso de iluminación navideña ‘El comercio y la hostelería de Valdemoro ilumina tu Navidad’, una iniciativa con la que el Consistorio invita a los propietarios de los establecimientos a engalanar sus escaparates con motivos propios de estas fechas, para invitar a la ciudadanía a disfrutar del ambiente festivo mientras realizan sus compras en los comercios, bares y restaurante locales.

Para contribuir a que la inmersión navideña sea total, también se han engalanado las principales calles del municipio con iluminación navideña y establecido un horario sin tráfico en la plaza de la Constitución, a fin de que las familias puedan disfrutar con seguridad de este ambiente mágico al que se suma desde hoy una ruta de belenes situados en siete puntos del casco urbano.

En este caso, los premios serán dobles: unos escogidos por un jurado técnico y otros por los propios clientes que serán los encargados designar los mejores escaparates. En ambos casos, se obsequiará con un viaje a Tenerife, para el primero; un fin de semana en un Parador, para el segundo; y un jamón de cebo, para el tercero.

El Consistorio también ha reforzado la apuesta por el comercio local con una campaña publicitaria en diferentes medios de comunicación y en RRSS incidiendo en los innumerables ‘motivos’ que la ciudadanía tiene para optar por el comercio de proximidad. Esta iniciativa da continuidad al impulso al comercio local el Ayuntamiento llevó a cabo durante el Black Friday.

Además, los comercios inscritos han recibido una pack que incluye una alfombra decorativa para distinguir sus puertas de acceso, un árbol navideño, cartas para que los más pequeños puedan redactar sus peticiones a los Reyes Magos y un buzón para enviárselas.

FERIA DEL COMERCO LOCAL

Las oportunidades para realizar compras sin salir de Valdemoro se ampliarán el próximo 21 de diciembre con la celebración de la Feria del Comercio Local, un evento organizado por el Ayuntamiento de Valdemoro, en colaboración con la Asociación de Comerciantes de Valdemoro (Adecovalde), y que se celebrará en la céntrica plaza de la Piña entre las 10.00 y las 20.00 horas.

El propósito de esta feria es dar visibilidad a los negocios ubicados en la localidad, promover las compras de proximidad y que los vecinos y vecinas puedan conocer los numerosos productos y servicios que pueden conseguir sin salir del municipio.

¿Has leído el último número de nuestra revista?

 

Contenido Patrocinado
Publicidad LRDV

Espectáculo «Al son de campanilleros en Valdemoro»

0

El Teatro Municipal Juan Prado acogerá el 13 de diciembre, a las 20:00 h. la tradicional cita navideña con la música de campanilleros, organizada por el Coro rociero Virgen del Rosario, que este año ha decidido sorprender a sus seguidores y seguidoras renovando su clásico espectáculo Al son de campanilleros en Valdemoro.

Para ello, han contado con la colaboración de las hermanas Clarisas de Valdemoro, cuya actuación ha sido previamente grabada y se retransmitirá en diferido en la pantalla grande situada en el escenario del Juan Prado.

Alternando con los villancicos interpretados por las religiosas, los 24 campanilleros y campanilleras valdemoreños ofrecerán un repertorio compuesto por canciones tradicionales y versiones de otros de reciente creación, con acompañamiento de dos guitarras y una caja, así como campanillas, panderetas o castañuelas entre otros instrumentos.

El recital es gratuito y la entrada es con invitación que se puede recoger en la taquilla del teatro (C/ Estrella de Elola, 27), el mismo día 13 a partir de las 19:00 h.

¿Has leído el último número de nuestra revista?

 

Contenido Patrocinado
Publicidad LRDV

Presentación del nuevo poemario de Remedios Nieto Lorca

0

La Biblioteca Municipal Ana María Matute recibe el 12 de diciembre, a las 19:00 h., a la autora local Remedios Nieto Lorca, que se encargará de dar a conocer Almidón sobre la luna, su último poemario, publicado en 2024 en la editorial Cuadranta.

Inspirándose en uno de los pensamientos de Confucio, escrito hace más de veinticinco siglos y que versa sobre la importancia del lenguaje como expresión de lo justo y no de lo arbitrario, esta escritora afincada en Valdemoro desde 1978, aunque originaria de la localidad granadina de Montefrío, presenta su undécimo libro (sexto de poesía). Un poemario, según la autora, que fue surgiéndole de manera natural, sin otra pretensión que la de comunicar aquello que la propia palabra le iba dictando, tras la observación de lo que a su alrededor acontecía en todos los órdenes de la vida. Sobre todo, en lo concerniente a la comunicación, y en cualquiera de sus manifestaciones.
Y es que –según reza en la sinopsis- “a veces, hablamos por hablar, decimos por decir…, hablamos para decir nada. Y porque en ocasiones hablamos y escribimos sólo para ser mirados, Almidón sobre la luna constituye un deambular sin pasos, sustentado por el equilibrio emocional entre la palabra y la tensión de lo cotidiano”.

Remedios Nieto Lorca es cofundadora del grupo literario De Par en Par de Valdemoro, miembro de la Asociación Hispana de Escritores y especialista en Creación Literaria por la Universidad Camilo José Cela. Ha publicado Poemas para una exposición (2004, obra colectiva), Los espacios vacíos (2005), Has de saber (2009), Entre rimas y pucheros (2011), Pablo bajó al establo (2012), El paseo de Alexander (2014), Sobre pasos de hojarascas (2019), ¡Oooh, oooh, me cachis! (2021), Tan cerca (2021), El silencio de los pájaros (2023) y Piel de naranja (2024).

PRESENTACIÓN ALMIDÓN SOBRE LA LUNA 12 de diciembre. 19:00 h. Biblioteca Municipal Ana María Matute. Avda. Hispanoamérica, 2. Entrada libre.

¿Has leído el último número de nuestra revista?

 

Contenido Patrocinado
Publicidad LRDV

El Pleno por el 46º aniversario de la Constitución proclama alcalde infantil a Diego Blanco Álvarez

0

El salón del Pleno del Ayuntamiento de Valdemoro ha celebrado hoy una de sus sesiones más especiales del año, la que tenía como ediles a los niños y las niñas de ocho colegios del municipio y en la que se conmemoraba el 46º aniversario de la Constitución española. El alumno de 5º de Educación Primaria del colegio Lagomar, Diego Blanco Álvarez, ha sido elegido, por los 19 concejales participantes, como alcalde infantil.

Un año más, los escolares de Valdemoro han tomado la palabra para exponer públicamente cuales son las iniciativas más importantes que a su juicio harían de Valdemoro una ciudad mejor y lo han hecho exponiendo a la actual Corporación a una batería de propuestas que han sido recogidas directamente por el alcalde, David Conde, que se ha mostrado agradecido por el “excelente trabajo” que todos los participantes en el Pleno infantil han realizado desde las aulas, para “presentar una batería de excelentes propuestas”.

Conde, que ha estado acompañado en la sesión por el concejal de Educación y Deportes, Andrés Pous, y los ediles de Innovación, Javier Agüero, y Recursos Humanos, Samuel Hernández, ha agradecido también la presencia de otros ediles del Gobierno y de la Oposición a quienes ha pedido que tomen nota de las peticiones de los representantes infantiles.

El artículo 27 de la Constitución de 1978, relativo al derecho a la educación, en concreto el punto 1: «todos tienen el derecho a la educación. Se reconoce la libertad de enseñanza»; y el punto 2: «La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana en el respeto a los principios democráticos de convivencia y a los derechos y libertades fundamentales» ha sido el hilo conductor de una sesión que ha servido para que desde los centros se reflexione sobre el valor que la Carta Magna tiene a la hora proteger los derechos de la ciudadanía. Todas las propuestas han dejado claro el intenso trabajo que el profesorado ha realizado, a partir de la iniciativa que el Área de Educación formuló para este Pleno.

Antes de constituir la Mesa de Edad y proceder a la votación del alcalde o alcaldesa, se sucedieron las proposiciones de cada uno de los centros educativos que conformaron un auténtico programa de gobierno de consenso del que David Conde y los ediles presentes tomaron muy buena nota.

Todas las propuestas comparten un nexo común: materializar el artículo 27 de la Constitución en su máxima expresión. Para ello, los escolares han dado cuenta de un conjunto de ideas pensadas para lograrlo, como las mochilas compartidas o el autobús del conocimiento, del colegio Helicón; el mural colectivo y los talleres de ciencia del Sámer Calasanz; la defensa cerrada del profesorado defendida por los portavoces del Lagomar; los programas de intercambio entre los colegios del municipio, idea defendida por el Valle del Miro; clases más emocionantes en las que el aprendizaje sea más práctico y divertido, del Nobelis; visitas a las instituciones y al municipio para conocer mejor el entorno o educación en los colegios para afrontar situaciones de emergencias, del Marqués de Vallejo; o la defensa de la natalidad y el relevancia de aprender de los abuelos, defendida por los escolares del San José.

Pero la sesión de hoy, en la que han estado representados el colegio público Pedro Antonio de Alarcón y los colegios concertados Hélicon, Lagomar, Nobelis, Sámer Calasanz, San José y Valle del Miro, y el privado Marqués de Vallejo, se ha convertido también en una llamada de atención al Gobierno municipal, con reiteradas peticiones para mejorar las instalaciones escolares y deportivas o la de promover planes de becas para las familias con menos recursos.

David Conde, ha ido tomando nota de aquellas que competen al Ayuntamiento y ha explicado a los jóvenes ediles que hay otras de difícil aplicación por diversas cuestiones, entre ellas por corresponder a la iniciativa privada o a otras administraciones.

La sesión ha estado plagada de sugerencias que ponen a la infancia en el centro de la acción de gobierno de las instituciones, las que conciernen al ámbito educativo, pero también las que se encargan de proponer espacios de encuentro entre la ciudadanía, promover valores democráticos, la atención psicológica a los menores, el cuidado de las emociones o la atención a quienes tienen necesidades educativas especiales. Particularmente emotivo ha sido el mensaje que el portavoz del colegio Marqués de Vallejo ha enviado a los “valientes niños de Valencia” que, como consecuencia de la DANA no están disfrutando de “una educación tranquila y segura”.

La sesión ha concluido con la elección de la mesa de edad y la votación final que ha proclamado a Diego Blanco Álvarez como nuevo alcalde infantil, que ha recibido el bastón de mando de la ciudad de manos de David Conde.

La sesión ha sido retransmitida en directo a través del canal de Youtube del Ayuntamiento de Valdemoro, donde permanece alojada para su visualización.

Fuente: Ayuntamiento de Valdemoro

¿Has leído el último número de nuestra revista?

 

Contenido Patrocinado
Publicidad LRDV

Inscríbete en el Torneo de Navidad express mixto del Club de Tenis

0

El Club de Tenis de Valdemoro organiza el III Torneo de Navidad express mixto, que tendrá lugar del 21 al 28 de diciembre, de 10:00 a 21:00 h., en el Polideportivo Municipal (ronda del Prado) y en el que competirán tres categorías: sub-10, sub-16 y absoluta. Habrá trofeo y tarjeta regalo para campeones y finalistas de cada una de ellas. La inscripción permanecerá abierta hasta el 17 de diciembre y el precio es 10 euros y la mitad para personas asociadas al club o alumnado de la escuela (5 euros).

En una sola jornada se disputarán tanto los partidos de liguilla a cinco juegos ganados o media hora, así como los de eliminatoria de cuartos y semifinal, en este caso a diez juegos ganados o una hora. La final se será al mejor de tres sets de seis juegos.
Absoluto:
Sábado 21: fase de grupos 10:00 a 15:00 h.
Sábado 27: cuartos de final 10:00 y semifinales 11:30
Domingo 28: final 17:00 y  y entrega de trofeos 19:00
Sub-10 y sub-16
Sábado 21 y domingo 22: fase de grupos 16:00 a 21:00 (un día cada categoría)
Sábado 27 cuartos de final: 17:00 y semifinales 18:30
Domingo 28: finales 17:00  y entrega de trofeos 19:00

+INFO torneonavidad@ctvaldemoro.es • INSCRIPCIONES

¿Has leído el último número de nuestra revista?

 

Contenido Patrocinado
Publicidad LRDV

El Hospital de Valdemoro acerca las novedades en Neurología a los profesionales de Atención Primaria

0
Dr. José Carlos Fernández Ferro

El Servicio de Neurología del Hospital Universitario Infanta Elena -hospital público integrado en la red pública madrileña- celebró recientemente una Jornada de formación en Neurología para profesionales de Atención Primaria, con el objetivo de actualizar conocimientos sobre el manejo de diversas patologías neurológicas y no neurológicas.

La jornada estuvo dirigida y organizada por la Dra. Alexandra Figueroa Arenas, jefa asociada del Servicio de Neurología del hospital valdemoreño, y en su presentación, el Dr. José Fernández Ferro, jefe del citado servicio, resaltó el momento actual de la Neurología, los avances que se están produciendo en este campo y la importancia de que toda la cadena asistencial esté al día de las novedades que se producen en este ámbito.

Por esta razón, durante la jornada se abordaron los nuevos avances en tratamientos y estrategias de derivación a atención especializada, proporcionando herramientas clave para mejorar la práctica médica cotidiana.

Actualización en tratamientos y enfoques innovadores

Entre los temas destacados de esta edición se presentaron los avances en tratamientos preventivos para la migraña, como los gepantes, y las investigaciones más recientes sobre la semaglutida y su potencial en la enfermedad de Alzheimer.

La jornada destacó por su carácter multidisciplinar, con la colaboración de los servicios de Otorrinolaringología y Cirugía Ortopédica y Traumatología, cuyos profesionales abordaron cuestiones como el manejo del mareo, la cervicalgia y la dorsalgia, temas de gran relevancia por su impacto en la cronificación de patologías como la cefalea.

Compromiso con la Atención Primaria

Además de ofrecer una actualización científica, el encuentro brindó un espacio para escuchar las inquietudes de los médicos de Atención Primaria y analizar las dificultades que enfrentan en su práctica diaria debido a los desafíos del sistema. Esta interacción permitió adaptar los contenidos a sus necesidades específicas, potenciando el impacto en su labor asistencial.

El éxito del evento, que refuerza el compromiso del Hospital Universitario Infanta Elena con la formación continua y el trabajo conjunto entre niveles asistenciales, contribuyendo al desarrollo de una atención más integrada y eficaz para los pacientes, ha impulsado la organización de una nueva jornada en primavera, en la que se espera ampliar la participación a nuevos servicios médicos en respuesta a las solicitudes de los asistentes.

Hospital Universitario Infanta Elena

El Hospital Universitario Infanta Elena, ubicado en Valdemoro, da asistencia a los habitantes de Valdemoro, Ciempozuelos, Titulcia y San Martín de la Vega, así como a otros ciudadanos procedentes de otras áreas de salud, manteniendo los objetivos de alta calidad asistencial, tecnología de vanguardia, eficiencia y profesionalidad.

¿Has leído el último número de nuestra revista?

 

Contenido Patrocinado
Publicidad LRDV

Trofeo Arqueros Villa de Valdemoro a favor de afectados por la Dana

0

El Club de Tiro con Arco Villa de Valdemoro celebra el XI Trofeo Arqueros Villa de Valdemoro los días 7 y 8 de diciembre en el Pabellón Jesús España. Se trata de un evento deportivo de carácter solidario a favor de las personas afectadas por la Dana en la Comunidad Valenciana, al que se han inscrito un total de 186 deportistas.

La competición, avalada por la Real Federación de Tiro con Arco y valedera para la Liga de Sala de la Federación Madrileña y el ranking nacional, comienza ambos días a las 9.00 h., aunque las instalaciones estarán abiertas desde las 8.00 h. para la entrega de dorsales, revisión de material e inicio de las tandas prácticas.

Arranca esta cita el sábado 7 con la participación de los arcos tradicionales y longbow en las categorías veterano y sénior, masculina y femenina. Además también se podrá ver a la división recurvo novel y tradicional recurvo sénior.

Por la tarde (14.30 h.) están convocados los arqueros y arqueras de arco recurvo veterano, sénior, júnior, cadete y menor de 14 años.

El domingo 8 el trofeo concluye con la actuación de arco compuesto, en las categorías vetreano, sénior, júnior, cadete y menores de 14 años, así como arco desnudo veterano y sénior.

Recibirán medalla las tres primeras clasificaciones. Al finalizar cada turno se efectuará el juego ‘muerte súbita’ hasta que sólo quede uno por división (recurvo, compuesto, desnudo, tradicional y longbow), cuyos ganadores también recibirán premio.

Dado el carácter solidario de este trofeo, se puede donar dinero mediante transferencia bancaria (ES39 0073 0100 5805 0560 6435) o en metálico al recoger la acreditación el día de la competición. También se puede ayudar entregando material escolar.

XI TROFEO ARQUEROS VILLA DE VALDEMORO SOLIDARIO Sábado 7 de diciembre. 9:00 h y 15:30 h. Domingo 8 de diciembre. De 9:00 h. Pabellón Jesús España. C/ Neptuno, 2. Entrada libre hasta completar aforo.

¿Has leído el último número de nuestra revista?

 

Contenido Patrocinado
Publicidad LRDV